- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis
- Investigación y enlaces útiles - Enfermedades que afectan los músculos, articulaciones y/o esqueleto
- Omalgia, ¿qué es el dolor de hombro?
Pacientes Artritis
Omalgia, ¿qué es el dolor de hombro?
- 127 veces visto
- 0 vez apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
Ñato33
Gracias a sido de gran ayuda, ya que estoy con dolores de hombro, por lo general se acentúan en la noche al dormir
Adriana1955
Hola. La medica de cabecera solo. Me dio Ibuprofeno para el dolor.
He perdido movilidad. Amplitud de movimiento y es díficil a veces ponerme la ropa...
No me pidio RX. Siento que me atiende muy mal.
Ver la firma
#Adri
Ñato33
Hola, les cuento mi Sra. tambien tomaba Ibuprofeno y hasta corticoide, hoy gracias a Dios esta tomando dos capsulas de Curcuma y Colageno, y le ayuda bastante recupero en parte su movilidad y los dolores ya no son intensos son leves.
CintaA
Yo ya he llegado a las radiofrecuencias pulsadas en el hombro derecho. Muy dolorosas aunque relativamente eficaces junto con el reposo del hombro, però no a largo plazo.
Ver la firma
Cinta
Adriana1955
Gracias. Por vuestras aportaciones.
Al no pedirme RX tampoco accedere a rehabilitación. La seguridad social gracias a la medica que tengo está limitada para mí. También dijo de infiltrarme con cortisona y despues se desdijo. Resumen. Cuando estoy muy mal>ibuprofeno. Tomo protector de estómago. Espero que me cubra.
Grs. De nuevo. No sé sí la curcuma me va probaré lo otro.
Me pedí una muestra gratis de Meritene *mobilis* a ver que resulta.
Saludos
Ver la firma
#Adri

Usuario desinscrito
:)
CintaA
@RenatoDV a mi me parece que, así en seco: "he pensado en operarme"...
Te habrás hecho las pruebas pertinentes, verdad? Radiografias, resonancias,...?
Ver la firma
Cinta
AndreaB
Animadora de la comunidad¿Cómo definir el dolor del hombro?
El dolor en el hombro (u omalgia) es uno de los motivos más comunes de consulta en medicina general y en reumatología.
El hombro es una articulación muy compleja, y muchas estructuras que la componen pueden ser el centro de una lesión o de dolor.
Así, el hombro se compone de dos espacios de "deslizamiento" y de 3 articulaciones:
Cuando uno mueve el brazo, estas diferentes articulaciones intervienen simultáneamente.
En la gran mayoría de los casos, el dolor de hombro se relaciona con una patología del "manguito rotador", una especie de "cápsula" de tendones compuesta por la convergencia de los tendones de cuatro músculos.
Es importante consultar a un médico o reumatólogo lo más rapidamente posible en caso de omalgia, para mantener la movilidad del brazo en la medida de lo posible.
¿Cuáles son las causas del dolor de hombro?
El dolor de hombro puede traducir múltiples patologías: infecciones, tumores, patologías sistémicas, afecciones neurológicas, etc.
Sin embargo, en la mayor parte de los casos, estos dolores están relacionados con la afectación del manguito rotador (especialmente después de los 50 años).
Las causas también pueden ser, por supuesto, traumáticas: esguinces, tendinitis, lesiones, fracturas, etc.
Cuando no hay antecedentes de trauma, el hombro doloroso a menudo está relacionado con la tendinitis "degenerativa" del manguito de los rotadores. El manguito de los rotadores también puede ser el centro de calcificaciones. También puede romperse total o parcialmente.
Otras causas más frecuentes son:
- Patología inflamatoria o degenerativa de la articulación del hombro (artritis reumatoide, osteoartritis, etc.)
- El hombro doloroso del atleta causado por la afectación del cartílago de la articulación glenohumeral, más a menudo (hombro "inestable", en una persona joven, en buena salud, practicando un deporte)
Para comprender mejor la causa, el médico estará interesado en:
Una radiografía puede ayudar al médico, si es necesario, a hacer el diagnóstico.
La artritis del hombro también es posible (omarthrosis), pero esta ubicación es mucho menos común que la osteoartritis de la cadera o la rodilla, por ejemplo.
La bursitis (inflamación de la bolsa serosa, bolsa de líquido que permite la lubricación de la articulación) es frecuente en el hombro. Suele ocurrir en personas que trabajan con los brazos en alto durante mucho tiempo.
Si el dolor se produce violentamente y limita los movimientos, es importante consultar con urgencia: puede ser una infección (artritis séptica), bursitis o condrocalcinosis (artritis microcristalina, al igual que el la gota).
¡Atención! Cabe señalar que algunas patologías pueden causar dolor que se irradia en el hombro, pero no están relacionadas con la articulación. Este es a veces el caso del infarto de miocardio, pancreatitis, pleuresía, etc. De ahí la importancia de consultar a su médico.
¿Cuáles son las consecuencias del dolor de hombro?
Debido a sus repercusiones en los movimientos de los brazos, los dolores del hombro son rápidamente incapacitantes.
Pueden interferir con las actividades cotidianas y deben abordarse rápidamente.
¿Cuáles son las soluciones para el dolor de hombro?
Con mucha frecuencia, el tratamiento del dolor se basa en analgésicos (tipo paracetamol) y medicamentos antiinflamatorios. Las infiltraciones de cortisona a veces se pueden ofrecer, dependiendo del caso.
En caso de dolor severo o tendinitis, se recomienda reposo del hombro.
Finalmente, las sesiones de rehabilitación funcional a menudo son necesarias para remodelar y removilizar gradualmente la articulación. El programa de rehabilitación también apunta a mantener la amplitud y la fortaleza articular.
En casos raros, se puede considerar la cirugía. Este es el caso, por ejemplo, si la osteoartritis del hombro ha dañado demasiado la articulación y se debe colocar una prótesis.
Fuente: Passeport Santé