8 remedios naturales para la psoriasis
Publicado el 17 mar. 2016

La psoriasis se expresa cuando hay algún mal funcionamiento del sistema inmunológico. En la actualidad no se conoce con exactitud cuál es el problema que lo desencadena, pero se cree que estos factores influyen en su desarrollo:
Lesiones en la piel, tales como cortaduras, raspones, picaduras de insecto o quemaduras graves.
Factores hereditarios.
Faringitis estreptocócica.
Infecciones cutáneas.
El fumar.
El estrés.
Consumo excesivo de alcohol.
Una dieta pobre.
Un clima frío.
La psoriasis no es contagiosa. Lo que significa que si te tocas alguna área con psoriasis y tocas una persona la enfermedad no se propagara hacia el otro individuo.
1. Dieta que favorece la eliminación de la psoriasis
Si quieres mejorarte de la psoriasis lo primero que debes hacer es mejorar tus funciones hepáticas, en este caso el hígado; pues este es nuestro filtro principal, ya que este ayuda a eliminar las toxinas. Y la mejor forma de ayudar a nuestro hígado a realizar sus funciones, es llevando una dieta sana y saludable.
Una dieta saludable son dietas con vitaminas y fibras como lo son: Las frutas y vegetales, avena, frijoles.
Otros alimentos serian el salmón o la caballa, pues contienen ácidos grasos esenciales. Y si no eres amante del pescado puedes utilizar la linaza y el aceite de la misma como sustituto de los ácidos grasos.
2. El aloe vera para la psoriasis
El aloe vera o también conocido como sábila es bastante eficaz para tratar enfermedades de la piel como lo es la psoriasis. Esta maravillosa plata nos ayuda a aliviar la picazón y la piel escamosa ocasionada por la psoriasis. De igual manera lo puedes utilizar en gel secado directamente desde la penca de la sábila; teniendo en cuenta que debes lavarla bien. En todo caso si deseas puedes comprar jugo de sábila, el cual es muy asequible en tiendas.
3. La bardana para la psoriasis
Otra loción bastante eficaz para tratar la psoriasis es la loción de bardana. Se consigue la raíz de la bardana y dos tazas de agua y hacemos una pequeña infusión de fuego lento durante veinte minutos, luego lo colamos y aplicamos la loción sobre la parte afectada.
4. El aguacate para la psoriasis
Como siempre el aguacate tiene grandes propiedades las cuales nos ayudan en innumerables casos de salud, y la psoriasis no se queda detrás. Lo que debes hacer es buscar un aguacate maduro y frotar la pulpa en el área afectada por la psoriasis.
5. La linaza para la psoriasis
La linaza o el aceite de la linaza poseen los ácidos eicosapentaenoico y alfalinolénico que alivian los síntomas de la psoriasis. El aceite de linaza se puede conseguir fácilmente en cápsulas.
6. La avena para la psoriasis
Desde hace mucho tiempo la avena es bien conocida como un remedio natural para tratar la psoriasis en especial la picazón. Lo que haremos es echar la avena en una media taza de pantyhose y la ponemos bajo la llave del agua mientras se llena la tina.
7. El cardo mariano para la psoriasis
El cardo mariano también es muy efectivo para esta patología, por lo que puedes hacerla mediante infusiones o tés y también puedes conseguirlas en capsulas.
8. Lavanda para la psoriasis
No es un secreto que la lavanda es muy utilizada para tratar problemas de la piel en las aromaterapias, por lo que utilizarla para la psoriasis podría ayudar a aliviar sus síntomas.
Estilo con salud
Comentarios
También te gustará
Leer el artículo
Leer el artículo

Lucha contra los síntomas de la esquizofrenia: un largo viaje contra la paranoia y la negación
4 mar. 2019 • 6 comentarios
Ver el testimonio
Ver el testimonio