- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- ¿Qué se puede hacer al respecto? ¿Debemos resignarnos?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
¿Qué se puede hacer al respecto? ¿Debemos resignarnos?
- 467 veces visto
- 19 veces apoyado
- 49 comentarios
Mejor comentario
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Nicky81
Buen consejero
Nicky81
Última actividad en 8/9/24 a las 20:26
Registrado en 2022
9 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola @MARTA177. Tranquila, en este foro somos MUCHOS los que estamos exactamente en la misma situación que tu. Yo también sueño con llegar a casa después de trabajar, cerrar las persianas, quedarme a oscuras y poner la tele para pasarme el resto de la jornada desconectando del mundo exterior. Creo que algo que va MUY bien es compartir nuestras emociones y sentimientos en este foro. A mi me ayuda enormemente y conocer a personas que estén pasando por una situación similar. Puedes escribirme en privado cuando quieras y ya vamos viendo.
Cerrar todo
Ver las respuestas
MARTA177
Buen consejero
MARTA177
Última actividad en 1/12/22 a las 16:08
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Nicky81 Gracias por la bienvenida, por ahora seguiré a través de este hilo, aunque agradezco muchisímo tu solidaridad. Como bien dices hablar con otras personas es siempre positivo y más si viven una situación similar! Así que tomo nota y me animo a escribir de tanto en tanto.
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Hola gente desde.hace un año desarrollo un dolor crónico en el abdomen , que me quita las ganas de vivir , la enfermedad está controlada , en remisión , pero el dolor no , he ido a psicólogos , a los médicos correspondientes , digestivo , cirujano , médico de familia y ahora estoy con un fisio , la dolencia física , causada por un motivo psicológico es muy frustrante , por un lado tienes la incertidumbre de no saber si tendrás algo físico grave y por otro tienes la certidumbre , de que te miran como a un loco , familia incluida , por diferente motivo , tengo la misma consecuencia que vosotros , encerrarme en mi mismo y en casa , hablar ayuda , escribirme por aquí o por privado cuando queráis, saludos
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Mejor comentario
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Cerrar todo
Ver más respuestas | 2
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Tirando cuando se tiene una enfermedad crónica hay muchos días grises , y algún día negro , de esos días que piensas en tirar la toalla, y que deseas morir por qué piensas que para seguir así es mejor parar , en esos días me aferró en dos o tres cosas , sacar el lado positivo del día o de la semana , apoyarme ven los míos intentar hablar con alguien , tomarme todos los calmantes y ansiolíticos que precise ( pero sin pasarme ) y lo más importante MAÑANA SALE EL SOL DE NUEVO
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Rober2
Estoy mal desde que tengo consciencia, cansancio crónico y intolerancia al esfuerzo, me he hecho muchas pruebas y no me ha diagnosticado,
y aún así he luchado por conseguir mis ilusiones, muchas se han quedado en el camino, pero aún así no desisto en seguir hacia delante. Lo de tirar la toalla se me ha hecho presente en este año demasiadas veces...

Usuario desinscrito
@Tirando hoy para mí es uno de esos días he llegado del trabajo , hice la comida como pude y ya estoy tirado en la cama, con un dolor inaguantable e incomprendido por el resto de la familia muy frustrante , un día jodido
MARTA177
Buen consejero
MARTA177
Última actividad en 1/12/22 a las 16:08
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Tirando y Rober2 os admiro, al margen de vuestros males, sacáis fuerzas para realizar algunas actividades. No tengo ninguna duda de que eso ayuda a tener a raya a nuestra amiga, de hecho, sé que yo debería hacer algo así, mis endorfinas están en huelga...cuando dije que del trabajo a casa y de casa al trabajo, era literal, vamos que tengo la agenda social echando humo!! pero en fin, como dice Rober2, mañana sale el sol otra vez!!
