- Inicio
- Compartir
- Foro
- VIH/SIDA
- Viviendo con VIH-SIDA
- Coronavirus y VIH-SIDA: ¿cómo nos afecta el contagio?
Coronavirus y VIH-SIDA: ¿cómo nos afecta el contagio?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes VIH/SIDA
32 respuestas
654 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 21/3/20 a las 11:32
Realmente estoy muy preocupado con este nuevo virus entre la población con enfermedades crónicas. En mi caso VIH y aunque sigo mi tratamiento a rajatabla . No hay mucha información de contagio en enfermos de vih / sida . Se que somos la población más perjudicada al igual que los mayores con otras patologías. Tengo mucha incertidumbre y un miedo que no se me sale del cuerpo. Los hospitales están tomando medidas de prioridad para atender los casos y prestar el tratamiento necesario. La gente muere sola aislada y esto me genera pánico. Gracias por leerme y si alguien le pasa lo mismo cuénteme su punto de vista. Cuidaos chic@s.
Inicio de la discusión - 23/3/20
Coronavirus y VIH-SIDA: ¿cómo nos afecta el contagio? https://www.carenity.es/foro/vihsida/viviendo-con-vihsida/coronavirus-covid-19-35787Publicado el 23/3/20 a las 13:28
Hola mi medico de medicina interna me ha dicho que lo tenemos muy complicado los VIH positivos que aunque tengamos un sistema inmune aceptable el covid - 19 es muy agresivo y en caso de desarrollarlo la letalidad es muy alta, cuando me ha contestado el email me he quedado helado, la gente que trabaja en hospitales y está enfermo de otra cosa lo tiene peor, yo no voy a salir de casa hasta que se pueda, suerte a todos.
Publicado el 24/3/20 a las 15:53
@Pitri73 @Metrosidero50 @Antonioj989 @Melkor1983 @ulster @Camo2929 @EIMZZZ @Samialozz @diegooteizaj @Masear @joseluis27chile @Max7923 @angelo2624 @Andrew hola a todos y a todas, supongo que tendréis muchas preguntas sobre la pandemia de coronavirus que está afectando España, pero no solo eso... Trataremos de responder a vuestras preguntas compartiendo artículos de fuentes seguras.
En primer lugar, para evitar al máximo el riesgo de infección, es aconsejable seguir reglas de "sentido común" como: lavarse las manos con frecuencia, utilizar gel hidroalcohólico y respetar las reglas de la distancia en las relaciones interpersonales con los seres queridos.
Ahora es imposible salir de su casa sin autorización. Todavía se puede viajar por motivos de trabajo (y sólo si el teletrabajo no es posible), para hacer compras esenciales, o por razones de salud.
Sin embargo, si experimentas síntomas similares a los del coronavirus, llamea al numero habilitado en tu comunidad lo antes posible:
Además, encuentra todas las respuestas a sus preguntas sobre el coronavirus en este artículo del gobierno: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200317_Preguntas_respuestas_2019-nCoV.pdf
Para las comunidades afectadas por el VIH, os invitamos a descubrir toda la información en el Grupo de Trabajo sobre tratamientos del VIH : http://gtt-vih.org/actualizate/la_noticia_del_dia/16-03-20
Y tú, ¿Cuáles son tus preocupaciones? ¿Cómo estás reaccionando a esta pandemia?
¿Cómo te mantienes ocupado durante el confinamiento? ¿Respetas los gestos de barrera en tu casa? ¿Y cómo te proteges cuando tienes que salir de tu casa?
Mucha fuerza!
Andrea
Publicado el 1/4/20 a las 18:14
Mi amigo vive en Francia, le recomendaron seguir su tratamiento y salir de casa lo mínimo posible.... además de acatarse a las medidas barrera del gobierno (según dice, son más o menos lo mismo que aquí)....
Publicado el 14/4/20 a las 15:00
Hola a todos,
Soy nuevo en Carenity y pensé en inscribirme y en venir aquí para ver cómo estáis todos en este momento difícil. Como todos podemos tener diferentes recuentos de CD4 y por lo tanto podemos estar en diferentes niveles de vulnerabilidad, creo que es importante que nos unamos como comunidad para apoyarnos unos a otros y darnos consejos.
¿Cómo os sentís? ¿Os mantenéis cuerdos con el distanciamiento social?
¡Deseando a todos lo mejor! Por favor, no dudéis en compartir conmigo como os va... pensé que este también puede se run buen método para distraernos...
Publicado el 15/4/20 a las 13:12
@Mario1 . Hola. Disculpa que te moleste pero me acabas de dejar de piedra. Entonces deduzco que los que somos portadores tenemos mucho más riesgo? Pero tan tajante fue tu médico? Yo es que no he podido contactar con el mío. Un saludo.
Publicado el 15/4/20 a las 13:32
Lo peor es que me han cambiado de médico y ahora tengo una chica joven que no se empana de nada y encima me han cancelado la analítica y la consulta... y si me dijo eso que tengamos precaución, aunque ahora está la cosa más tranquila...
Publicado el 17/4/20 a las 11:30
Por eso no estoy nada tranquilo.La incertidumbre es lo que me esta matando.Me han suspendido la analítica y la visita hasta nueva orden.Me gustaría hablar con mi medico para que me dijera hasta que punto corremos peligro.Ya doy por sentado que nosotros tenemos la salud super frágil pero que el me diera una pequeña explicación no me vendría nada mal.Gracias.Un saludo.
Publicado el 20/4/20 a las 23:44
Es cierto que las personas con VIH deben tener más precaución, pero no solo con el CONVID-19, sino en general. Lo importante es mantener el tratamiento al pie de la letra (como siempre), Alimentarse lo mejor posible y seguir todas las recomendaciones para evitar contagios. Personalmente no creo que ser VIH positivo nos haga más o menos vulnerables, gracias a los retro vírales el VIH dejó de ser una sentencia de muerte hace mucho, solo es una condición, como muchas otras, que debemos tomar medicación por el resto de nuestras vidas, pues si, pero igual lo hacen pacientes con otras patologías. Lo que se debe hacer es estar al día con las analíticas, conocer nuestra carga viral y los CD4 para estar al tanto de que el medicamento que tomemos sigue siendo aceptado por nuestro organismo y no ha generado resistencia y que el virus no ha mutado, es decir, que no sigue multiplicándose en nuestro organismo. Y por supuesto el estado mental ayuda, el estrés afecta cualquier enfermedad, entonces estén calmados. Saludos a todos
Publicado el 21/4/20 a las 10:54
Muchas gracias. Son palabras alentadoras. Un saludo