Las aseguradoras no podrán discriminar por VIH
Publicado el 11 abr. 2017

Todos los grupos políticos han votado a favor de esta propuesta que llegaba por tercer vez a Madrid. En la primera ocasión, en el 2011, la proposición decayó al acabar la legislatura sin que se hubiera podido avanzar en el cambio legislativo que proponia. En el 2014, por segunda vez, una vez más a instancias del Parlamento Navarro, entró de nuevo al Congreso esta proposición que fue rechazada por la mayoría absoluta del Partido Popular. Dicen que a la tercera va la vencida y esta vez ha sido así. Sus señorías han dado luz verde a una proposición que tiene como objetivo acabar con la discriminación que sufren los portadores del VIH. En esta ocasión el apoyo ha sido unánimo porque el Partido Popular, que se abstuvó en Navarra y que votó en contra hace dos años, ha cambiado su posición y ha decidido apoyar la iniciativa.
La Coordinadora estatal de VIH y Sida (CESIDA) lleva años peleando por la modificación de leyes que, en su opinión, ayudan a que se mantenga la estigmatización de los seropositivos. La clasificación de esta enfermedad como infecto contagiosa es la clave de muchas de las discriminaciones que se producen, comenta el presidente de CESIDA, Juan Ramón Barrios. Discriminación que no se reduce, añade, al ámbito de los seguros. En el terreno laboral se dan muchas situaciones de exclusión, por ejemplo, comenta Barrios, la imposibilidad de acceder a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o incluso la de ser taxista en algunas poblaciones. En otros países como Francia, Holanda o Noruega ya se han tomado medidas para evitar la exclusión de los seropositivos.
Cadena Ser
Comentarios
También te gustará
Leer el artículo

VIH: la justicia de la UE allana el camino para los genéricos del Truvada
30 jul. 2018 • 6 comentarios
Leer el artículo
Ver el testimonio