- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- ¿Tu salud mental ha influido en tu salud física? ¿O viceversa?
¿Tu salud mental ha influido en tu salud física? ¿O viceversa?
- 192 veces visto
- 5 veces apoyado
- 13 comentarios
Mejor comentario
lilkatana
Buen consejero
lilkatana
Última actividad en 22/4/25 a las 10:45
Registrado en 2023
46 comentarios publicados | 29 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
25 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ambas.
Mis estados de ansiedad y depresión destruyen mis defensas y mis emociones. Me pongo enfermo, me vuelvo muy pusilánime. Desarrollo una inseguridad y miedo hacia todo, lo cual a veces es un problema considerable debido a mi trabajo, ya que llevo un negocio que tiene que ver con la actividad física.
Todo esto también hace que coma peor, que me cueste horrores hacer ejercicio y que tenga pánico a una futura competición o exhibición, sea esta una actividad amistosa, lúdica, etc. Da igual, la presión, el pánico y el síndrome del impostor se apoderan de mí. Y siendo el responsable del negocio se hace muy cuesta arriba. Cuando me encuentro en ese estado y ejerzo alguna actividad de este tipo luego tengo que estar 3 o 4 días descansando. Es una serpiente que se muerde la cola. El somatizar tanto ha hecho que pierda piezas dentales por el bruxismo causado por la ansiedad por ejemplo.
Por otro lado, a mí la medicación me ha ayudado mucho.
Desde que estoy medicado duermo mucho mejor y a veces tengo la suerte de tener un sueño reparador. Lo malo es que tengo mucha más somnolencia de lo habitual.
También mi colón irritable ha mejorado notablemente. Imagino que al estar medicado no somatizo tan a lo bestia como antes.
De hecho diría que mi ritmo cardíaco también ha mejorado algo, ya que no estoy tan terriblemente tenso como antes.
Eso sí, también ha repercutido negativamente la medicación en mi rendimiento físico: Me fatigo con mucha más facilidad, me deshidrato, he desarrollado hipersudoración, de vez en cuando tengo vértigos y mareos...
Pero para mí es el precio a pagar por llevar una vida más o menos corriente.
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Aliceniceworld
Miembro Embajador
Última actividad en 28/10/25 a las 17:39
Registrado en 2020
76 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Sí ha influido. La medicación inflama mi estómago. Tengo insomnio y más sedentarismo.
Ver la firma
❤️
Durruti
Durruti
Última actividad en 2/12/23 a las 19:32
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Recompensas
-
Explorador
Yo respondo al "y viceversa": practicar yoga con regularidad y correctamente desde hace décadas ha ayudado mucho a personas con variadas enfermedades mentales. El yoga no sustituye a ningún medicamento, tan solo ayuda a aprender a centrarse y mantener en equilibrio la mente y el cuerpo. Cuando mueves el cuerpo en yoga también mueves tu sistema nervioso, una cosa lleva a la otra. Es vital la medicación, pero también es muy importante el saber encontrar la "paz interior", y la práctica de un deporte que al paciente le guste (en mi caso, el yoga) le es de mucha utilidad. Mente - Cuerpo, ¡mens sana in corpore sano!
Daria89
Buen consejero
Daria89
Última actividad en 23/1/23 a las 2:32
Registrado en 2020
36 comentarios publicados | 6 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola!
Sí, mi salud mental repercute en mi salud física y no me perdona ni un poco. En la última crisis perdí 10 kilos en menos de un mes y recién un año después pude recuperarlo. Por supuesto mis músculos se resintieron e incluso me ví afectada por reflujo un buen tiempo, pero ya estoy bien.
lidia80
Buen consejero
lidia80
Última actividad en 14/11/22 a las 15:57
Registrado en 2022
8 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Si. Mi salud mental influye en la física y viceversa. En mi caso, aunque considero que ya he superado la depresión, si que sufro mucho de ansiedad e insomnio. Lo cual me hace estar cansada todo el día. Intento luchar contra ello, pero es difícil. Intento no tomar medicación alguna, pero a veces, cuando estoy muy cansada y deseo dormir o tengo más ansiedad de lo normal, recurro a algún ansiolitico y a esperar que salga el sol de nuevo. Ahora estoy probando la meditación guiada por las noches, pero aún no noto grandes cambios. En el pasado, la depresión me hizo engordar muchísimo, y descuide mucho mi higiene. Ahora todo eso lo he controlado y me hace sentirme mejor mentalmente y mejora mi autoestima. Siempre hay cosas por mejorar, pero lo importante es avanzar.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 14/10/25 a las 18:03
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 21 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
365 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Por supuesto que sí. Cualquier enfermedad y si es crónica más, en periodos de estres, ansiedad o depresión empeoran o incluso despiertan enfermedades latentes......