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Este era yo hace un año , ( el bajito fornido de la sudadera roja) en un año.... La vida te cambia mucho y no puedes hacer nada

Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
Y este soy yo ahora 14 kilos más delgado, con un dolor abdominal crónico y teniendo que escuchar que es un problema psicológico o de ansiedad , cuando algún médico me insinúa eso le enseñó las dos fotos y le digo " pues soy tonto , tenía una vida estupenda y la he cambiado por una " vida de mierda" por qué me gusta sufrir y sentir dolor

Esconder las respuestas
Marina1988
Marina1988
Última actividad en 31/12/22 a las 21:41
Registrado en 2022
5 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola @MARTA177 , yo también soy nueva en esto de los foros. Empezando a buscar alternativas porque así como dices, estoy cansada de vivir así.
A los 18 años tuve mi primer episodio depresivo y creo que fue el peor. Volvía a vivir en mi país de nacimiento luego de pasar la adolescencia afuera y para mí ese regreso fue como una pérdida, de todas las personas y la vida que había construido en ese otro país.
La verdad es que desde entonces tuve muy pocos períodos de estabilidad, la mayoría ayudada por medicación y terapia.
Hace un tiempo cambié de psiquiatra y arranqué un nuevo tipo de tratamiento que me derivó en una hipomanía. Me asusté mucho, de repente tuve que reinterpretar toda mi salud mental porque la psicóloga que estoy viendo también me venía diciendo que veía más rasgos de ciclotimia que de depresión en mí.
Estos días estoy empezando a reconocer esos ciclos y como me cambia tanto el estado de ánimo. Cuando estoy mal tengo miedo de perder lo que construí cuando estaba bien. Siempre pienso que voy a terminar perdiendo mi trabajo porque mi rendimiento es cíclico, como mi humor. Terminar mi licenciatura fue durísimo. Y por alguna razón, decidí meterme en una maestría, como para complicarme más la vida, y aquí la estoy padeciendo.
Si alguien tiene más información o experiencias con ciclotimia, les pido por favor compartir, pues es algo nuevo que no conocía y estoy tratando de entender.
Saludos
Cerrar todo
Ver más respuestas | 11
Ver las respuestas
MARTA177
Buen consejero
MARTA177
Última actividad en 1/12/22 a las 16:08
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@Tirando Oleeee! Marina y yo tendríamos que seguir el ejemplo. Pero en mi caso, como ya comenté, intento abducirme por NETFLIX y me mantengo encerrada dentro de mi zona de confort. Dos años de depresión? ... pequeños saltamontes, aquí la maestra lleva... toda la vida? vamos, al menos des del momento en que empecé a tener conciencia del panorama (dicese la vida)! mi tendencia natural es ver el vaso medio vacio. Uno de los desencadenantes fue la muerte de mi abuela, pero en el fondo ya lo llevaba incorporado de serie.
He leído que a esto se le llama "distimia", una especie de depresión cronificada (como me dijo en su día una psicologa: "forma parte de tu forma de ser (se le olvido añadir de tu forma "DE MIERDA" de ser!) y debes aceptarlo."... sin palabras), se supone que a pesar de ser continua, es mas leve que una depresión mayor. (Aunque en mi caso creo que a veces también oscilo con episodios más fuertes).
Realmente no confio en psicologos ni psiquiatras, básicamente porque mi experiencia ha sido bastante decepcionante. Ya me conozco la teoría de sobras, así que cuando voy, me siento, hablo y escucho, acabo saliendo igual o peor de como entré. Sin embargo en lo mas profundo de mi corazoncito sigo manteniendo algo de esperanza...quizás algún día de con un profesional que conecte con mi frecuencia escacharrada.... la esperanza es lo último que se pierde!
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@MARTA177
Tu frecuencia no es escacharrada, es una frecuencia hermosa!!! y si al lado tuyo soy un novato, así que encantado de escucharte!!! Siempre he tenido el ánimo bajo, debido al cansancio que tengo desde pequeño, mi vida ya desde la infancia no ha sido de color de rosas. Es como si algo dijera tienes que pasarlo mal porque es lo que te toca en esta vida....Pero hay que ser positivos, cambiar el Chip...
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Marta177
Como ha ido el día???
