Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
¿Cómo estáis hoy?
- 1.582 veces visto
- 53 veces apoyado
- 155 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Sofiacastillo
Buen consejero
Sofiacastillo
Última actividad en 21/4/25 a las 5:20
Registrado en 2023
8 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hoy es mi segundo día con lamotrigina me siento aún muy muy triste pero no tantísimo como ayer!!
Ver la firma
Sofía castillo
Cerrar todo
Ver las respuestas
Luismi
Buen consejero
Luismi
Última actividad en 6/3/25 a las 9:44
Registrado en 2023
24 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Sofiacastillo Se tarda un tiempo en notar los efectos pero en mi caso funciona, así que ánimo y no decaigas. Medicación, vida saludable y por muy mal que se esté es una enfermedad cíclica así que piensa siempre que de cada etapa mala SE SALE.
Ánimo.
Anita97
Anita97
Última actividad en 19/7/23 a las 6:31
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
@Sofiacastillo Lo has hablado con tu médico? Sinceramente yo nunca sentí algo así, aunque siempre mi psiquiatra me ha dicho que si me pasan cosas malas es normal que me sienta triste ya que el medicamento no me convertirá en robot, pero si es excesivo es porque la lamotrigina no está cumpliendo la funcion de estabilizador del ánimo.
Esconder las respuestas
lamujerenlaventana
Buen consejero
lamujerenlaventana
Última actividad en 5/12/23 a las 15:52
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
buen dia, he intentado dejar de tomar pastillas e intentarlo de manera saludable, mediante ejercicio y buenos hábitos, también con ayuno intermitente, no creo estar mejor que hace un tiempo atrás, vivo con trastorno de ansiedad y depresión, no se ni por donde partir para mejorar. Animo a todos a quienes estamos aquí.
Cerrar todo
Ver las respuestas
lilkatana
Buen consejero
lilkatana
Última actividad en 22/4/25 a las 10:45
Registrado en 2023
46 comentarios publicados | 29 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
24 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@lamujerenlaventana hola!
Quizás la manera más saludable en tu caso es complementar todos esos buenos hábitos con pastillas. Por desgracia algunos no tenemos la química del cerebro tan estable como otras personas y necesitamos recurrir a medicación. Yo intento verlo como en el caso de un amigo que tengo que es diabético. Los dos somos deportistas e intentamos tener buenos hábitos, pero sin nuestra medicación, en su caso de diabetes y en mi caso por trastornos, no podríamos ni levantarnos de la cama. En su caso igual no estaría ni vivo y en mi caso, por fuerte que suene, a lo mejor yo tampoco.
Con esto no quiero glorificar la medicación. Pero cuando es necesaria es necesaria, como una cirugía. A mí tampoco me gusta tener que tomarla. Pero cuando he hecho experimentos de dejarla la cosa ha ido muy mal, mis episodios de distemia e hipomanía se han intensificado muchísimo, hasta el punto de volverme una persona violenta, agresiva, pelearme por la calle como si me fuera a comer el mundo y al día siguiente no poder levantarme de la cama de lo triste, arrepentido y deprimido que estaba.
Creo que en nuestro caso, que somos delicadillos en el tema mental tenemos que aprovechar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance. Si tú tienes la capacidad ya de tener buenos hábitos a pesar de la ansiedad y la depre creo que ya tienes una fortaleza mental bestial que deberías valorar. Pero a veces no podemos luchar contra todo solos. A veces necesitamos de cosas externas.
Muchísimo ánimo y todo mi apoyo.
Esconder las respuestas
lilkatana
Buen consejero
lilkatana
Última actividad en 22/4/25 a las 10:45
Registrado en 2023
46 comentarios publicados | 29 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
24 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Me he levantado como una mierda. Por suerte es pronto y espero mejorar emocionalmente.
Creo que estoy con bastante ansiedad por anticipación. Esta mañana me daban pinchazos en el pecho.
Me espera un fin de semana muy movido:
- Visita de mi pareja, que por trabajo está temporalmente en otra provincia. Tengo la casa que parece un estercolero y hoy me toca recoger sí o sí.
- Se me solapa la visita de mi pareja con un evento de trabajo importante este fin de semana. Ha sido complicado de gestionar y aún tengo que encargarme de mucha cosa. Para más inri, este evento lo estoy organizando con dos compañeros más, los cuales son personas muy importantes a nivel personal y está habiendo mucho conflicto con la organización. Malos gestos, situaciones desagradables, orgullo, soberbia... yo suelo ser el tipo diplomático que hace de pegamento casi siempre, pero ayer llegué a hartarme de tender puentes, de intentar que la gente reconozca el trabajo de los demás y de que los puentes que intento tender los quemen. No sé como saldrá el asunto. Pero un proyecto que me hacía ilusión se ha convertido en un elemento estresor que no me apetece en absoluto.