Mente y cuerpo van unidos y si uno falla el otro también.
Ver la firma
Nuria
Danielavb
Danielavb
Última actividad en 7/10/25 a las 20:47
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Buenos días, yo creo que ha sido un ida y vuelta. mi salud mental se ha deteriorado debido a mis dolores constantes debido a mi artritis psoriasica. Y al no poder hacer casi actividad física el cuerpo se ha deteriorado más. Te deprime, siempre he hecho mucho deporte hasta que ya no he podido con ello. Ves que no funciona nada de los fármacos que te Dan. Y es un ida y vuelta. Mejoras tienes bajones y así pasas los días.
lilkatana
Buen consejero
lilkatana
Última actividad en 22/4/25 a las 10:45
Registrado en 2023
46 comentarios publicados | 29 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
25 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mejor comentario
Ambas.
Mis estados de ansiedad y depresión destruyen mis defensas y mis emociones. Me pongo enfermo, me vuelvo muy pusilánime. Desarrollo una inseguridad y miedo hacia todo, lo cual a veces es un problema considerable debido a mi trabajo, ya que llevo un negocio que tiene que ver con la actividad física.
Todo esto también hace que coma peor, que me cueste horrores hacer ejercicio y que tenga pánico a una futura competición o exhibición, sea esta una actividad amistosa, lúdica, etc. Da igual, la presión, el pánico y el síndrome del impostor se apoderan de mí. Y siendo el responsable del negocio se hace muy cuesta arriba. Cuando me encuentro en ese estado y ejerzo alguna actividad de este tipo luego tengo que estar 3 o 4 días descansando. Es una serpiente que se muerde la cola. El somatizar tanto ha hecho que pierda piezas dentales por el bruxismo causado por la ansiedad por ejemplo.
Por otro lado, a mí la medicación me ha ayudado mucho.
Desde que estoy medicado duermo mucho mejor y a veces tengo la suerte de tener un sueño reparador. Lo malo es que tengo mucha más somnolencia de lo habitual.
También mi colón irritable ha mejorado notablemente. Imagino que al estar medicado no somatizo tan a lo bestia como antes.
De hecho diría que mi ritmo cardíaco también ha mejorado algo, ya que no estoy tan terriblemente tenso como antes.
Eso sí, también ha repercutido negativamente la medicación en mi rendimiento físico: Me fatigo con mucha más facilidad, me deshidrato, he desarrollado hipersudoración, de vez en cuando tengo vértigos y mareos...
Pero para mí es el precio a pagar por llevar una vida más o menos corriente.
Adoragatos
Adoragatos
Última actividad en 17/1/25 a las 12:46
Registrado en 2021
4 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
La mente es poderosa. El estado mental repercute en la salud física. Existen las enfermedades sicosomaticas. Y también nos descuidamos bajo depresión y no cuidamos nuestra salud. En mi caso hasta dejo pasar mucho tiempo para ir al médico.
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 15/10/25 a las 9:30
Registrado en 2023
140 comentarios publicados | 43 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
38 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Si totalmente he engordado 50 LG. Apenas me puedo poner los calcetines . Y andar… me obligo pero me cuesta una barbaridad
Ver la firma
Malefica
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 8/9/25 a las 18:32
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 91 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
197 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis hoy? 😊
Invito a que puedan comentar esta discusión: @rodriguez @Marpelaeztapia @Paula.8 @baloo30 @Chispa13 @emparbh @ricardon @anispima @Adelaida @MARÍA LUNA @Ninyamaria @ElisaL.B. @MontseM @DEL CARMEN @LauraR @lupiguay @Triadeditrisha @noenoe @maria luna @M ANGELES VILA @castrillo44 @lolamoreno62 @Sarima3 @Aloia16 @enzoaracas @koryko @joshie @Tousina @claudina @mjoser @NuriMon
¿Habéis notado que vuestra salud mental ha hecho mella en vuestra salud física? ¿O es más bien al revés, que vuestra salud física repercute en vuestra salud mental? ¿Cómo afrontáis una u otra situación?
¡Os leo en comentarios! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 14/10/25 a las 18:03
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 21 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
365 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Ana_C sin duda la salud mental empeora la física. La ansiedad, el estres, la tristeza etc nos incrementa los síntomas físicos, en mi caso es así.
Ver la firma
Nuria
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 17/10/25 a las 10:38
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 35 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola,
¿Qué tal estáis?
Hoy he pensado en abrir este debate para que podamos hablar de la relación entre la salud mental y la física.
¿Qué opináis?
¿Habéis notado que vuestra salud mental ha hecho mella en vuestra salud física? ¿O es más bien al revés, que vuestra salud física repercute en vuestra salud mental? ¿Cómo afrontáis una u otra situación?
¡No dudéis en compartir vuestras opiniones y consejos con los miembros de la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity