Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con trastorno bipolar
  • Convivir con una persona con trastorno Bipolar
 Regresar
Viviendo con trastorno bipolar

Convivir con una persona con trastorno Bipolar

  •  1.658 veces visto
  •  19 veces apoyado
  •  22 comentarios

avatar AdriSC

AdriSC

22/1/19 a las 12:35

Buen consejero

avatar AdriSC

AdriSC

Última actividad en 20/3/23 a las 14:36

Registrado en 2019


12 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola  a tod@s!

Después de mucho buscar por fin he encontrado un foro/comunidad donde, creo, voy a poder encontrar a personas que se encuentren en mimisma situación y a la vez encontrar las herramientas y el respaldo que ando buscando hace tiempo.

Tengo 32 años y mi pareja (32 años también) es Bipolar diagnosticado desde hace ya años. Es Bipolar de tipo 2.  Hasta que lo conocí, había oído de éste trastorno y tengo una amiga que también lo es pero nunca había convivido con nadie que lo tuviera.

Ahora que convivo con él me he dado cuenta que por mucha información que encuentre y tener la teoria, de poca ayuda me sirve porque aunque tenga paciencia y sea comprensiva hay cosas que se me escapan.

Ya he vivido con él varias etapas: la eufòria, el querer hacer de todo, el gastar sin control ni preocupació, pasar por la aparente estabilidad, el aviso de una depresión que temo que no tardará en llegar...

Soy muy consciente que lo que le ocurre no depende de mi y que tampoco es culpa mía, que debo tener paciencia y ser comprensiva, empàtica. Estar a su lado.Todo eso ya lo hago...

Tampoco soy de las que le està constantemente encima, le dejo su espacio, su tiempo, no lo agobio (creo) ...

Pero una parte de mi, no me ayuda en los momentos en los que me siento fuera de su vida, es decir, que en las ocasiones en las que està mal y no cuenta conmigo. Una vez me dijeron que debo aprender a estar sin molestar, pregunto, ¿eso como se hace?

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar Chena1

Chena1

9/8/21 a las 14:00

Buen consejero

avatar Chena1

Chena1

Última actividad en 18/3/23 a las 21:34

Registrado en 2015


40 comentarios publicados | 16 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Evaluador

  • Posteador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Mariajosen Siento de verdad lo que te ha ocurrido con tu pareja, porque yo , en el lado opuesto, tengo un marido que ha aguantado mis crisis con paciencia. Ahora llevo más de una década bien ( lo atribuyo al Solian 100) y en nuestro hogar rige la armonía.

Él es un ser que vale su peso en oro.

Un saludo,

Chena


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2021-08-09 14:00:27

avatar Brianda

Brianda

10/8/21 a las 11:12

avatar Brianda

Brianda

Última actividad en 28/8/22 a las 19:06

Registrado en 2021


3 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, mi correo es bellevilledivine9@yahoo.es, me gustaría hablar sobre la ciclotimia. Gracias 


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2021-08-10 11:12:09

avatar Elena_29

Elena_29

8/12/21 a las 2:42

avatar Elena_29

Elena_29

Última actividad en 23/1/22 a las 2:32

Registrado en 2021


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Juan-investiga Hola Juan, yo también paso algo parecido... 

Yo soy latina, y mi pareja español, me vine de mi país para estar con el aquí, después de que llevaramos dos meses mal, luego se que me confesó que usaba drogas, y ya con un diagnóstico de Bipolar y trastorno Esquizoafectivo, la relación venía en picada, aunque nos queríamos, dejo el medicamento hace un mes y pensamos en casa que lo seguía tomando, pero NO. Ahora ha caído en una crisis donde empezó diciendo que era nuestra relación ya no aguantaba, a pesar de que le perdonara que me oculto el uso de drogas, y luego cambio a que quería estar solo, y que le falta mucho por vivir, al día siguiente empezó con la etapa maníaca, durmiendo poco, queriendo hacer mucho, irritable, grita por todo. Pero esta convencido de que quiere estar solo, que no quiere compromisos y que me falta mucho por vivir. Ahora está en plena crisis, casi lo dejan ingresado. Pero mantiene el discurso que no quiere estar conmigo,pero que me ama, vivimos aún juntos, y se comporta como si aún fuéramos pareja, yo lo he apoyado, ayudado y soy empatica con el. Tengo la fe de cuando mejore quiera estar conmigo de nuevo. Mi mayor miedo es que no, y me quede sola, en este país, con mi familia lejos, tengo un sentido de abandono terrible. 


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2021-12-08 02:42:47

avatar HeidiPuss

HeidiPuss

27/2/22 a las 20:13

avatar HeidiPuss

HeidiPuss

Última actividad en 10/2/25 a las 19:30

Registrado en 2022


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a tod@s y gracias de Nuevo por aceptarme en el grupo.Necesito ventilar lo que siento y ya sé que sois desconocid@s pero a veces es lo mejor.Vivo en Irlanda. Tuve una relación con una persona bipolar (yo no lo sabia) por casi seis años. Cuando empezó el confinamiento me confesó que había sido infiel y ese mismo dia tuvo un episodio psicótico y tuve que llamar a una ambulancia. Al dia siguiente, aun confundida y sin saber que hacer fui a recogerle al hospital . Yo aun no sabia ni lo que hacer pero ninguno de sus amigos quiso hacerse cargo de el. Decidi perdonar para poder seguir adelante y vivir sin rabia ni rencor. Reconozco que me volqué en el para que no volviera a recaer. Intente que se centrara en nosotras y su trabajo (el es chef) y lo consegui. El estuvo muy bien y estable durante un tiempo. Le lleve a casa y durante los últimos dos años él ha estado en depresión bipolar. Ha sido horrible. Intente hacerlo lo mejor que pude con lo que tenía. Su familia nunca me ayudo ni me pregunto cómo estaba o si necesitaba algo. Me dejaron completamente sola con él y a la vez intentaban manejarlo todo desde España. Su padre fue el primero que dejo de hablarme porque un dia le dije que no me metiera mas presion. Que lo estaba haciendo lo mejor que podia. Al principio todo era maravilloso. Imagino que él estaba en fase hipomaniaca o maniaca.Tuvimos que mudarnos de casa y eso ya fue el colofón de todo. Lloraba porque no le gustaba la nueva casa. Intente decorarla y dejarla bonita para que los dos estuviéramos a gusto.El pasado verano, el ya no estaba bien. Como a mí la situación me desbordaba decidimos ver a una terapeuta una vez a la semana para que nos diera pautas. Lloraba y nos decía que no podía vivir sin nuestra perrita y sin mí.Un dia, después de una semana romántica y muy bonita en la que pensé que ya estaba estable me dijo que se iba a España con su familia a curarse. Yo acababa de empezar enfermería en la universidad. Le pedi que se quedara hasta que yo pudiera encontrar a alguien para cuidar a Heidi (nuestra perrita) pero no hubo manera. Se iba y se iba.Me quede aquí completamente sola y comiendo solo pan durante dos semanas porque no tenia dinero para comprar otra cosa. Le llame a España y me dijo que no podía ayudarme. En enero me llamo para decirme que no volvía. Yo había estado aquí esperando y cada dia hablando con el por teléfono. Aun decia que nos queria mucho y que eramos su familia en Irlanda. Me había bloqueado de todo y yo no entendía nada. Me decía que quería seguir adelante con la relación y que nos quería mucho.Me llamaba a menudo y me dijo que había conocido a una persona increíble. Me dolió muchísimo y aún estoy haciendo la integración de eso.Hace poco, hablando con una amiga de el me dijo que llevaba en Tinder desde el verano. Tambien me dijo que contaba por ahí que yo le había maltratado. No he tratado mal a nadie en mi vida. No quiero ni pensar lo que le contaba a su familia… Cuando volvió a España seguía en Tinder y conoció a esta nueva persona allí sobre las pasadas navidades .

Imagino que le ha contado solo su versión de los hechos.Ya se que la bipolaridad es así. Ahora está en hipomanía o manía. Pero me cuesta entender que alguien que arrastraba los pies cuando se fue de aquí este ahora tan feliz y pletórico. Todo es positivo, saltando de trabajo en trabajo y hoy se viste de carnaval cuando durante 6 años ni se atrevía a bailar en casa conmigo. Que solo vea positividad y me hable de puntos de crecimiento. Que diga que lee cuando no le he visto ni leer una revista. Que camine un montón de Kms cada día y todo asi.

Decidi dejar de hablar con él por teléfono por respeto a su nueva pareja. Porque a mí no me gustaría que mi pareja hablase con una persona con la que estuvo tanto tiempo y con la que compartió tanto.Y en días como hoy, me cuesta entender todo. No siento rabia…solo un dolor puro de pensar como nos pudo dejar aquí a la perrita y a mi después de lo que habíamos hecho. Como pudo estar hablándome de futuro e irse dos días después. Habíamos tenido terapeuta el dia antes y todo parecía perfecto. Como pudo decir a la demás gente que nuestra relación estaba muerta cuando en verdad no lo estaba y me decía lo querido y amado que se sentía.Como no pudo importarle una perrita inocente que le había dado tanto. No le importo que me llevase a Heidi a la universidad y la dejara en el coche sacándola en los descansos. Como no pudo importarle dejarnos aquí sin nada. No siento que me deba nada, solo respeto. Intento integrarlo y el dolor sigue siendo horrible. Llorar me alivia mucho.

