- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con depresión
- ¿Cómo afrontar el día a día con depresión?
¿Cómo afrontar el día a día con depresión?
- 1.370 veces visto
- 11 veces apoyado
- 81 comentarios
Mejor comentario

Usuario desinscrito
Os leo y me identifico con cada uno de vosotros, os comparto mi experiencia por si alguien le puede ayudar. Yo también tengo diagnosticada depresión severa mayor recurrente, y como bien sabréis es una enfermedad que es poco aceptada en la sociedad que vivimos, nos ven cómo personas que no queremos cambiar que sólo es cuestión de arreglar aquello que nos provoca daño, pero no es tan fácil, primeramente comparto con vosotros que he ido al unos cuántos psicólogos y al final te das cuenta que se mueven por un interés económico que no la empatia. Pero también tengo que deciros que he ido al psiquiatras y que no todos te atiporran de pastillas para ir zombi, llevo 3 años con el último y mi calidad de mi vida ha cambiado considerablemente es más cuando tengo un bajón porque sabemos que somátizamos los problemas con más sensibilidad que otras personas me dice ... nos vemos de aquí mes y medio a ver que tal, es un profesional de la seguridad social. Tengo que deciros que a veces nuestro organismo no fábrica las hormonas necesarias y precisamos de substancias para que nos ayuden a esa carencia no por ello tenemos que ir drogados , es como el que tiene diabetes y necesita de la insulina. Es cuestión de colaborar con ellos y ayudarles a que nos pauten la dosis adecuada para conseguir un equilibrio y que las pastillas no nos solucionan el problema ni cierran heridas pero si nos aportan la posibilidad de tomar decisiones y eso está en un esfuerzo nuestro. También tengo que deciros que antes de llegar al tratamiento adecuado pase por un sinfín de tratamientos con sus efectos pero es que la psiquiatría no es una ciencia exacta, debemos ser tolerantes pero a la VE perseverantes en querer estar por lo menos bien con nosotros mismo y también tengo días que no me levanto de la cama pero también hay días que puedo ir a ver a jugar a fútbol a mi hija y disfrutar de verla aunque no hable con nadie., sólo por eso vale la pena. La gente del alrededor rara vez entienden por lo que estás pasando y para nosotros es difícil entablar una comunicación por eso os invito que cojais un folio o un watsap y les escribáis como os sentís, vuestras frustraciones y que esperáis de ellos. Sólo espero que mis palabras puedan ayudar en algún caso pero es mi experiencia y aquí estamos para compartir. Lo que sí me digo a mi misma es " tú puedes" en los momentos de bajón me lo repito una y mil veces porque sino la toalla hace tiempo que estaría tirada. Ánimo compañeros!!
Todos los comentarios
Ir al último comentario
raquel37
raquel37
Última actividad en 17/10/19 a las 9:04
Registrado en 2016
6 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola amiga. se que es dificil pero cua
raquel37
raquel37
Última actividad en 17/10/19 a las 9:04
Registrado en 2016
6 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con depresión
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola. Se que es dificil pero cuando.entran esos pensamientos negativos..intento.concentrarme en.lA respiracion. Aprende a hacer ejercicios de respiracion. Aprende tb a meditar. te recomiendo en you tube videos como seguir a la coach Covadonga Perez y al.medico Vicent Guillem con sus charlas. La ley del amor las leyes espirituales. El fondo es el.mismo. SOn miedos. Panico!! Cualquier cosa..estoy por aqui. Saludos.

Usuario desinscrito
Hola, entiendo como te sientes, yo también tengo rachas malas he llegado a tomar medicación, no dudes nunca en pedir ayuda siempre habrá gente que te comprenda y te pueda ayudar, como a citado Raquel37 la meditación es buena, un saludo y a trabajar para ser cada día un poco más felices.

Usuario desinscrito
Hola LaurMerndez:
Estás viviendo una situación crítica, normal que te sientas deprimida. Como comentas, es un infierno.
Confundes la vida con la situación de vida, sé que esto no te aliviará pero espero que te sirva para planteártelo de otra forma. Comentas “cualquier chica de mi edad estudia, trabaja, sale, en definitiva VIVE”.
Y yo me pregunto ¿Es eso la vida? Para mí, no. Eso es una parte de la vida. Es una situación de vida más agradable que los que padecemos “crisis de ansiedad”.
En la vida se dan situaciones de las chicas que tú comentas y también de chicas que lo pasan bastante mal.
También comentas: “estar muerta en vida”. Esta expresión me la han dicho muchas veces, cuando he estado en bajos estados de ánimo. Y en lugar de ayudarme he comprobado que me hundía más. Hasta que he descubierto que en eso horribles momentos, no estaba muerto en vida; se podría decir que “estaba muerto socialmente”, pero tampoco es correcto.
Lo primero que hay que aprender, y no es fácil, es dejar de decir pensamientos de ese tipo, pues como comenté en lugar de ayudarte te hunde.
Como dice raquel37, el concentrarse en la respiración es un buen método, observar y sentir como entra el aire y sale. Si te concentras sólo en eso, consigues que la mente deje de pensar. Al principio los resultados son insignificantes, pues como casi todo necesita práctica. A mí me ha servido, y aún sigo practicando.
Te recomiendo ver el vídeo “La ansiedad por Eckhart Tolle”. Puedes encontrar el enlace en el foro ¿Qué es la depresión? Y clica en “ver el último mensaje”, está subtitulado.
Espero te sirva de ayuda. Abrazos.

