Incidencia de artritis reumatoide bajaría un 30% si desapareciera el tabaco
Publicado el 24 abr. 2017

Así lo recoge una nueva guía para pacientes "Aprendiendo a vivir con la artritis reumatoide", de la Sociedad Española de Reumatología, que incluye los aspectos de mayor utilidad para los afectados, como son el diagnóstico, el tratamiento y el manejo de la enfermedad, además de consejos para la vida diaria, contactos con asociaciones de pacientes o recursos de internet.
"Es un documento riguroso y veraz, que va a evitar que los pacientes vayan a buscar información en fuentes que no son tan fiables", según el doctor Alejandro Balsa, reumatólogo del Hospital Universitario La Paz de Madrid, quien recomienda también dormir suficiente, comer de forma saludable y hacer ejercicio físico moderado.
Balsa alerta sobre la falta de educación sanitaria de los pacientes para reconocer los síntomas de las artritis reumatoide, enfermedad que tarde unos 7 u 8 meses en ser diagnosticada y un año en ser tratada pone por primera vez. Pese a ello, el Doctor asegura que "es una de las enfermedades en las que más y mejor se está avanzando".
El Diario
Comentarios
También te gustará

Artritis reumatoide y artrosis: ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?
2 mar. 2022 • 5 comentarios
Leer el artículo

El diagnóstico de la artritis reumatoide contado por los miembros de Carenity
7 may. 2019 • 7 comentarios
Leer el artículo

Diseñado un gel muy prometedor para el tratamiento de la artritis reumatoide
24 oct. 2017 • 5 comentarios
Leer el artículo