No puedo entender tantas mentiras…aunque tenga una enfermedad mental.También hace poco le escribieron un post muy feo en FB después de colgar una foto con su nueva pareja y me culpo a mí de todo. La verdad es que me dio igual porque la mayor parte del post no decía nada que no fuera cierto.Perdonadme por el rollo, pero hoy necesitaba sacarlo todo fuera. Intento integrarlo pero siento que necesito entender para poder seguir adelante.

PD: Os dejo una foto de Heidi. No puedo entender como pudo abandonarla de esa manera.Gracias por leerme.


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2022-02-27 20:13:56

Cerrar todo 

Ver las respuestas 

avatar Chsrlie9151

Chsrlie9151

Editado el 13/10/22 a las 17:58

Buen consejero

avatar Chsrlie9151

Chsrlie9151

Última actividad en 10/10/23 a las 21:57

Registrado en 2022


4 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@HeidiPuss paso lo mismo y me quede con mi perrita (lo mejor que pude hacer) el resto de muebles etc, se lo di, no lo sabe y se ofendio, pero en parte mi analisis fue para q la ayude economicamente con su tratamiento) enfocate en sanar de la mejor manera, lamentablemente parte es el trastorno que tienen y parte es personalidad tmb(entendi que tmb depende de la persona y su madurez). estoy aprendiendo a perdonarla en silencio para poder sanar mi herida, despues de 5 años y mucha inestabilidad y problemas q se llevaron mi autoestima y mi identidad por cuidarla exclusivamente (ahora entiendo que es un error mio). A seguir adelante en este proceso lento pero que nos va llenar de experiencia en este duelo. lo importante ahora es saber quienes somos despues de llegar a tal agotamiento mental y seguir adelante.


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2022-10-13 17:56:22

Esconder las respuestas 

avatar Tomás_Condes

Tomás_Condes

3/8/22 a las 11:37

avatar Tomás_Condes

Tomás_Condes

Última actividad en 10/7/24 a las 7:05

Registrado en 2022


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, necesito ayuda, mi pareja tiene esta enfermedad, ahora tiene un crisis y no sé cómo ayudarla, estoy desesperado.


