Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Parkinson
  • ALTERACIONES DEL HABLA EN LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
 Regresar
Viviendo con Parkinson

ALTERACIONES DEL HABLA EN LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON

  •  22 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
12/8/22 a las 11:30

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días 

Aquellos que luchamos ya con un parkinson más avanzado, vamos conociendo síntomas no motores de nuestra patología.  Detectarlo a tiempo y poner solución lo antes posible, es crucial para parar el avance.

Veamos en qué consiste la disartría y otras dificultades en la comunicación

FUENTE DE INFORMACIÓN: Redacción  TITI. 

Espero sea interesante

ALTERACIONES DEL HABLA EN LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON 


Las personas que padecen párkinson pueden presentar alteraciones en la comunicación oral, por lo que detectarlas y tratarlas mejora la calidad de vida de estos enfermos. La disartria hipocinética es su expresión más característica.

El déficit motor presente en las personas afectadas por enfermedad de Parkinson puede generar trastornos respiratorios, de la fonación y la articulación de la palabra, la resonancia y la prosodia que provocarán afectación de la voz y la coordinación del habla.

¿Cómo se manifiestan estas alteraciones?

Secundario a los trastornos respiratorios puede aparecer déficit del volumen de aire necesario para una adecuada fonación.

La disminución de la dopamina provoca que la laringe se encuentra generalmente rígida, por lo que no existe un adecuado cierre de las cuerdas vocales; la voz suele ser de bajo volumen e intensidad, en ocasiones intermitente, temblorosa, ronca, incluso puede llegar de forma transitoria a su pérdida parcial o total.

En algunos casos la voz tendrá resonancia nasal, secundario al cierre incompleto de la rinofaringe por la disminución de la función del velo del paladar.

El ritmo al hablar podrá ser variable, pudiendo ser lento y luego acelerado, generalmente al concluir las frases.

Existirá disminución de la acentuación, la fluidez verbal y el ritmo, realizando pausas de importancia para respirar entre sílabas y palabras; puede ser repetitivo al hablar.

El habla puede ser monótona, sin variaciones en la expresión, con mala entonación, y lentitud anormal en la articulación de la palabra.

Habrá reducción en la inteligibilidad del lenguaje; así como disminución o ausencia de la expresión facial, lo cual asociado a otros síntomas del Parkinson afectan el lenguaje extraverbal.

El tratamiento logopédico ayudará a mejorar la comunicación

Aunque existen varios tratamientos encaminados a mejorar la comunicación de los pacientes, y por consiguiente su calidad de vida, es el tratamiento de voz Lee Silverman el considerado como uno de los más eficaces.

En este el logopeda, a través del tratamiento intensivo, trabajará en elevar el volumen de la voz del paciente y mejorar la pronunciación al fomentar la disminución de la velocidad al hablar.

Recomendaciones para mejorar la comunicación en la enfermedad de Parkinson

Las alteraciones de la voz comprometen la comunicación del paciente con sus familiares y el resto de las personas con las que interactúa, por lo que le recomendamos considerar las siguientes habilidades para mejorar la comunicación:

-Ordene las ideas a expresar antes de comenzar a hablar.-Emplee un lenguaje sencillo y conciso.-Relájese antes de iniciar la conversación.-Realice las pausas adecuadas para garantizar una adecuada ventilación.-No se apresure a la hora de transmitir la información.-Evite hablar en ambientes ruidosos, pues puede llevar a un mayor esfuerzo durante la fonación.

Las personas encargadas del cuidado de los enfermos, así como sus familiares deberán:

-Prestarle atención al paciente cuando establezcan una conversación.

-Espere su turno al hablar y no se anticipe a adelantar la conversación

-No lo apresure cuando esté trasmitiendo alguna información.

-Comuníquele al paciente cuando no entienda alguna palabra en la conversación o cuando lo haga sin dificultad, comuníquele su adecuada comprensión.

Se piensa actualmente que al analizar las alteraciones de la voz presente en las personas enfermas de Parkinson, se podría obtener un medio para el diagnóstico precoz de esta afección.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
12/8/22 a las 11:38

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

¿Has notado algún síntoma? No dudes en compartir tu experiencia,

Cuidaros mucho y disfrutar los que podáis de estos días calurosos de verano...


Ver la firma

Almu


ALTERACIONES DEL HABLA EN LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/alteraciones-del-habla-en-la-enfermedad-de-par-38295 2022-08-12 11:38:19

Cerrar todo 

Ver las respuestas 

avatar carambilla

carambilla

Miembro Embajador
13/8/22 a las 16:24

Buen consejero

avatar carambilla

carambilla

Miembro Embajador

Última actividad en 24/8/25 a las 12:45

Registrado en 2015


709 comentarios publicados | 61 en el grupo Viviendo con Parkinson

92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Bitxo1 Yo no noté nada pero si observé que cuando iba a la carnicería o a la frutería tenía que repetir varias veces lo que quería porque no me entendían bien, al principio pensé que estaban prestando atención a otras cosas y por eso me hacían repetir pero cuando ya me pasó varias veces ya me preocupé y opté por cantar y grabarme así vería que me pasaba realmente ya que yo no me daba cuenta de que hablaba mas bajo y a penas se me escuchaba y gracias a esto fui corrigiendo esos fallos y hasta día de hoy


ALTERACIONES DEL HABLA EN LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/alteraciones-del-habla-en-la-enfermedad-de-par-38295 2022-08-13 16:24:42

Esconder las respuestas 

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.