4 poderosas plantas que te ayudan a controlar la diabetes
Publicado el 24 ene. 2017

La diabetes, independiente del tipo de que se trata (mellitus, gestacional…), se encuentra entre las principales causas de consulta médica a nivel nacional y mundial, y si bien se sabe que el cambio de algunos hábitos podría revertir esto, poco se conoce sobre el uso de hierbas para controlar la azúcar.
El más usual y fácil de encontrar en el jardín es la sábila.
Una planta de tallo corto, casi ausente, en la cual sus hojas son carnosas y con espinas. En el caso de la diabetes se puede ingerir en forma de licuado, agregándole también un poco de nopal”, así lo señala la Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana.
1. Té verde
Éste se elabora a partir de las hojas secas del arbusto camellia sinensis, y entre sus propiedades está la de ayudar al metabolismo regular mejor los niveles de azúcar. Además tiene beneficios hipoglucemiantes.
2. Ginseng americano
De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, está plata se utiliza para estimular el sistema inmunológico y tratar padecimientos como la diabetes, la anemia, dificultades para dormir y estrés.
3. Cardo
También conocido como Silybum marianum, perteneciente a la familia Asteraceae, y es conocido por sus altas concentraciones en flavonoides con efecto antioxidante, algunos de los cuales, resultan útiles para combatir la resistencia a la insulina.
4. Alholva
Conocido popularmente como fenogreco, esta planta es útil para controlar los niveles de glucosa en sangre. Sus beneficios también incluyen la reducción de niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Sin embargo, ante los primeros síntomas de diabetes procura acudir con un médico para que bajo su asesoría medica lleves el mejor tratamiento para ti.
Salud 180
Comentarios
También te gustará

“Anemia, enfermedad de Hashimoto, insuficiencia aórtica, diabetes de tipo 1… esta es mi historia”
5 mar. 2019 • 7 comentarios
Ver el testimonio

Lucha contra los síntomas de la esquizofrenia: un largo viaje contra la paranoia y la negación
4 mar. 2019 • 6 comentarios
Ver el testimonio
Ver el testimonio