Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
¿Cómo estáis hoy?
- 142 veces visto
- 1 vez apoyado
- 16 comentarios
Todos los comentarios
rubenbip
Buen consejero
Hola @Sandy1205 , creo que debes acudir a un médico ó psiquiatra, que pueda tratar tu estado de ansiedad y puedan darte un DIAGNOSTICO EXACTO de tu enfermedad. (a veces tarda años)
Yo también acudí a urgencias del hospital, hace 2 años, cuando empezaron a suceder cosas extrañas en mi cabeza y en mi cuerpo. Me atendió una joven psiquiatra y comenzó mi proceso de GESTIÓN (medicación, terapia, etc) de la CRISIS (enfermedad). Pasaron varios meses, casi un año, cuando POR FIN diagnosticaron mi enfermedad TRASTORNO BIPOLAR (periodos depresivos y periodos maníacos ). Ahora tengo 58 años, casado y con 3 hijos, ya adultos ( ó casi, je je )
He sufrido muchos años DEPRESIÓN , pero pensaba que no me pasaba nada y que la tristeza y peleas con mi mujer nada tenían que ver con mi irritabilidad, estrés ó ansiedad.
El DIAGNÓSTICO no fue triste, más bien una LIBERACIÓN. Ahora comprendía todo el SUFRIMIENTO de años atrás ( varias veces a punto del divorcio, entre otras calamidades)
CUANDO EMPIEZA LA RECUPERACIÓN, TE DAS CUENTA DE LO MAL QUE ESTABAS. Antes NO eres consciente de la gravedad de tu estado.
Es muy importante que TE CUIDES, debe ser tu primera PRIORIDAD: TU SALUD. De esta manera comenzará tu RECUPERACIÓN.
Por último te enumero "las 6 etapas del Bipolar y la depresión" de Tom Wootton, que me ayudaron mucho a saber dónde estaba en cada momento y generar ESPERANZAS en momentos tan complicados.
BIPOLAR EN DESORDEN: 1.- CRISIS 2.- GESTION 3.- RECUPERACION
BIPOLAR EN ORDEN: 4.- LIBERTAD 5.- ESTABILIDAD 6.- AUTODOMINIO
Espero que este mensaje sirva de ayuda y deseo que te recuperes lo antes posible, saludos y que Dios os bendiga!
Ver la firma
Dios está conmigo
Robertogomez
Holaa, yo sufro de ansiedad pero la tengo bastante controlada. Algo que he detectado y aprendido es a controlar el tema de la alimentación. A parte de lo típico de hacer deporte y no beber alcohol, que ess súper importante, el controlar el azucar que ingieres es muy importante, ya que el azúcar aporta mucha energía y sube la tensión. Todo esto puede provocar nerviosismo. Otra cosa importante es tener un intestino sano. Para esto tomo l-glutamina que ayuda a la permeabilizacipn del intestino (para que absorba bien los nutrientes necesarios y no los inncesarios). Yo compro en tiendabioglobla con el codigo bio20, que no se si te valdrá, pero si te puede ayudar....
Un saludo
Desanimado
Buen consejero
Yo mal. Que me recomendáis si mi novia tiene hijos y ellos no me aceptan? No sé qué hacer, mi cabeza se va a volver loca! Entre la enfermedad del tab y esto!!
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver la firma
Dios está conmigo
Desanimado
Buen consejero
@rubenbip muchas gracias Ruben
Esconder las respuestas
Malena
Alguien que haurà estado O está en tratamiento con pristiq? Cuanto tiempo estuvisteis en notar efectos?
Malena
Tengo enfermedad de crhon, y no puedo tomar són prèvia autoritzación de digestió.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Catalina82
@Malena hola estuve hace un par de meses con pristiq. Muy bien si no tienes que madrugar creo yo. Me cambiaron a otro por eso mismo y mejor
Esconder las respuestas
Desanimado
Buen consejero
Hola. Buenos días! Alguien sabría darme una respuesta. Yo estoy de baja por el brazo y a relación de eso me dio un brote psicótico, tab y esquizofrenia. Alguien sabría decirme si me pueden dar de alta? O ellos mismos me mandan para una discapacidad?