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2022-08-03 11:37:34

avatar Chsrlie9151

Chsrlie9151

12/10/22 a las 17:51

Buen consejero

avatar Chsrlie9151

Chsrlie9151

Última actividad en 10/10/23 a las 21:57

Registrado en 2022


4 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola! mi historia es la siguiente: estuve durante 3 años en pareja y año y medio manteniendo el vinculo acompañando por amar a una persona. en los 3 años tengo recuerdos malos, como la falta de intimidad, celos infundados, irritabilidad innecesaria, dos intentos de cortar la relacion porque consideraba que me hacia mal, depresion por esa persona, pese a que la "impulse" a que inicie terapia, donde al tiempo la derivan a una interconsulta psiquiatrica, donde empieza a ser medicada por depresion. Intente apoyarla lo mas que pude, hasta que empece a somatizar y presentar problemas en el cuerpo, relacionadas a un agotamiento mental y estres. del otro lado esperaba reciprocidad en este tema, pero los celos y la presion, luego se convirtieron en una tercera vez q corto la relacion, esta vez por whatsapp. esto me termino de romper psicologicamente, pese que ella a las horas se arrepintio de haberlo hecho. decidi en ese momento que debia sanar muchas cosas, antes de tomar la decision de continuar o terminar el vinculo. dejamos de convivir, pero mantuvimos mucho contacto y la acompañaba en algunos problemas que fueron surgiendole, por ej. cuando se quedo sin medicacion. en mayo de este año me pide retomar la relacion y mi respuesta fue que no podia estar en una relacion, porque a la primera discusion iba a recriminarle lo que me habia hecho ( y me habia dejado hacer). luego de eso, seguimos viendonos, casi siempre con su iniciativa. mientras tanto empece analizar la posibilidad de volver con ella y era un tema de conversacion con mi terapeuta(despues de la 3er vez q me corto, inice terapia), en agosto decido plantearle volver, pero antes que eso suceda me confiesa que habia estado con un hombre del trabajo, pero que habia sido algo pasajero, que "le parecio lindo" y que simplemente paso, en ese momento no dije nada, pero despues le comente como me sentia: despues de 3 años practicamente sin intimidad y que despues le resultara un poco sencillo"porque era lindo" me golpeo directamente al autoestima. sin embargo, le propuse volver, entendiendo que debiamos caminar una evolucion juntos, ambos resolver y entender ciertos errores y que parte de mi decision era fundada en que pese a que seguiamos viendonos, la sentia alejada amorosamente y no queria q eso suceda porq la amo. me dice que si, que no forcemos nada, que sus sentimientos no habian cambiado, que nunca cerro las puertas y que era un si. al otro dia, por una situacion de incendios forestales, me mandan a combatir los fuegos en otra provincia, por tiempo indeterminado. ahi empezaron las dudas, las frases de "siempre vamos a estar bien", despues el no se lo que siento. luego de presionar para que me de una respuesta, no tengo suerte al ppio y luego me dice que no era el momento, que no era un "no definitivo" "que queria seguir acompañandome pero por el momento no como pareja". me senti humillado por esa inestabilidad(nuevamente en casi 5 años) y la relacion finalizo con un "no estoy enamorada" y q le parecia injusto que yo quisiera cortar el vinculo xq pese a los miles de errores que ella habia cometido, no se consideraba una mala persona. estaba destruido y sin encontrar una respuesta logica (tal vez no la hay), hasta que mi madre me confirmo que luego de haberme cortado hace 2 años por whatsapp, ella le habia confesado que le habian diagnosticado que tenia trastorno bipolar, que no le contara a nadie y que parte de "ese corte por whatsapp" habia sido por no tomar la medicacion. inicie mi duelo con la misma sintomatologia que la primera vez, ansiedad, nervios, insomnio y que pese a q continuo la terapia, sigo buscando respuestas, a si debo esperar su vuelta, si debo hacer algo para ver si fue algun episodio relacionado al trastorno(pese a que corte el contacto con ella) o si finalmente debo olvidar, desearle lo mejor y evitar el contacto para no sufrir mas(por si mi relacion con ella, haya nacido de un episodio y realmente no me amaba). Leo sus opiniones para ayudarme a sacar una conclusion de todo esto y pese haberme informado ahora (no sabia lo que padecia) entender que puedo esperar o no. gracias!


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2022-10-12 17:51:41

avatar Daria89

Daria89

17/10/22 a las 3:02

Buen consejero

avatar Daria89

Daria89

Última actividad en 23/1/23 a las 2:32

Registrado en 2020


36 comentarios publicados | 29 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar

5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola a todos!

Soy bipolar tipo 2, llevo un año estable y espero ser de ayuda.

Leí sus vivencias y no me cabe duda que sus sentimientos e intenciones son sinceros, sin embargo la salud mental de ustedes también es importante.

Yo también tuve una relación larga y caótica en la que iba y volvía y discutía mucho con él, en ese entonces yo no tenía un diagnóstico. Me costó un tiempo entender (a través de psicoterapia) que mis cambios e irritabilidad debía canalizarlas hacia otro punto, pero no hacia él como lo hacía de manera inconsciente. Creo que los puntos clave para que una relación funcione es precisamente que la persona con el diagnóstico tenga la voluntad para adherirse al tratamiento y asistir a psicoterapia, de lo contrario construir una relación sana lo veo imposible.

Cuidense ❤️


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2022-10-17 03:02:49

avatar Adflores

Adflores

8/7/24 a las 7:08

avatar Adflores

Adflores

Última actividad en 4/10/24 a las 20:02

Registrado en 2024

Cercano a un paciente, Trastorno bipolar desde 2024


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola, viví 6 años con mi esposo desde novios yo sabía de su trastorno ya que lo diagnosticaron cuando éramos novios.. durante 6 años me entregué en cuerpo y alma a él. Llegó un momento en el que ya yo sentía que estaba enloqueciendo no sabía que era normal que era parte de su enfermedad o que era manipulación. Tengo 3 semanas de separada y me duele mucho porque no es falta de amor pero el no reconoce el daño que me han causado sus acciones. Ayudar a alguien que no cree que necesitar ayuda o que te culpa o le da vuelta a la tortilla es muy complicado me hubiera gustado poder ayudarle y hoy siento culpa por la decisión que tome. Alguien identificado?


