Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con fibromialgia
  • ¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia?
 Regresar
Viviendo con fibromialgia

¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia?

  •  333 veces visto
  •  4 veces apoyado
  •  26 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

23/4/20 a las 17:04

Hola, 

Por lo que sé, no se considera a la Fibromialgia una población de mayor riesgo, pero los síntomas del coronavirus se presentan normalmente en forma de trancazo, cansancio, astenia, dolor muscular y articular, que se pueden confundir con los síntomas de la Fibromialgia. Así que aquí está mi pregunta:

¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? ¿qué síntomas podrían alertarnos? 

¿Alguno de vosotros se vio en esta situación de duda? 

¡Muchas gracias por vuestras respuestas!

Fibrete

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador
1/1/21 a las 22:05

Buen consejero

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador

Última actividad en 22/3/25 a las 2:29

Registrado en 2017


3.514 comentarios publicados | 756 en el grupo Viviendo con fibromialgia

362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@deManuel mi tía, estuvo en UCI, pero afortunadamente ha salido aunque con mucho cansancio y le está constando ser la de antes. Está bien, pero se ha quedado un poco "tocada". 

Ver la firma

Nuria


¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/como-se-puede-identificar-el-covid19-en-un-pac-35931 2021-01-01 22:05:42
avatar exit

Usuario desinscrito

4/1/21 a las 10:13

Buenos días NuriMon!

Tu tía tiene fibromialgia?


¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/como-se-puede-identificar-el-covid19-en-un-pac-35931 2021-01-04 10:13:32

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador
4/1/21 a las 12:26

Buen consejero

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador

Última actividad en 22/3/25 a las 2:29

Registrado en 2017


3.514 comentarios publicados | 756 en el grupo Viviendo con fibromialgia

362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@deManuel sí 

Ver la firma

Nuria


¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/como-se-puede-identificar-el-covid19-en-un-pac-35931 2021-01-04 12:26:40
avatar exit

Usuario desinscrito

4/1/21 a las 13:05

Hola NuriMon!

Tu tía, supongo que sufrió dolores en el cuerpo por el covid, además de los que tenía ella por la fibromialgia.

Le anularon el tratamiento de la fibromialgia durante la infección del virus?

Con que medicamentos la trataron del covid y con que la fibromialgia?

Muchas gracias


¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/como-se-puede-identificar-el-covid19-en-un-pac-35931 2021-01-04 13:05:12

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador
5/1/21 a las 9:03

Buen consejero

avatar NurIbaLu

NurIbaLu

Miembro Embajador

Última actividad en 22/3/25 a las 2:29

Registrado en 2017


3.514 comentarios publicados | 756 en el grupo Viviendo con fibromialgia

362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@deManuel pues la verdad, no sé contestarte a eso porque ni ella misma lo tiene claro, a pesar de ser enfermera prejubilada por incapacidad. Fue al comienzo de todo, la segunda semana del confinamiento de marzo.

Su tratamiento habitual, hasta donde yo sé, no lo ha interrumpido nunca.

Sí sé que la fatiga y la falta de fuerzas le duró mucho tiempo, incluso ahora, aunque con una notable mejoría, aún nota que se cansa más que antes y más rápido, además también sufrió una lógica caída del estado de ánimo, al verse tan enferma, sin que nadie supiera como tratarla. De echo si hoy sigue con nosotros fue gracias a su ex marido que insistió en mandarla una ambulancia (él trabaja en ese servicio), si no es por eso..... Tenía la saturación bajo mínimos y aún así estuvo más de 24h en una camilla en el pasillo del hospital esperando tener una cama en habitación, y de ahí pasó a la UCI.

La recuperación es más lenta que en un paciente sano, y además, ella vive sola con lo que aún fue más difícil todo pues nadie podía acercarse a su vivienda, lo más que se podía hacer era dejarle la compra en el ascensor, pero con la movilidad reducida entre municipios a la que nos vimos sometidos, tuvo suerte de tener buenos vecinos que la ayudaron porque los demás no podíamos (yo por ejemplo, aunque a 40 km vivo en otra comunidad autónoma).

En verano hizo una vida casi normal, con alguna limitación añadida por el cansancio, pero casi al mismo ritmo que antes de enfermar de covid.

Siento no serte de más ayuda, aunque espero algo de lo que te he contado te sirva. 

Ver la firma

Nuria


¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/como-se-puede-identificar-el-covid19-en-un-pac-35931 2021-01-05 09:03:43
avatar exit

Usuario desinscrito

5/1/21 a las 13:59

NuriMon, muchas gracias,si me ha servido.

Espero que tú tía mejore.

Un abrazo suave ;)


¿Cómo se puede identificar el Covid-19 en un paciente con Fibromialgia? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/como-se-puede-identificar-el-covid19-en-un-pac-35931 2021-01-05 13:59:53
  • 1
  • 2
  • 3

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.