Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Tratamientos para la depresión
  • Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia
 Regresar
Tratamientos para la depresión

Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia

  •  35 veces visto
  •  1 vez apoyado
  •  5 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
19/9/18 a las 9:26

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 2/7/25 a las 10:31

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 81 en el grupo Tratamientos para la depresión

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Depresión, enfermedad del siglo? "No, ¡el mercado del siglo!", dicen los profesores Philippe Even y Bernard Debré en un libro crítico sobre los antidepresivos, pero cuyas principales conclusiones son cuestionadas por los psiquiatras.

Ambos hombres son asiduos de obras polémicas. En 2015, recibieron la censura del Colegio de Médicos después del lanzamiento de su "Guía Controversial de 4.000 Medicamentos Útiles, Innecesarios o Peligrosos".
Luego, un año después, el Profesor Even fue despedido después de tratar a sus colegas de trabajo como "putas académicas". Lanzaron el jueves un nuevo libro, "Depresiones, antidepresivos, psicotrópicos o medicamentos" y (editorial del Cherche Midi). Se basa en una tesis principal: el 80% de las depresiones son "elevadas deliberadamente al rango de enfermedades" mientras que no justifican el uso de antidepresivos. 

"La mayoría de las depresiones son de origen social, creadas o agravadas por una sociedad cada vez más dominada por el dinero", escriben los autores. Según ellos, "son los excesos de esta sociedad los que primero deben corregirse, recrear las condiciones de felicidad para todos, en lugar de dormir el sufrimiento y la ansiedad con píldoras milagrosas".

"Me gustaría que abrieramos un debate", dice Philippe Even a la AFP, según el "el costo de los antidepresivos es de aproximadamente 2.000 millones de euros, cinco veces el déficit de los hospitales". "Me gustaría que gastemos menos en esto y un poco más en psicoterapia, donde el médico escucha, trata de tranquilizar, de restablecer la convivencia en una sociedad donde vivimos como conejos en una jaula", continúa.

El debate sobre los antidepresivos no es nuevo. En su informe anual sobre los cambios en los gastos publicados a fines de junio, la Seguridad Social Francesa dice que quiere relanzar la reflexión sobre estos medicamentos, "probablemente con demasiada frecuencia prescrita de forma inadecuada". Según esta, en 2016, 2'6 millones de franceses sin enfermedades psiquiátricas graves o crónicas lo han usado al menos tres veces, por un costo total de 2'4 mil millones de euros.

"Discurso populista"

En noviembre de 2017, la Alta Autoridad de Salud (HAS) también ha señalado un "mal uso de los antidepresivos, a menudo prescritos para la depresión leve, no lo suficiente en depresiones severas, o concedidos sin psicoterapia o seguimiento". "Es importante cuestionarse sobre el tratamiento con antidepresivos", abunda para la AFP Bruno Toussaint, de la revista independiente de Prescrire, que apunta a los "efectos adversos" y el riesgo de "dependencia".

Sin embargo, la cifra del 80% de depresiones "falsas" presentadas en el libro es cuestionada por los psiquiatras entrevistados por la AFP. "Es exagerado, arbitrario, sin fundamento. Es sólo una sensación", estima el profesor Antoine Pelissolo, jefe de servicio del Hospital Henri Mondor en Creteil, de acuerdo con sus palabras "la realidad es mucho más compleja." Según él, "hay tres categorías de casos: el más grave, donde el tratamiento (medicamentos) es obligatorio y casi vital, los que no son depresiones reales, para los cuales el tratamiento está contra-indicado, y los que están en entre los dos, que abordaremos caso por caso". "No hay una sola forma de tratar la depresión: lo psicológico no excluye lo biológico, son cosas muy intrincadas", dice.

"En muchas situaciones, los antidepresivos aportan algo, incluso si no lo resuelve todo".

Jefe del departamento de urgencias psiquiátricas del Hospital Universitario de Montpellier, el profesor Philippe Courtet denuncia "un discurso populista", basado en "aproximaciones" de autores no psiquiatras. Co-signatario en 2014 de un informe de la Academia de Medicina sobre antidepresivos y suicidio, refuta el vínculo de causa y efecto establecido por el libro. "Decir que los antidepresivos aumentan el riesgo de suicidio es incorrecto", dice. Según él, "no hay ninguna razón para decir que es un efecto propio de los antidepresivos: en cambio, puede provenir de una falta de respuesta al tratamiento antidepresivo".

----------------------------------------------------------------------------------

Despues de leer sobre esta disputa en nuestro país vecino, ¿qué piensas tu de los tratamientos con antidepresivos? ¿Crees que ocurre lo mismo en España?


AFP
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Quimicaorganica

Quimicaorganica

25/9/18 a las 12:46

avatar Quimicaorganica

Quimicaorganica

Última actividad en 14/4/17 a las 8:53

Registrado en 2017


2 comentarios publicados | 1 en el grupo Tratamientos para la depresión


Recompensas

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Mejor sin antidepresivos!


Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tratamientos-para-la-depresion/un-libro-polemico-revive-el-debate-sobre-los-antidepresivos-en-francia-34730 2018-09-25 12:46:52

avatar Nititu

Nititu

11/10/18 a las 15:02

Buen consejero

avatar Nititu

Nititu

Última actividad en 5/10/21 a las 10:57

Registrado en 2016


138 comentarios publicados | 73 en el grupo Tratamientos para la depresión

5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Yo creo que en la actualidad estamos sobre-medicalizados, por lo que coincido bastante en que es un error prescribir anti-depresivos, ansiolíticos, etc. con tanta facilidad... De hecho, se suelen prescribir sin ni siquiera verificar de forma alguna que la causa que subyace al problema sea biológica.

Hay muchas, muchísimas alternativas más razonables (y que sin duda conllevan mejoras) para estos trastornos.


Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tratamientos-para-la-depresion/un-libro-polemico-revive-el-debate-sobre-los-antidepresivos-en-francia-34730 2018-10-11 15:02:41
avatar exit

Usuario desinscrito

18/4/19 a las 0:01

Hay muchas alternativas pero cuando realmente estás metida de lleno en una ansiedad generaliza con depresión no ves salida y buscas esa píldora milagro que te crees que te va a volver a tu anterior estado pero estos medicamentos tardan en hacer efecto y tal es la desesperación que no me extraña que haya suicidios pero no por la medicación sino por lo solo y incomprendido que se siente uno


Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tratamientos-para-la-depresion/un-libro-polemico-revive-el-debate-sobre-los-antidepresivos-en-francia-34730 2019-04-18 00:01:45

avatar Luna74

Luna74

27/4/19 a las 8:49

avatar Luna74

Luna74

Última actividad en 29/8/23 a las 6:32

Registrado en 2016


3 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para la depresión


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

No ser dependiente de los antidepresivos.

Ver la firma

Luna


Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tratamientos-para-la-depresion/un-libro-polemico-revive-el-debate-sobre-los-antidepresivos-en-francia-34730 2019-04-27 08:49:25
avatar exit

Usuario desinscrito

29/4/19 a las 10:30

Cuando te encuentras en ese estado lo único que te importa es sentirte bien y te da igual si es por pastillas, ejercicio, etc lo único que quieres es que se acaben lis síntomas 


Un libro polémico revive el debate sobre los antidepresivos en Francia https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tratamientos-para-la-depresion/un-libro-polemico-revive-el-debate-sobre-los-antidepresivos-en-francia-34730 2019-04-29 10:30:49

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.