Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
¿Tengo solución?
- 152 veces visto
- 8 veces apoyado
- 11 comentarios
Todos los comentarios
rubenbip
Buen consejero
Encantado de leer tus palabras, Eres una afortunada (aunque no lo parezca) ERES JOVEN , tienes TODA una VIDA por delante. Conozco a personas con problemas y enfermedades mucho más traumáticas tanto físicas como mentales y han superado el desanimo y la depresión, aunque le falten los 2 brazos (por ejemplo) Todos pasamos por la edad compleja de la adolescencia. Mi tercer hijo tiene ahora 17 años. A mi sobrino, que tiene tu edad, le han diagnosticado (casi al mismo tiempo que a mí) Trastorno Bipolar, y por supuesto lo está pasando mucho peor que yo (tengo 58 años y "la experiencia es un grado")
Te considero, sin conocerte, una chica inteligente y valiente, pues has sido capaz de llegar hasta este foro , pidiendo ayuda.
Mi recomendación es que consigas de los médicos un DIAGNOSTICO de tu ENFERMEDAD (puede tardar un tiempo y puede que tengas que cambiar de médico ó psicólogo hasta que encuentres al que te guste , pero es muy importante que lo consigas) A partir de ahí todo mejorará y te pondrás bien.
En mi caso estuve varios meses con psiquiatra y psicóloga hasta que me diagnosticaron el T. Bipolar. Hay enfermedades que cuesta bastante su detección si no se producen síntomas evidentes.
Por último decirte que tienes que intentar conseguir PACIENCIA , con la certeza que te puedes poner bien, ANIMO aunque muchas veces lo buscamos en sustancias que nos van a dañar más (mi sobrino y yo tomamos litio, que es un estabilizador del ánimo) y que el año 2023 traiga SANIDAD a tu cuerpo y mente. Felices fiestas y recuerda que cuentas con todos nosotros para lo que sea.
Ver la firma
Dios está conmigo
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
@Nilufer por supuesto que tienes solución!!!!!!
Solo tienes que quererla tú y creértelo.
Me veo reflejada en tí cuando tenía tu edad con tus mismos pensamientos y ahora tengo 65 años y,echando la vista atras, puedo decir que he tenido una vida de éxitos.
Eres perfecta tal como eres💜💜💜
Ver la firma
Cinta
_Geus_
Buen consejero
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Alvaro
Buen consejero
Realmente, siempre opinamos en base -como es lógico-, a como somos y las experiencias que acumulamos. Eso es algo que nos distingue a tod@s y cada un@ de nosotr@s. De ahí que entienda cada una de las respuestas que han escrit@ l@s compañer@s. Dicho esto, creo que solo cada un@ de nosotr@s puede tomar determinadas decisiones al respecto de cómo orientar nuestra vida, y el que te animen con frases como "tú puedes" " la vida es muy bonita" y demás, es comprensible y de agradecer, puesto que al final es un signo de empatía hacia el que sufre. Pero el día a día lo vive cada un@ y yo no me atrevería a decirle -al menos no en este momento, mañana quien sabe..es lo que tiene ser humano y por tanto contradictorio- a alguien que sufre que la vida es muy bonita..pq a veces lo es, y otras es un infierno. Y es de ser muy valiente, resistir, cuando ese infierno se repite día a día , semana a semana, mes a mes..e incluso año a año. Por tanto, entiendo perfectamente a quien decide que la vida no vale la pena...pero no es porque esa persona tenga un defecto ni nada por el estilo. Si no pq no ha tenido la suerte de ver esa cara amable y preciosa que te hace sentir que vale la pena seguir luchando. Yo no sé qué te deparará la vida Nilufer..ojalá que muchas cosas bonitas. Pero sí te diría que dejes de lado cualquier sustancia que no te haga bien y que "te trabajes mucho". Haz terapia, expresa lo que sientas a tu entorno más acogedor, haz un trabajo de aceptación de tu yo más íntimo...y rebaja expectativas respecto a lo que esperar de esta vida. Yo en estos momentos estoy en esa reflexión de que muchas veces me he sentido infeliz (y me siento) por lo que espero de la vida. Y esa expectativa es construida por la presión social, por lo que se supone que es el éxito personal y lo que nos hace unos "triunfadores". Es curioso, tod@s sufrim@s pero tod@s presionamos al resto..
Así que simplemente analízate, valora lo positivo que tienes en tu vida y lo que te atañe a tí como persona, trabaja todos aquellos aspectos en los que te veas con margen de mejora y BAJA EXPECTATIVAS, simplifica lo que esté en tu mano , lo que es la VIDA (como concepto), y poco a poco, y con MUCHA PACIENCIA, irás dando pasitos que te llevarán, no sé si a ser feliz, pero sí a tener una visión más relajada y menos exigente de la vida ;-)
Ánimo!!!
isabellavillegas
claro que tienes solución no te agobies si no ves la salida muchas veces es difícil de encontrarla pero no es imposible animo confía en ti y todo saldrá bien
Desanimado
Buen consejero
Un ataque psicótico y trastorno bipolar se puede curar
Ruthc23
yo creo que soluciones hay pero es difícil tener la fuerza de voluntad para seguir adelante cuando estas apático en mi caso es así y me gustaría que alguien me ayudará... lo de tomar sustancias no lo veo la verdad solo empeora la situación en la que estás . En mi caso sé que me ayudaría tener más amigos , más tiempo libre y no obsesionarme con los quehaceres del hogar y la limpieza pero cada día es una lucha y luego lo que es para mí no lo hago me quedo sentada en el sofá y de ahí no salgo ... yo estoy con sertrali a y con anafranil
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
@Ruthc23 ahí es donde caemos en el error: dejarnos a nosotr@s para lo último cuando deberíamos anteponernos a todo.
