«
»

Top

La fase 4 de los ensayos clínicos: ¡todo lo que necesitas saber!

Publicado el 9 ago. 2021 • Por Aurélien De Biagi

Después de haberte hablado de los ensayos clínicos y, más concretamente, del marco legal y de las tres primeras fases, te ofrecemos ahora un artículo sobre la fase 4. Esta fase tiene lugar después de la autorización de comercialización y hasta su retirada. En este artículo descubrirás qué es la fase 4 en detalle y cómo se vigilan los medicamentos una vez comercializados.  

Si deseas saber más, ¡lee este artículo!


La fase 4 de los ensayos clínicos: ¡todo lo que necesitas saber!

¿Qué es la fase 4 de los ensayos clínicos? 

En primer lugar, una vez que los ensayos preclínicos (en el laboratorio con animales) han dado resultados satisfactorios, se pueden iniciar los ensayos clínicos. 

Estos ensayos clínicos se desarrollan en 4 fases, aquí te recordamos las 3 primeras: 

  • La fase 1 pretende medir la toxicidad del fármaco en un pequeño grupo de voluntarios sanos. 
  • La fase 2 mide la tolerancia y la eficacia del tratamiento en voluntarios enfermos. 
  • Por último, la fase 3 evalúa el balance beneficio/riesgo del medicamento. 

Si deseas saber más sobre estos ensayos, lee nuestros artículos: 

La fase 4 de los ensayos clínicos se inicia en cuanto se comercializa el fármaco. Tiene varios objetivos, a saber:  

  • Identificar las reacciones adversas (farmacovigilancia); 
  • Afinar, ampliar, reducir, modificar la indicación terapéutica del producto; 
  • Evaluar el riesgo y la eficacia del tratamiento en grandes poblaciones en situaciones reales (fuera del control de los ensayos clínicos); 
  • Realización de estudios farmacoeconómicos (evaluación de los costes y efectos de un producto). 

La metodología de los estudios de fase 4 difiere mucho de la de otras fases. En efecto, en este caso, se trata de un estudio observacional y ya no experimental. Desde que el fármaco está en el mercado, se utiliza sin ningún control por parte del metodólogo, que sólo puede observar los resultados obtenidos. 

Este sistema permite evaluar la eficacia del medicamento en situaciones reales e identificar efectos adversos poco frecuentes (farmacovigilancia), pero no sólo. Los estudios de fase 4 también permiten encontrar nuevas indicaciones terapéuticas o nuevas formulaciones (aspecto del medicamento: cápsula, inyección intravenosa o intramuscular, etc.). La farmacovigilancia desempeña un papel esencial en esta fase y en el estudio del medicamento a lo largo de su vida. Permite monitorizar el fármaco y garantizar su seguridad (ausencia de toxicidad) porque, desgraciadamente, en raras ocasiones, no todo puede verse en las fases previas de los ensayos clínicos. 

¿Qué es la farmacovigilancia (FV)? 

La farmacovigilancia dura toda la vida del medicamento. Comienza en el momento en que se comercializa el medicamento y termina cuando se retira del mercado. Es lo que se conoce como post-autorización. El objetivo principal de la FV es identificar los efectos adversos raros o a largo plazo. Durante las fases anteriores (fases 1, 2 y 3), los voluntarios se seleccionan según criterios precisos de inclusión y exclusión. El objetivo es obtener una muestra de pacientes lo más homogénea posible para que los datos sean estadísticamente relevantes. Además, los ensayos se realizan en situaciones óptimas de control (duración limitada, servicio hospitalario, etc.). Cuando el fármaco se comercializa, se prescribe mucho más, lo que puede dar lugar a la aparición de efectos desconocidos e inesperados.  

Cualquier reacción adversa grave (que ponga en peligro la vida o que provoque discapacidad u hospitalización), ya sea conocida o desconocida, debe transmitirse al centro autonómico de farmacovigilancia. Todos los profesionales de la salud deben informar de cualquier efecto adverso observado a su Centro más cercano. Sin embargo, la notificación no se limita a los profesionales de la salud. En efecto, los pacientes y las asociaciones de pacientes también pueden realizar informes de farmacovigilancia en la plataforma de "Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos" del Ministerio de Sanidad

Tras un informe de farmacovigilancia, el centro autonómico envía un informe a la Agencia Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que puede tomar las medidas necesarias: alerta a los profesionales sanitarios, retirada del mercado, modificación de la indicación, etc. 

¿Qué acontecimiento permitió el desarrollo de la farmacovigilancia? 

En los años 50, salió al mercado una molécula llamada "talidomida". Este fármaco se utilizó como sedante no barbitúrico. Con pocos efectos secundarios en los ensayos realizados en esa época, la talidomida se convirtió en el fármaco sedante de elección. También se utilizaba en las mujeres, especialmente en las embarazadas, para aliviar las náuseas durante el embarazo. Sin embargo, unos años después de su introducción en el mercado, los médicos de todo el mundo observaron ciertos efectos adversos al utilizar la talidomida. Estos efectos secundarios iban desde la pérdida de un dedo hasta la pérdida de una, varias o todas las extremidades de los recién nacidos cuyas madres tomaron el fármaco durante el embarazo. La talidomida fue retirada del mercado y se reveló su efecto teratogénico (que provoca malformaciones en el feto). Según las estimaciones actuales, los efectos teratogénicos de la talidomida afectaron a entre 10.000 y 15.000 niños. 

Las pruebas realizadas con talidomida en los años 50 no cumplían los mismos requisitos que los ensayos clínicos actuales. Se probó en ratas, una especie en la que la talidomida no tiene efectos adversos ni teratogénicos. Por este motivo, la talidomida podía comercializarse y administrarse a mujeres embarazadas. Este escándalo sanitario (uno de los más graves) desencadenó la organización de la farmacovigilancia que dio lugar a lo que hoy conocemos: la notificación sistemática de cualquier efecto adverso observado.  

Hoy en día, la talidomida se sigue utilizando. En efecto, posteriormente ha demostrado su eficacia en el tratamiento de ciertas enfermedades como la lepra, el lupus eritematoso sistémico y ciertos cánceres, por ejemplo. Las condiciones de prescripción de esta molécula son, por supuesto, más estrictas en la actualidad. En efecto, para poder recetar talidomida a una mujer en edad fértil, ésta debe cumplir ciertas condiciones. Por ejemplo, la anticoncepción eficaz debe introducirse 4 semanas antes del inicio del tratamiento, a lo largo del mismo y 4 semanas después de su finalización. También se debe realizar una prueba de embarazo cada 4 semanas durante el tratamiento con talidomida. 

Además, como la talidomida pasa al semen, los hombres tratados deben, entre otras cosas, asegurarse de utilizar un preservativo cuando mantengan relaciones sexuales con una mujer en edad fértil o embarazadas.  

¿Te ha gustado este artículo?  

¡Haz clic en "Me gusta" o comparte tu opinión y tus interrogantes con la comunidad más abajo en los comentarios!  

¡Cuidate!


7

1 comentario


Anunciacion
el 21/8/21

Buenas noches, no he tenido un accidente cerebro vascular por el momento. Un saludo 

También te gustará

¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

Leer el artículo
Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Leer el artículo
Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Leer el artículo
Enfermedades crónicas: ¿cuál es tu relación con tus médicos? ¡Los miembros de Carenity responden!

Enfermedades crónicas: ¿cuál es tu relación con tus médicos? ¡Los miembros de Carenity responden!

Leer el artículo

Discusiones más comentadas