- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Ansiedad. ¿porqué está enfermedad te aísla?
Ansiedad. ¿porqué está enfermedad te aísla?
- 926 veces visto
- 53 veces apoyado
- 56 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Yo también estoy de acuerdo respecto a los animales a mi luna me ayuda mucho, respecto a que la enfermedad se esconde también es verdad, aunque estoy mas a favor de que más que esconderse lo que hace es quedarse ahí, porque es muy difícil llegar a curarte completamente pero cuando ya te sientes bien la olvidas y esta bien no obsesionarse con ella pero eso no Quita que estemos en guardia para que cuando vuelva no nos coja desprevenidas

Usuario desinscrito
Cierto, la enfermedad quizá no se esconde, pienso q mas bien se queda dormida, y con 3so gracias a Dios nis deja descansar. Creo q estoy medio curada, pero siempre digo medio curada, xq nos volvemos tan sensibles y críticas con nosotras mismas q a la mínima nos da el bajón. Hablo siempre según mi criterio y lo que a mi me pasa. Quizás no tod@s vivamos la enfermedad de la misma manera, ya q cada personalidad y motivaciones son diferentes. Creo q lo q deberíamos hacer tod@s es querernos más, pasar más de todo el mundo q no merece nuestra atención u sobre todo tener perpectivas de futuro. Es muy importante tener ilusiones y sueños *dicen q el q deja de soñar deja de vivir). Se q con esta enfermedad es difícil tener ilusiones; xro hay q proponérselo a pesar de todo lo que tenemos en contra.

Usuario desinscrito
Hol Aly2015 estoy totalmente de acuerdo contigo tenemos que dejar de lado a todos los vampiros emocionales que se cruzan por nuestro camino y quedarnos solo con las personas que nos aportan en nuestra vida porque esta enfermedad te deja tocada y no te puedes permitir el lujo de que te coman la energía positiva que tanto nos cuesta desarrollar así al mismo tiempo cuidamos de nosotras y de nuestro interior

Usuario desinscrito
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 3/8/25 a las 12:29
Registrado en 2015
1.673 comentarios publicados | 31 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
174 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Ana! Muy buena tu reacción a la recomendación de la psicóloga!!! Genial tu sentido del humor. Debes relacionarte socialmente y vas y te metes en este foro, buenísimo. No se te ocurra enseñárselo a la psicóloga. Me has proporcionado el rato más divertido de toda la semana, no lo tomes a mal pero cuando lo he leído me ha parecido sencillamente genial.
Ver la firma
Cinta

Usuario desinscrito
Buenas Noches AnnaBYr bienvenida a este foro yo también llevo poco aquí pero la verdad que me encuentro genial me gusta contar mis cosas y también dentro de mi experiencia aconsejar de lo que puedo yo creo que es lo que hacemos aquí, es muy buena la actitud que tienes , respecto a el número de psiquiatras que llevas a mi por mi parte me pasa con los psicólogos que no son de pago cuando ya me conoce una y he conectado un poco con ella va y se marcha o la cambian y otra vez de nuevo a empezar a contarle tu historia desde el principio lo cual a mi particularmente el hecho de volver a empezar a contar cosas ya pasadas me revuelve por dentro y me deja mal y encima no nos da tiempo a hablar de lo que en realidad me pasa en ese momento y es atrasar mi recuperación. Si te sientes sola y te apetece salir me lo dices y te paso mi correo y podemos quedar si quieres. Vale?.
JuliaTriste
Buen consejero
JuliaTriste
Última actividad en 7/11/21 a las 2:06
Registrado en 2015
23 comentarios publicados | 8 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Buenas Marisus, y a todas las demás que escribisteis después relacionado con el tema de la depresión. /disculpa el retraso pero no he podido entrar a la pagina porque he estado ocupada/Yo creo que lo peor que se puede hacer es limitarse física e intelectualmente, hay que ponerse metas, y si no hay ánimos, sacarlos de donde sea, continuar, empezando poco a poco con pequeñas cosas como por ejemplo salir a pasear, leer un libro, cosas por el estilo, pero no estancarse, no compadecerse, no rendirse. En el caso de una depresión mayor evidentemente hará falta una medicación porque ya habrá llegado la depresión al cuerpo de tal manera que no puedas ni levantarte, por eso las cosas "poco a poco", agárrense y apóyense a las personas que tienen cerca, hablen con ellas de sus miedos e inquietudes. Un psiquiatra puede recetarte una medicación y darte buenos consejos, escucharte pertinentemente, puede establecer una conexión "medico-paciente" pero no es TU FAMILIA, el apoyo familiar, de la gente de nuestro alrededor es fundamental. Un psiquiatra va a orientarte sobre como dar los pasos en tu vida diaria, como debes darlos o seguir las normas de la vida, es su trabajo pero jamas va a conocerte como tu hijo, padre, marido, hermano.. ni a darte los consejos como puedes ser tu mismo, el cuerpo humano en conjunto con uno mismo en realidad es muy sabio y supera las mayores adversidades.

Usuario desinscrito
Buenas noches. Julia triste , acabo de leer lo que has puesto y todo eso es muy bonito y esta muy bien, pero esta muy bien para las personas que tengan la suerte de tener hijos padres etc. Pero que hacen las personas que no tienen a nadie?. O peor aún. Que hacen las personas que tienen todo eso y lejos de ayudarnos nos ignoran o nos hacen más daño?

Usuario desinscrito
Buenas tardes, yo estoy pasando por una gran recaida de la depresión, y es cierto que las amistades, la familia al principio se implican, pero poco a poco uno se va aislando, en mi caso por lo menos no estoy teniendo el apoyo de la familia y los amigos de una forma u otra también se van alejando. La psicóloga insiste en que haga vida social pero al final cuando quiero levantar el teléfono para quedar con alguien con la misma me doy cuenta que no se con quien quedar. En resumen si que aísla esta enfermedad, no será en todos los casos pero yo si me siento así. Saludos

Usuario desinscrito
Buenas noches Beatriz1979 . Yo me siento Identificada contigo y si es cierto que esta enfermedad aísla, Mi particularmente no siempre pero si muchas veces yo sigo teniendo amigas y compañeras de curro que intentan entenderme pero es cierto que se lo Ponemos difícil a veces y teniendo en cuenta que nos cuesta un triunfo salir y si terminas saliendo bien te has ganado un tanto pero si re es imposible yo me enfado conmigo misma u empiezo a pensar que será de mi dentro de unos años. Pero hay que seguir luchando y ser fuertes.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ros2362
Buen consejero
Ros2362
Última actividad en 4/7/20 a las 0:18
Registrado en 2015
16 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola a tod@s no se si soy yo...Últimamente me he aislado de la gente, me agobio muchísimo dónde hay muchas personas. ..De hablar de centros comerciales ya no los nombró. .Mis crisis de ansiedad han aumentado....Tengo fobia social, salir a la callé lo justo, cuándo tengo qué hacer compras voy muy temprano porqué se que no hay gente. ...Mi gran pérdida de peso por la intolerancia alimenticia qué tengo también me ha afectado.Parezco de fibromialgia según mi psicóloga producto de mi pasado de violencia de género ..No sé que decirles más . .Gracias por leerme y ver qué no estoy sola...SALUD para todos