Ver la firma
Cinta
rubenbip
Buen consejero
@Ruthc23 Soy alguien discreto y poco hablador, pero, por contra, siempre dispuesto a ayudar a otras personas. Me gusta contar "lo aprendido" y que sirva a los que leen ó escuchan ó los que lo necesitan.
Como PIEZAS CLAVES en afrontar mi enfermedad:
1.- Puede parecer una tontería, todos nos queremos curar ó mejorar, pero si no acabamos de tomar la DECISIÓN de priorizar en nuestra curación, estamos sin AVANCES y dentro de ese BUCLE que nos tiene ATRAPADOS. @Ruthc23 nos hablas de fuerza de voluntad. Yo no la tengo y en mis periodos depresivos con ese sofá que me atraía cual telaraña a una mosca, pues ya sabéis como están la fuerza de voluntad, mi autoestima y todo lo demás. Por lo tanto, DECISIÓN!!!!
2.- Muy importante, mi PSICÓLOGA. Está siendo una guía en mi vida a muchos niveles: matrimonio (mi mujer asiste también a sesiones, en pareja e individual), economía familiar, hijos, etc, etc . Nosotros le pedimos a nuestro PSIQUIATRA (no tenemos Fealing, pero dió con mi T Bipolar), antes del diagnóstico un psicólogo que nos ayudase en nuestra relación de pareja (conflictos constantes por mi T Bipolar, pero que no sabíamos que tenía esta enfermedad, todavía) Ella nos ayuda a ir eliminando "MONSTRUOS" que torturan nuestro cerebro, pues porque soy DESORDENADO y , por ejemplo, mi cuenta no tiene saldo + recibo de la luz devuelto + aviso de corte = ESTRÉSSSSSSSSSSSSS . Las PREOCUPACIONES se acumulan y el ESTRÉS y la ANSIEDAD, los monstruos nos van destruyendo poco a poco. Para mi familia y para mí, buscar y encontrar un buen PSICÓLOGO/A, fue una buena DECISIÓN.
Para terminar, decirte que todas las enfermedades no son iguales, en cuanto a intensidad, tratamiento, tiempo de curación ( el T Bipolar es crónico ). Pero cuando pones interés en curarte (tú has pedido ayuda en este foro) y lo conviertes en LA PRIORIDAD, comienza la mejoría, te animas y la VIDA comienza a cambiar y a mejorar. Ahora, que he mejorado, puedo apreciar lo mal que estaba, aunque todavía espero mejorar algo más, con paciencia y ayuda.
Espero haber sido de utilidad, saludos y a cuidarse!
Ver la firma
Dios está conmigo
Ruthc23
@rubenbip Muchas gracias por vuestras respuestas... yo creo que también el entorno es importante y como tú dices la ayuda psicológica.. en mi caso voy a la Seguridad social y al psiquiatra también pero me noto estancada en estos momentos y siento una falta terrible de satisfacción...
Por supuesto que es muy importante tomar la decisión, yo siempre he sido fuerte y he salido adelante ... y muchas veces por mi carácter fuerte parece que la gente o mi entorno no toman en serio cuando estoy mal...
También sufro de estrés por los quehaceres de la vida diaria , el trabajo la casa .. yo no tengo hijos pero mi padre está en rehabilitación por un ictus , tengo perros , pareja etc y parece que todo recae sobre mis hombros.
Como dice Cinta hay que priorizarse a uno mismo pero el día tiene 24 horas y cuando me quedo parada sin hacer mis cosas porque me falta motivación no encuentro la salida.
Gracias de nuevo por vuestros comentarios ☺️
Malena
@Ruthc23 Ho con depresión persistente y mucha ansiedad. Tambien tirada en el sofà.
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Nilufer
desde los 14 vivo apatíca, desde los 15 queriendo morir y ya llevo 2 meses con 16 años, tengo un estado de ánimo distimico/depresivo, tengo ansiedad, problemas sociales, problemas físicos, y a veces creo que todo eso hace una bola y hace imposible mi recuperación, soy compleja y no se, puede que tenga trastornos neurológicos como el tdah, dislexia, autismo, y luego rasgos de t. personalidad, también los problemas de vista, familia disfuncional, problemas de oído y sobretodo la obsesión por ser perfecta, estoy muy cansads de vivir, creo que la vida es maravillosa pero no es lo correcto para mí, a veces creo que tomar sustancias ilegales puede ayudarme un poco, no sé, llevo una vida muy tranquila por fuera y estresante por dentro, los test de las pruebas son difíciles de conseguir y los psicólogos casi no me sirven, las pastillas tampoco y llevo tomandolas un año, me gustaría saber vuestro punto de vista sobre si tengo solución, gracias por leerme :)