Marina1988
Marina1988
Última actividad en 31/12/22 a las 21:41
Registrado en 2022
5 comentarios publicados | 4 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@MARTA177 siiiii, no pierdas la esperanza, yo creo que puedes encontrar un profesional que pueda ayudarte, mejorar la calidad de vida, disfrutar de las cosas que te gustan, etc.
en mi caso tamb me han dicho que es parte de mi estructura de personalidad, pero con la medicación adecuada he tenido periodos bastante buenos!
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Holaa,me parecen muchos años seguir con tratamientos...el mejor tratamiento es que sigas esos temas que desde pequeña te llamaban la atención , tu madre quizas lo ve como algo negativo que la preguntaras , siento decirlo pero alomejor tu madre no supo ver que tenias interés en ciertos temas y cmo te dijo que era negativo...te creo esa imagen de sentirte avergonzada! Que va siente diferente y valiosa , ya que la mayoria solo piensan en problemas de deudas etc.SIGUE TU MENTE no tengas miedo no todo lo que parece malo tiene que serlo. Se que suena facil , una muerte de una abuela tiene que ser dolorosa pero quien sabe si esos pensamientos son guias de tu abuela , siento si lo que digo es todo una locura pero quien sabe..busca motivacion en cualqer tonteria..Las cosas basics aveces son las que nos hace GRANDES los psicologos hay muy Buenos claro pero es mas facil hacer que escuchan y mandarte medicamentos , el que tiene VACACION te ayuda a intentar valerte por TI MISMA .busca una inspiracion es lo unico que nos mantiene por muy malas circunstancias.objetivos pequeños. Ojala haya podido ayudarte.ANIMO

Usuario desinscrito
Hola compañeros , llevo días sin entrar , la razón es simple " mejoría sustancial " parece que han dado con la tecla , de la dolencia del " segundo cerebro" ( aparato digestivo " y la medicación funciona , hace una semana que no tomo Tramadol y poco a poco estoy bajando la dosis de lorazepam , tomaba 5 grms al día y estoy en 4 ( poco a poco ) lo más importante a parte del tratamiento es la ayuda que me está prestando el fisioterapeuta ( punciones con electroestimulación) y el ejercicio físico , ayer completé media hora de bici , media hora de correr y un cuarto de hora de pesas, lo mejor la sensación de relax y bienestar que produce el cansancio físico y el subidón que dan las endorfinas del ejercicio " ÁNIMO"
Cerrar todo
Ver las respuestas
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Rober2 me alegro mucho!!! Y cuál es la tecla????
Tirando
Buen consejero
Tirando
Última actividad en 10/1/24 a las 20:46
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 17 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Las puntuaciones con electroestimulacion?
Esconder las respuestas

Usuario desinscrito
Las punciones ayudan ,por que estimulan las terminaciones nerviosas , en mi caso las del abdomen que me causas un profundo dolor , pero es un compendio de todo, la estimulación y el tratamiento me disminuyen el dolor y esto me permite hacer ejercicio que produce endorfinas y genera cansancio físico que te ayuda a descansar y a estar con más ánimo, es la misma pescadilla que se muerde la cola , pero a la inversa
Davidrem
Davidrem
Última actividad en 5/8/22 a las 23:38
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola ,soy David , gracias por aceptarme en este grupo.
Tengo 42 años , tuve un primer brote psicótico a los 17 años, otro a los 19 y a los 26 tuve una fuerte crisis en la que me diagnosticaron trastorno bipolar.
Mas tarde a los 33 tuve una pequeña recaída por el fallecimiento de mi padre, y asta hoy bien , vida sana , deporte , una vida social digamos que amplía , viajes , relaciones afectivas como cualquiera, una vida normal .
Pero asta hace unos días me encuentro de bajón , no sé porque .
Relativamente todo funciona y me va bien , el lunes empiezo en un nuevo trabajo .
No se 😔 es una putada.
Gracias por escucharme.