- Anoche me lié con la medicación para dormir y no me la tomé pensando que la había tomado (teniendo el pastillero delante, un fenómeno). Esto también afecta bastante a mi humor de hoy.
- Estoy en proceso de desintoxicarme del azúcar y la cafeína. He ido reduciendo en función de la necesidad que sentía de tomar estas cosas, pero creo que estoy empezando a entrar en el modo síndrome de abstinencia ya que estoy detectando síntomas desagradables fuera de mi trastorno.
En fin. Así es como estoy hoy de momento. Espero que la cosa mejore a medida que pasa el día.
Un saludo y ánimo a todos.
CapitanTrueno
Buen consejero
CapitanTrueno
Última actividad en 9/8/24 a las 0:17
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Todos los días son una pesadilla para mí. Me hago viejo y ese es mi consuelo. Mi dolor no es infinito. La muerte no es mi enemiga, pero no la buscaré. Dejaré que me alcance cuando quiera. Ese día, al fin, seré feliz.
Apolo10
Apolo10
Última actividad en 11/1/24 a las 11:54
Registrado en 2024
4 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Me siento mal, muy triste, sin ganas d vivir, nada, otro día en q me rondan ideas de suicidio, tal vez un día reúna en coraje para acabar con tanto dolor y sufrimiento.
Mientras tanto, seguiré mojando mi almohada
Cerrar todo
Ver más respuestas | 15
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Elena21 Buenas días y te doy gracias por informarme. Te quiero explicar varias cosas de las muchas que estoy aprendiendo desde el inicio de mi enfermedad. 1.- Los médicos son muy cautos (excesivamente) y necesitan mucho tiempo para poder dar un DIAGNÓSTICO ACERTADO ó lo más acertado posible, pues es verdad que cada ENFERMO es un mundo, con sus otras enfermedades, también importantes. 2.- Mientras averigua lo que tienes la PSIQUIATRA te está “protegiendo “ y manteniendo en un estado DEPRESIVO, que es “menos malo “ que un posible brote maniaco, por ejemplo.. Creo que mi PEOR y MÁS PROFUNDO periodo depresivo lo activaron los fármacos, pero con el fin de PROTEGERME de algo mucho peor.
3.- Efectivamente todos los medicamentos tienen CONTRAINDICACIONES tanto físicas cómo psíquicas.
4.- Mi psiquiatra me tuvo con Risperidona durante 1 año y yo estuve mal , pero “CONTROLADO “
5.- Por fin acabo ese año “eterno “ y comencé con los estabilizadores de ánimo ( en mi caso Litio, pero hay varios más) Todo ha sido una mejoría gradual, aunque mi modo de vida lo he y hemos mejorado. Como consecuencia mi vida es de CALIDAD , fundamentalmente mi ESTABILIDAD en todos los aspectos.
@Elena21 Entiendo perfectamente tu estado de ánimo y tu desesperación. Quizás los médicos no tienen la sensibilidad que si tenemos los enfermos con más años de experiencia. (Yo soy todavía un novato ja ja) Por lo que ha comentado la psiquiatra de los estabilizadores creo que vas por el buen camino, créeme!!! Ahora es importante buscar refugio en tu familia y amigos, que son fundamentales y empezar a cambiar hábitos pero siempre que te apetezca!
Todo va a mejorar. Eres una mujer fuerte y maravillosa. Confía en todos los que que te rodean ( nosotros los del foro también) y en ti misma.
Espero ser de LUZ para todos . Que tengas un buen finde!!
Ver la firma
Dios está conmigo
vircris_81
vircris_81
Última actividad en 26/4/24 a las 9:44
Registrado en 2024
5 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
@Apolo10 como estas?
Elena21
Buen consejero
Elena21
Última actividad en 1/4/25 a las 12:48
Registrado en 2018
16 comentarios publicados | 10 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@rubenbip gracias por rus palabras Rubén. Estoy asutada por l'asmedicaciomes que me puedan dar.
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Elena21 Buenos días, te entiendo perfectamente. Todo nos asusta pues nos encontramos en debilidad debido a la enfermedad ó crisis. Y lo que en estado estable es beneficioso, en inestable e inseguro nos causa desesperanza y desconfianza.
Tu familia, amigos y también los médicos quieren nuestra curación. Tienes que confiar en todos nosotros (y ahora, especialmente en los profesionales)
Ellos quieren realizar bien su trabajo y que nos sanemos lo antes posible.
Que tengas un buen domingo!!
Ver la firma
Dios está conmigo
Esconder las respuestas
Balde10
Balde10
Última actividad en 14/2/24 a las 7:26
Registrado en 2024
3 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
¡Buenos días a todos!Soy Balde, hoy me siento muy bien.