Usuario desinscrito
Aquí otro muerto en vida, a veces llego a creer que en alguno de mis intentos de suicidio tuve éxito y estoy pagando el infierno que merezco. Lo bueno es que hay días que no son tan malos, los hay incluso buenos. Son cosas que nos tocan a algunos, otros van en silla de ruedas, otros están ciegos o sordos, etc. Hay de todo en la parra de Jesús, tenemos que jugar con las cartas que nos ha repartido la vida, para bien y para mal.

Usuario desinscrito
@raquel37 Muchisimas graciaspor esos consejos, pero sobretodo por tomarse su tiempo en contestar

Usuario desinscrito
@Dracos Algunos siquiera tenemos baraja para elegir

Usuario desinscrito
@Mario Collado Muchas gracias por los consejos y tomarse tiempo en contestar.
No es que me sienta deprimida, tengo depresión diagnosticada desde hace mucho.
Demasiadas noches en velas, demasiada falta de ganas, demasiados pensamientos que hacen que me plantee desaparecer de este mundo, porque no tiene pinta de que acabe, y yo solo quiero eso, que acabe

Usuario desinscrito
@Javier84 Yo también tomo medicación.
En mi opnión una mala racha son unos meses y no años, pero es cierto que hay dias que estoy mucho peor que otros, pero bien nunca

Usuario desinscrito
@LaurMendez, hola:
Buscas estar bien. ¿Me podrías decir que es para ti, estar bien?
Actualmente a no ser que tenga un dolor físico, no me planteo que estoy mal; e incluso teniéndolo, no me digo que estoy mal. Simplemente lo siento y si no desaparece en el día, voy al médico para buscar consejo.
Lo que intento evitar por todos los medios son los pensamientos derrotistas que surgen casi inmediatamente. Simplemente no les hago caso. No es fácil de conseguir.
Yo lo comparo con el fuego en una chimenea. Si quiero que el fuego se extinga, lo que no debo hacer es echar más leña. En este caso la leña son los pensamientos que me avivan ese fuego interior. Al no intensificarlo con esos pensamientos, el agobio o ansiedad va desapareciendo poco a poco.
Me ha interesado mucho cuando comentas: "No es que me sienta deprimida, tengo depresión diagnosticada".
Según entiendo, por lo que dices, la depresión no se siente. Si no la podemos sentir ¿cómo podemos saber que estamos deprimido?
Saludos.
Cerrar todo
Ver las respuestas
CAZAMBRA
CAZAMBRA
Última actividad en 21/11/22 a las 8:43
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con depresión
Recompensas
-
Explorador
@Mario Collado Estar bien, significa para mi no autoaislarse siempre pensando en uno mismo. Mirar el entorno y pensar que es posbile volver a sociabilizar y que entren ideas nuevas en la cabeza. saludos.
Ver la firma
cazambra
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Veran.. desde los 20 años sufro una depresión, he pasado por mejores épocas pero al final todo vuelve al mismo lugar. Primero no podía estudiar por culpa de esa enfermedad, y ahora no puedo por culpa del dinero.
El año pasado por fin pude comenzar mis estudios, pero por falta de dinero tuve que dejarlos. Ahora mismo en mi casa no entra ningún ingreso, lo cual se hace muy difícil poder vivir.
Cualquier chica de mi edad estudia, trabaja, sale, en definitiva VIVE.
Por falta de estudios no tengo experiencia, y por falta de experiencia no puedo trabajar, y así sucesivamente.No puedo hacer nada y las pocas veces que puedo no tengo ganas.
Cada día y cada noche me levanto y me acuesto deseando que acabe este infierno, y pienso que es mejor desaparecer de este mundo a que estar muerta en vida, porque no, no veo otra solución.
No tengo apoyos porque nadie de mi alrededor lo entendería (lo se perfectamente) así que prácticamente llevo sola con esta enfermedad más de 4 años, porque es así, estoy sola.
Díganme, como lo enfrentais vosotros?