Cerrar todo
Ver más respuestas | 2
Ver las respuestas
Malena
@rubenbip Hola Rubén. Tomas quetiapina? A mi me la recetaron hayer, para mi depresión. Engordaste mucho?
Me alegro que estes estabilitzado.
rubenbip
Buen consejero
@Malena Hola Malena, yo tomé Risperidona durante el primer año, después del episodio maníaco. (Es parecido a la quetiapina ) Mi sobrino, que también es Bipolar, toma algo de quetiapina y litio. Si duermes mal, ahora dormirás mejor y si duermes bien, vas a dormir muuuuuy bien. Con la risperidona, el medicamento nos protege de posibles subidas de ánimo y yo me sentía "anulado" mentalmente y dormía más de lo normal.
Mi suegra también la toma. Ella tiene Alzheimer y en el centro de día se pone agresiva alguna vez. Creo que con la quetiapina está más relajada.
Ahora llevo casi un año tomando sólo Plenur (litio) y empiezo a ser Rubén ja ja. He aprendido y continúo aprendiendo muchas cosas durante este tiempo, pues tengo que convivir con mi Bipolaridad para el resto de mi vida.
En definitiva, dormirás mejor y más tiempo. Eso significa que te moverás menos. Intenta si te apetece hacer ejercicio y dieta saludable. Te vendrá muy bien para el cuerpo y para la mente. Cuando empecé la recuperación, ir al gimnasio a unas clases que me gustaron de Body Fitness, me sentaron muy bien, especialmente a nivel anímico.
Y encantado de tener como amiga. Adelante!! Lo vas a conseguir!!
Ver la firma
Dios está conmigo
Malena
@rubenbip subiste mucho de peso? Yo solo llevo 3 pastillas.
rubenbip
Buen consejero
@Malena Buenas a todos. Cuando hay una mejoría de salud, el cuerpo se relaja, tienes más apetito y si no contrarrestas con ejercicio y alimentación equilibrada, es obvio que cogemos algún que otro kilo.
Por el contrario una enfermedad dura como, en mi caso, el Covid y una neumonía bilateral me hizo perder más de 10 kilos (masa muscular) en 10 días de hospitalización. Cuando salí del hospital no tenía fuerzas ni para afeitarme después de la ducha. Ahora para mi edad (58 años) , tras una mejoría en mi enfermedad mental y la "experiencia" del Covid, tener un sobrepeso de 5 kilos no me genera estrés ni ansiedad, vamos que no me preocupa.
Pero si puedo entender tu interés por lo desconocido. No sé si eres una persona nerviosa ó tranquila (yo soy tranquilito, duermo bien, gracias a Dios), pero el medicamento te va a tranquilizar y mejorarás el sueño. No es una sedación, ni mucho menos (yo conducía e iba a la oficina), pero dormía más de lo normal y me costaba levantarme. Estaba como "anulado mentalmente". En mi caso la medicación es un escudo protector contra mi polo " maníaco " (impedir subida de actividad)
Espero haberte aclarado tu pregunta, pero pienso que la posible subida de peso será consecuencia de la mejoría de salud, comer más y menos actividad física, no por el fármaco.
Te deseo una pronta mejoría y recuperación, saludos para todos
Ver la firma
Dios está conmigo
Esconder las respuestas
PaoMVz
Últimamente me he sentido sin ánimos de nada, me cuesta hacer mis cosas diarias y no tengo a nadie con quién pueda hablar para desahogarme, por eso lloro todas las mañanas y noches, me esfuerzo por no sentirme así, pero no logro mejorar...
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Sandy1205
Holaa, yo sufro de ansiedad pero la tengo bastante controlada. Algo que he detectado y aprendido es a controlar el tema de la alimentación. A parte de lo típico de hacer deporte y no beber alcohol, que ess súper importante, el controlar el azucar que ingieres es muy importante, ya que el azúcar aporta mucha energía y sube la tensión. Todo esto puede provocar nerviosismo. Otra cosa importante es tener un intestino sano. Para esto tomo l-glutamina que ayuda a la permeabilizacipn del intestino (para que absorba bien los nutrientes necesarios y no los inncesarios). Yo compro en tiendabioglobla con el codigo bio20, que no se si te valdrá, pero si te puede ayudar....
Un saludo