Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales

  •  3.749 miembros
  •  190 discusiones

En este grupo puedes comenzar discusiones relacionadas con tu enfermedad. Puedes compartir tus experiencias sobre la calidad de vida, el impacto de los tratamientos que recibes, así como algunos tips pácticos con la comunidad.

Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Cómo gestionas los trastornos del sueño relacionados con tus trastornos o enfermedades?

avatar Mariaaaa

avatar micaenlaluna

avatar susi69

LLevo dos meses haciendo meditación y he notado una mejoría muy muy notable...tengo mal sueño desde no sé ni cuando, he probado de todo, medicación, remedios naturales...de todo, pero está claro, que en mi caso, es por cuestiones emocionales...al despertarme hago meditación y al acostarme lo mismo, y he de decir, que la mejoría ha sido muy muy positiva. Creo que el aprender a respirar, el tomarte un tiempo para resintonizar con uno mismo...es fundamental y aporta mucho.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

TCC: ¿en qué pueden ayudarte las terapias cognitivo-conductuales?

avatar AdrianHPx3

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Qué te gustaría que los demás supieran sobre las enfermedades mentales?

avatar Aliceniceworld

avatar Judiht3

avatar rubenbip

Buenas tardes,

Soy Bipolar y la gente no me entiende alguna de mis actuaciones, se tendrá que informar por televisión, prensa... de qué es esta enfermedad y cuales son sus características; montaña rusa, compra compulsiva, cambios de humor, irritabilidad, falta de concentración, insomnio...

 

Gracias.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Cómo apoyar a un ser querido con un trastorno de conducta o una enfermedad mental?

avatar Legendre

avatar rubenbip

avatar Nembutal

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¡Hablemos sobre la ansiedad!

avatar Nembutal

avatar MaravillaNavas

avatar MontseM

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Mirada descontrolada, hiperenfocada en un punto concreto, ¿también os pasa?

avatar Jorge8

avatar Sara123

avatar Miradadescontrolada

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

avatar marpura

avatar AngyEscobar

avatar Uffffff

Hola @Manucamp‍ :

Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.

Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.

Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.

Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.

Abrazos.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Meditación sobre salud mental

avatar Kaiser78

avatar Judiht3

avatar Javier.B

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Tratamientos no farmacológicos para el TOC: ¿qué enfoques son los mejores?

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Distimia, ¡compartamos experiencias!

avatar CintaA

avatar El_bixo

avatar Javier.B

El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.

Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.

Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.

Ánimo, que con esfuerzo se puede!

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Cómo afrontar los exámenes médicos? Endoscopia, colonoscopia...

avatar Manoslibres

avatar Leucos

avatar Javier.B

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Vivir con una pareja con trastorno bipolar: amor, crisis y dudas en la relación

avatar Benedicta

avatar Javier.B

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Cuando te sientes triste, ¿lo hablas con alguien? 💬

avatar Cristimarques

avatar dcgamboap

avatar Luis.j

De pende......hay momentos en los que necesito desaparcer del mundo.....quien de verdad me conoce sabe que si dejo de escribir o llamar en unas semanas, algo va mal , pero en las vidas de personas con trabajo, hijos pequeños, hay ocasiones en las que tardan más en darse cuenta de mis ausencias.

Al final son ciclos, subidas y bajadas, pero subir cuando se está abajo del todo...unas veces cuesta más y otras menos.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Síndrome de abstinencia de Benzodiacepinas

avatar Pablomn

avatar Carpag

avatar Nereilla

Hola, saludos para toda la comunidad.

La verdad que los síntomas de abstinencia que mencionas suenan realmente tremendos, ojalá hayas podido hacerlos remitir en este último tiempo.

En mi caso particular, he sufrido abstinencia de benzodiacepinas por ejemplo mientras dormía me despertaba varias veces en la noche con una sensación de un golpe fuerte en la cabeza, eso me supo asustar mucho en su momento. Después mucha irritabilidad, mucha labilidad emocional, muchos cambios de ánimo. Alteraciones sexuales, nada agradable.

Pero en su momento el psiquiatra me dio un medicamento cuyo nombre no recuerdo bien, para que yo lo utilizara mientras dejaba el rivo, y me fue de mucho uso. Se me ocurre que podrías preguntarle a tu médico si hay alguna alternativa a las benzos, algo que te ayude en este momento.


Desde ya te mando todas mis fuerzas y mejores deseos para este momento!


Saludos a todos y gracias a @Ana_C por invitarme a ser parte de la conversación!

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Ansiedad por gases atrapados y emetofobia: ¿alguien ha vivido algo similar?

avatar Javier.B

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Vivir con trastorno bipolar tipo 2: sentirte diferente y buscar apoyo

avatar Carchris

avatar Malefica82

avatar micaenlaluna

@Elsa.C en mi casa éramos muchos y yo me siento sola. A parte de que soy una montaña rusa de sensaciones dispersas

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Cómo estáis hoy?

avatar AdrianHPx3

avatar AngyEscobar

avatar SAHARA

@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:

 CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.

TESTIMONIOS:

-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.

-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.

-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.

-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.

-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.

Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.

Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".

Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Abilify y trastorno esquizoafectivo: vuestra experiencia

avatar lukas5444

avatar Malefica82

avatar Elsa.C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Mi hermana me maltrata psicológicamente, ¿qué haríais vosotros?

avatar CintaA

avatar Tirando

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Grupo de apoyo o compañerx

avatar Malefica82

avatar Susi1981

avatar Academic-Bug-3366

Da tu opinión