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2024-07-08 07:08:58

avatar Susi1981

Susi1981

20/9/24 a las 13:06

avatar Susi1981

Susi1981

Última actividad en 8/6/25 a las 2:12

Registrado en 2022


11 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días a todos:

Les escribo para contarles un poco mi situación y poder contactar con personas que estén pasando por una situación similar a la mía. Hace casi un año conoci a una chica. Yo soy mujer lesbiana. El caso es que en la época en la que la conocí ambas pasábamos situaciones difíciles por relaciones pasadas. Ella me ayudo mucho a salir de una relación de malos tratos de muchos años. A los cuatro meses de conocernos yo comencé a visitarla a su localidad y poco a poco me fui quedando más tiempo hasta que me dijo de quedarme con ella de forma mas permanente. Yo tengo casa en otra localidad pero ahora mismo estoy incapacitada por problemas físicos. Lo estuve pensando y bueno decidí  quedarme un tiempo. No teníamos perspectivas de ser parejas formales decidimos ser amigas sin poner etiquetas y poco a poco todo iría viedose . Al principio yo notaba que ella era muy energética con muchas ganas de comerse el mundo, hacer mil cosas, gasta muchísimo dinero en compras sin parar. Yo eso lo veía raro pero bueno no le di importancia. Es una mujer con carácter mucho y muy nerviosa. Por eso cuando nos conocimos me dijo que fumaba marihuana porque era muy nerviosa y eso le ayudaba. Que también tomaba alguna cerveza pero no mucho. Cuando comenzamos a convivir comencé a ver la realidad tiene unos cambios de humor brutales. No sabes cómo se despertara cada día si con ganas de comerse el mundo o super deprimida hablándose fatal a si misma o llevándose por delante a cualquiera que le lleve la contraria o simplemente porque si.. El problema es que para calmarse en cuanto termina de trabajar comienza a beber y fumar marihuana. Dice que es lo único que la calma. El caso es que su comportamiento es imprevisible. A veces arremete contra mi diciéndome cosas que saben que me hiere o golpea cosas para despues al rato buscarme llorando porque se arrepiente. Hace unas semanas vino muy estresada del trabajo tiene un trabajo muy exigente e importante y esto no le hace bien . El caso es que vino mal y yo quería hablar de lo que siento que ocurre porque no está bien y a mí me está empezando a afectar mucho intentar sobrellevar sus cambios y verla como se destruye. Se puso como loca empezó a decirme que ya sabía que la iba a dejar y le dio como un ataque de ira comenzó a tirar todo y se fue al baño y empezó a golpearse diciendo que debería morirse que ya no puede más y que ya no se soporta más a si misma y demás. Intenté cogerla y calmarla para que no se siguiese golpeando ni mordiendo hasta que al final logré que se calmase. A partir de ahí entro en esos días depresivos en los que se deja. Solo va al trabajo vuelve y se acuesta. Se olvida de comer casi no come, no se ducha, hace planes y después no sale. No quiere ver a nadie y hace compras sin parar de cosas a las que después ni usa. Se que en una semana volverá a estar arriba y después volverá a caer y así. Yo estoy segura de que tiene un trastorno bipolar. He encontrado muchos medicamentos para la depresión y cambios de humor antipsicóticos dice que no son suyos que su prima se los dio y que eran de su tía. Ayer en un momento de bajon me dijo que no podía más que su mente iba a 2000 siempre que no sabía cómo pararla ni como dejar de ser como era. Que siempre había sido así pero que lograba manejarlo mejor. Pero que ahora sentía que estaba descontrolada. Ella piensa que tiene altas capacidades yo pienso que es bipolar. He leído mucho sobre el tema y cumple con todo. Me dijo que empezaba a tomar conciencia de que había algo en ella que no estaba bien. Le dije de buscar ayuda pero no quiere. Que ya sabe lo que le van a decir y que la mayoría de los psicólogos no sirven.  Yo la quiero muchísimo y no se qué hacer. Ella es una mujer increíble, buena lo da todo pero es muy difícil de manejar porque su cabeza no para de dar vueltas constantemente. No se me gustaría contactar con personas que estén pasando una situación similar para que me puedan ayudar a como hacerla entrar en razón. Les he intentado resumir a grandes rasgos la situación. Ante todo gracias por leer a todos. Un saludo.


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2024-09-20 13:06:36

avatar Alicia17

Alicia17

23/6/25 a las 15:59

avatar Alicia17

Alicia17

Última actividad en 14/7/25 a las 18:07

Registrado en 2025

Paciente, Artritis desde 2025


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Te entiendo muchísimo… Estar al lado de alguien con bipolaridad es un acto de amor constante, pero también muy duro. Haces más de lo que crees. Y eso de "estar sin molestar"... no viene con manual. A veces también necesitamos cuidar de nosotras mismas. Un abrazo!


Convivir con una persona con trastorno Bipolar https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastorno-bipolar/convivir-con-una-persona-con-trastorno-bipolar-35007 2025-06-23 15:59:58
  • 1
  • 2

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.