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Davidrem tranquilo , el verano , la calor , el nuevo trabajo , un poquito de ansiedad... Yo no me preocuparía , procura no agobiarte en el nuevo curro , tomate distancia y perspectiva , cuando me siento así , pienso en las veces que lo he pasado mal de verdad y me digo " esto no es nada"
florcita22
florcita22
Última actividad en 4/8/22 a las 18:23
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
@Davidrem Me paso igual, hasta hace unos dias parecia ir todo bien no se si sera el cambio de clima en donde vivo empezo el invierno, y en mi caso que soy bipolar , creo que afecta y tira para abajo, la perdida de ilusión , de animo, de fuerza , de creer que uno no tiene capacidad o que la perdio, suelen generar angustia, pero no perdamos la fe, que como todo ciclo, pasa, fuerza y sigamos para adelante... Hoy recien me anime a unirme aca,
Esconder las respuestas
Davidrem
Davidrem
Última actividad en 5/8/22 a las 23:38
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Si la verdad que pensándolo bien , lo e pasado muchisimo peor otras veces seguro que es un poco el ritmo del verano.
Pero la sensación de bajon si motivo y explicación es extraña .
Gracias Rober .
Cerrar todo
Ver las respuestas

Usuario desinscrito
@Davidrem solo es cuestión de perspectiva , y de buscar el enfoque positivo , ánimo tú puedes con eso y mucho más , un abrazo
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MARTA177
Buen consejero
MARTA177
Última actividad en 1/12/22 a las 16:08
Registrado en 2022
6 comentarios publicados | 6 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Explorador
Buenas,
Primera vez en mi vida que hago esto... que comparto en un foro lo que me pasa...
LLevo unos 20 años tomando antidepresivos (fluoxetina o paroxetina principalmente) , empezaron a medicarme a raíz del fallecimiento de mi abuela (que era como una madre para mi) aunque antes ya había sufrido episodios de terrores nocturnos. Según mi madre desde muy pequeña hacia preguntas o verbalizaba ideas bastante negativas respecto la vida, la muerte, y el sentido de todo ello, para preocupación de los adultos que me rodeaban...
Pasaron los años, tuve parejas y siempre traté por todos los medios esconder estos pensamientos, me avergonzaba de mi situación, de la medicación, de ser como soy y tenía (tengo) muy claro que jamás nadie querría tener a alguien así al lado, y mucho menos compartir su vida con ella.. así que trataba de minimizar y tapar mi problema al máximo. El resultado? el previsible, fracasos y más fracasos.
Lo paradójico es que quien me conoce de buenas a primera se lleva una imagen de mi totalmente alejada a la real, de entrada parezco una persona extrovertida, agradable, divertida, incluso espitosa, decidida y alegre.... vamos, no podría ser más distante a la verdad.... De hecho en el ámbito laboral (donde no tengo más opción que relacionarme si o si) se podría decir que tengo bastante éxito, pero... en el momento que cruzo la puerta al llegar a casa, todo cambia... soy yo, si motivaciones, sin ilusiones, odiándome por dentro y por fuera, incapaz de hacer nada más allá de enchufarme los auriculares y tragarme películas una tras otra para anestesiarme y no pensar en como desperdicio cada segundo sintiéndome enjaulada...
Total, después de soltar este rollo y sin saber si esto lo va a leer alguien ,mi pregunta es... hay solución? debemos vivir así, resignados a aguantar? donde se podría acudir o recurrir? mi experiencia hasta la fecha ha sido tratamiento con medicación (que a lo largo de los años han ido incrementando) mas tratamiento psicológico... por llamarlo tratamiento, ya que en la práctica se reduce a una visita con un "profesional" que poco más se limita a escuchar y soltar frases evidentes pero que no surten ningún tipo de efecto,. La verdad es que estoy muy desanimada, cansada y triste, no creo que esto tenga solución y vivir así es agotador.... seguir probando psicólogos a ver si suena la flauta? son muchos años... y ninguna mejora, estoy agotada y realmente ya no se que hacer, no se a donde ir ni que intentar, y con el tiempo la poquita esperanza en mejorar se va extinguiendo...