- Inicio
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- ¿Cómo afrontar el día a día con depresión?
Pacientes Depresión
¿Cómo afrontar el día a día con depresión?
- 1.370 veces visto
- 11 veces apoyado
- 81 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola amigos yo también me siento así , llevo unos años con depresión no quise verlo y tampoco quise ir al médico hasta que tuve un ataque de ansiedad en el año 2013 , intente suicidarme por que no me sentía bien con mi vida ni con mi familia , me aleje mucho del cariño y empece a decaer poco a poco hasta hace unos meses , me llevaron a un psiquiatra que me dijo que empezará a tomar antidepresivos pero tengo miedo , mucha gente me ha dicho que las pastillas luego te dejan peor , no se hacer y para el colmo esta volviendo a mi vida un trauma que tuve de pequeña y cada vez siento que no hay salida , duermo mucho y como poco

Usuario desinscrito
Shewolf, vaya, alma gemela, sé de lo q cuentas, sé q el origen real de mis problemas fue en casa pero ya soy mayor ... Recurrí a la medicación por un tiempo pero no me hizo nada, haces bien en no tomar creo yo, ya te digo q me fue fatal, pero la psicóloga me está ayudando. No esperes a Tener mi edad porq todo se complica. Mira, llevo años sin salir de casa, busqué soluciones q resultaron un desastre. Pero una psicóloga me está ayudando. Su para mí no es tarde.... Imagina con 20 años, quién los pillara. Es de Madrid, a mí me trata por Sky pero, dime si te interesa, te hará bien ?

Usuario desinscrito
@shewolf, sí, yo tb estuve con una psicóloga q me daba la razón y ya está y con otro q me hacía respirar y con un psiquiatra q me dio pastillas y me pusieron peor, y enlacé un año con otro y con otro y con otro.... La familia me decía q si tenía un problema q lo arreglsra, q "ellos" no podía n vivir así.. ellos no podía n vivir así....... Jamás me preguntaron si estaba mejor o si necesitaba algo.... Jamás cómo me había ido en las consultas.... Una vez se me pasó preguntar aún familiar cómo le había ido en consulta porque tenía q hacerse una prueba, coincidió con el día de mi cumpleaños.... No sabes la trdmendZ bronca q recibí.... No era nuevo q me arruinaran los cumple años porq tb tenemos arraigado q el día del cumple por lo menos ese debe ser feliz... Bueno pues se pasa como buenamente se pueda...
En fin, mucho mucho, la edad es importante, tienes 20 años y una vida sin hacer aún, tienes TIEMPO MUCHO TIEMPO yo tengo u.n hijo de tu edad .... Crees q es fácil q contraten alguien de mi edad??? Nadie se acuerda de personas como yo. Vamos las dos a un trabajo y te cogerán a ti desde q vean nuestra fecha de nacimiento, yo ya estoy cerca de achaques, en un pie de ser carne de infarto, la juventud se impone, no hice lo q debí en su día y ahora las consecuencia.... Quieres acabar como yo???? Pues pilas y sigue buscando, tienes muchas oportunidades
Eres JOVENNNNNNNN, poderosa, y necesitamos ayuda, no has encontrado la adecuada aún, la búsqueda es lo que tiene, pero hay q encontrarla h solo se encuentra a base de buscar y buscar y equivocarse mientras.
Buscar ayudarás a la persona adecuada te salvará

Usuario desinscrito
Por lo pronto tienes mi ayuda, mi psicóloga tiene técnicas w te ayudan a ver las cosas de otra manera a afrontarlas con valor a cambiar el chip

Usuario desinscrito
Shewolf, no quise ofenderte y lo del trabajo era un ejemplo, en el contexto, no quise hacerte mal. Veo q tienes las cosas claras. Siento haber causado malestar. No era mi intención.??? Mi propuesta sigue en pie si quieres una amiga aquí estoy, si quieres conocerme u wasapear, tb

Usuario desinscrito
@shewolf

Usuario desinscrito
Gusdalupe1996 cómo estás?? Veo q no ha sido fácil.yo estuve en tratamiento psiquiátrico y no fue nada bien , no conozco a nadie q las pastillas le hayan hecho bien. A mí me está ayudando una psicóloga clínica pero por lo que he leído no a todo el mundo le va bien. Solo puedo aportar mi experiencia. Después de añis de tumbos psiquiatra pastillas psicólogos y años y años, encontré una profesional q me ayuda... Por fin, con bajonas q tengo pero me ayuda..Y sin pastilla. Es mi experiencia
Mrocio
Mrocio
Última actividad en 24/6/20 a las 22:56
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 3 en el foro Depresión
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Muchas gracias
Ver la firma
Rocio
Mariaacuario
Mariaacuario
Última actividad en 27/2/25 a las 17:00
Registrado en 2017
2 comentarios publicados | 1 en el foro Depresión
Recompensas
-
Explorador
@Mrocio
Hola el ejercicio físico. Alimentación equilibrada. Alimentos que te aporten serotoninay triptófano ej nueces platanos, un poquito chocolate negro.
Higiene en sueño.
Estar activo y llegar cansado a la cama, eso dará un giro a tu vida.
Y por supuesto evitar bebidas excitantes, drogas, cigarrillos.
Espero te sirva un saludo.

Usuario desinscrito
Me presento un poco: tengo 52 años, estoy con depresión mayor diagnosticada y harto de tomar pastillas, mal físicamente , sin trabajo y sin ganas de buscarlo, vivo de lo que me dan lo que me queda de familia, y sin ganas de vivir , no se ya que hacer, si alguien tiene alguna idea o algo para mí, por aquí estaré , muchas gracias a todos
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
AdriSC
Mi mantra es: todo va a salir bien, todo va a ir bien.
Cuando siento ansiedad por el miedo, cuando tengo depresión porque siento que todo a mi alrededor no tiene sentido, me repito estas frases.
Ver el mejor comentario
Alejandro1
@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Antonia36
Yo soy también de las quw tengo mucho agotamiento. De hecho,duermo demasiado. Es lo que más me apetece. Pero para que no me absorba el cansancio me pongo metas cortitas pero realizables. Digo me levanto a esta hora y doy un paseo al aire libre. Así poco a poco hasta que cada día hago un poquito más y ya cuando tengo un dia muy bajo suelo permitirme que ese día así pero intento romper ese círculo. Como yo digo,la depresión da tristeza. Y la tristeza quiere más tristeza. Es necesario luchar en la medida de lo posible contra ella sino no sales del agujero
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Veran.. desde los 20 años sufro una depresión, he pasado por mejores épocas pero al final todo vuelve al mismo lugar. Primero no podía estudiar por culpa de esa enfermedad, y ahora no puedo por culpa del dinero.
El año pasado por fin pude comenzar mis estudios, pero por falta de dinero tuve que dejarlos. Ahora mismo en mi casa no entra ningún ingreso, lo cual se hace muy difícil poder vivir.
Cualquier chica de mi edad estudia, trabaja, sale, en definitiva VIVE.
Por falta de estudios no tengo experiencia, y por falta de experiencia no puedo trabajar, y así sucesivamente.No puedo hacer nada y las pocas veces que puedo no tengo ganas.
Cada día y cada noche me levanto y me acuesto deseando que acabe este infierno, y pienso que es mejor desaparecer de este mundo a que estar muerta en vida, porque no, no veo otra solución.
No tengo apoyos porque nadie de mi alrededor lo entendería (lo se perfectamente) así que prácticamente llevo sola con esta enfermedad más de 4 años, porque es así, estoy sola.
Díganme, como lo enfrentais vosotros?