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 38 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos! Hace un mes me sentí desesperada y deje La medicación de golpe casualidad o no perdí 8kg ya no se que pensar . He empezado con el abilify otra vez después de que mi psiquiatra me hechara bronca por dejarlo ya que no estoy estable desde hace un año. Estoy desesperada hoy me siento súper hundida .
Ver la firma
Malefica
Cerrar todo
Ver más respuestas | 2
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Malefica82 Hola amiga. Nos conocemos hace unos meses (aunque todavía de forma virtual) y muchas personas no saben que responder a tu llamada de “socorro”, pero esta es tu realidad.
Yo te entiendo perfectamente porque he sufrido esa misma desesperanza, inutilidad, irritabilidad, tristeza, impotencia , etc, etc. Y pensaba que no hay salida.
Cosas importantes para reflexionar:
1.- Yo no soy mi mente. Esta es una de mis frases favoritas e implica muchas cosas: “Yo no tengo la culpa de mi enfermedad”. “La culpa de todo esto es debido a un fallo en mi cerebro” . “El cerebro forma parte de mi cuerpo “ Parecen afirmaciones absurdas pero que reafirman que tenemos una enfermedad mental grave y crónica.
2.- Una vez tenemos el DIAGNÓSTICO, nadie nos habla de la enfermedad. La información es NULA. Hay un periodo depresivo y otro movidito y poco más. Nosotros estamos obligados a conocer nuestra enfermedad para “CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS”
3.- Es una enfermedad muy muy jodida (perdonad la expresión, pero no encuentro una mejor) que nos afecta a los enfermos y a todos los que nos rodean, porque nuestro “comportamiento” provoca problemas en nuestra relaciones. Esto es MUY DURO, pero es así. Yo he tenido que aprender a “conocerme”, a saber que “hablaba otro idioma” (debido a la irritabilidad y otros) y que ahora me tengo que “autodiagnosticar “ mis emociones, mi estado de ánimo y priorizo en el autocontrol con los demás. Digamos que reflexiono antes de decir ó hacer algo que afecta a otr@.
@Malefica82 Estás en un momento difícil donde tienes que intentar mejorar forma física (siempre que te sea posible) Yo cuando pude iba a clases al gym y de verdad que volvía muy bien “mentalmente” . Alimentación sana, contacto con la naturaleza ó al aire libre. Relajación ( a mí no me servía) . Leer, pensar y/o navegar en cosas que te gusten. Luego puedes empezar con algún hobby ó deporte. Yo practico paddle 2 días a la semana y otra tarde voy a un taller de cerámica (me costó y estoy muy contento con las compañeras) Ahora que estoy mejor he vuelto a organizar excursiones todos los sábados para nuestro grupo de amig@s a algún pueblo con visita cultural y almuerzo (yo SIN ALCOHOL, por supuesto)
Espero ser de ayuda. Adelante por tú PUEDES. Mucha paciencia y a seguir “remando” . Lo vas a LOGRAR CAMPEONA!!
un fuerte abrazo!!
Ver la firma
Dios está conmigo
Elena21
Buen consejero
Elena21
Última actividad en 1/4/25 a las 12:48
Registrado en 2018
16 comentarios publicados | 10 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@rubenbip hola Rubén,.al fin tengo diagnóstico. Trastorno efectivo bipolar tipo 2. Me han dicho de sacar los antidepresivos y ponerme dekapine y lamictal. Plenur por.mis condiciones de crhon no me lo pueden dar.
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 69 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@Elena21 Buenas noches, gracias por tus noticias. El diagnóstico es fundamental para poder tratar correctamente la enfermedad. Espero que hayan acertado con el tratamiento específico para ti. Si es así, debes empezar a mejorar pronto. Cuídate mucho y espero que tu familia y amig@s más cercanos también estén pendientes de darte todo lo que necesitas en estos momentos para tu recuperación.
Estoy muy contento, piensa que para mí fue una liberación saber que todo lo que me pasaba y aquel sufrimiento era por causa de una enfermedad y habían descubierto que tipo y por fin sabía cómo sanarme.
Piensa que es el principio del fin de tus sufrimientos, aunque la vida continuará con sus gozos y sombras.
Te deseo una mejoría lo antes posible y recuerda que cuidarte implica aprender cosas nuevas sobre tu trastorno y en definitiva aprender de ti!!!
un saludo de tu amigo sevillano
Ver la firma
Dios está conmigo
Elena21
Buen consejero
Elena21
Última actividad en 1/4/25 a las 12:48
Registrado en 2018
16 comentarios publicados | 10 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@rubenbip el diagnóstico me lo corroboró la beca de mi psiquiatra. Fui a visitar-me pagando. De momento a esperar 1 més para iniciar cambios pero cadagita estoy de ponerme como una vaca. Ella me dijo que no però yo sé que engorda el dekapine
Estoy nerviosa. Yo soy de complexión delgada y he leido que hau personals que han aumentado 8 kilos en un mes y sumando. Por aquí no paso
Tu amiga catalana, té manda un abrazo
Esconder las respuestas
rastudini
rastudini
Última actividad en 25/11/24 a las 10:52
Registrado en 2024
2 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Yo tampoco tomo medicamentos, antes consumía cannabis para relajarme y sacar mi lado más bueno (azul) y positivo pero me han obligado a dejarlo la sociedad consumidora de cannabis y camellos y odiadores del cannabis parecen que se han unido y decidido darme la espalda y está aflorando mi lado más negativo y ansioso (rojo). La gente que odia la naturaleza no debería existir en este planeta. También trabajo 24h al día 7 días a la semana y no me pagan lo suficiente. También sufro de trastornos alimentarios a veces no sé que comer y no tengo hambre otras veces solo se comer fast foods y me pegó un atracón que luego sufro en el estómago e intestino.
lilkatana
Buen consejero
lilkatana
Última actividad en 22/4/25 a las 10:45
Registrado en 2023
46 comentarios publicados | 29 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
24 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Después de 5 meses horribles con cambios constantes de medicación, síndrome de abstinencia, ansiedad constante y problemas personales... puedo decir que empiezo a remontar.
No solo los síntomas de la abstinencia están remitiendo, si no mi estado de ánimo es mejor y más estable. Me veo más capaz de llevar a cabo mi día a día y me enfrento de una forma mucho más asertiva.
Lmc1307
Lmc1307
Última actividad en 26/7/24 a las 17:52
Registrado en 2024
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Hola, me acabo de inscribir al foro y no sé muy bien como funciona esto, pero quiero comentar mi situación dado que me siento completamente incomprendida.
Tengo 24 años, a los 15 me dio mi primer ataque de ansiedad, desde ese momento he sufrido de ansiedad en mayor o menor medida, pero he sufrido. Hace un par de meses dejé el trabajo para centrarme en los estudios (estudio Derecho y llevaba trabajando de jornada parcial desde los 16). El trabajo ya se me hacía bola, veía que estaba desperdiciando años de mi vida doblando camisetas y faltando a muchas clases por el trabajo. Así que después de una promesa de contrato de prácticas (que todavía no ha llegado) dejé el trabajo y ahí comenzó mi trastorno. A las pocas semanas de dejar el trabajo comencé a tener ataques de ansiedad muy seguidos, hasta que una noche, en la cama con mi pareja, me empezaron a dar taquicardias y espasmos, me asusté mucho y acabé en el hospital como las tantas otras veces que me había dado un ataque similar.
Normalmente me da y ya vuelvo a la normalidad, pero desde ese, la ansiedad no se va y se ha ramificado a un punto que según mi psicóloga es trastorno de pánico.
La terapia no es que me ayude mucho y no veo ningún cambio, me medico con Lorazepam, pero creo que cada vez hace menos efecto y me frustra porque quiero volver a ser yo. Lo que más odio son los síntomas físicos (el adormecimiento de alguna parte del cuerpo, la taquicardia, tener el corazón siempre a 100 o + en reposo, los pensamientos súper rápidos, los pensamientos intrusivos y sobre todo, lo que peor llevo, la despersonalización)
Quiero volver a ser consciente de mi propia existencia y simplemente fluir con las sensaciones y los pensamientos, pero no puedo, me cuesta mucho, me agota, me quita el sueño. Siempre he tenido expectativas de como quiero que sea mi futuro y ahora me estoy viendo estancada por el miedo, el miedo a absolutamente todo y el miedo a mi propia cabeza.
Lloro prácticamente todos los días sin mesura por esta situación; ya no me apetece ir a la universidad, no me apetece ir a la compra, no me apetece hablar, no me apetece nada. No comparto este post para encontrar una solución mágica, porque sé que no la hay, pero si me gustaría saber si tal vez con otra medicación, con otra terapia o ver otras experiencias puedo avanzar y volver a ser yo, pero mejorada.
Un saludo, L.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Elena21
Buen consejero
Elena21
Última actividad en 1/4/25 a las 12:48
Registrado en 2018
16 comentarios publicados | 10 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Lmc1307 estas bien diagnosticada? Has Perdido segunda opinión?
Yo al final trastorno bipolar 2., y tenia muchisima ansiedad.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Sandy1205
Sandy1205
Última actividad en 6/1/24 a las 10:54
Registrado en 2023
4 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
Mensajero
Explorador
Hola
no tomo medicacamentos , solo flores de bach y hiervas naturales, No me maquillo, no cremas,,, eso es veneno para tu piel. tomo acido ascorbico, como el zumo de naranja 1 al dia pastilla como caramelo.
hago ayuno intermitente
trabajo 24h 7 dias semana
bendiciones
Contenido moderado.