- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Depresión
- Viviendo con depresión
- ¿Cómo afrontar el día a día con depresión?
Pacientes Depresión
¿Cómo afrontar el día a día con depresión?
- 1.179 veces visto
- 11 veces apoyado
- 78 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
raquel37
Hola amiga. se que es dificil pero cua
raquel37
Hola. Se que es dificil pero cuando.entran esos pensamientos negativos..intento.concentrarme en.lA respiracion. Aprende a hacer ejercicios de respiracion. Aprende tb a meditar. te recomiendo en you tube videos como seguir a la coach Covadonga Perez y al.medico Vicent Guillem con sus charlas. La ley del amor las leyes espirituales. El fondo es el.mismo. SOn miedos. Panico!! Cualquier cosa..estoy por aqui. Saludos.

Usuario desinscrito
Hola, entiendo como te sientes, yo también tengo rachas malas he llegado a tomar medicación, no dudes nunca en pedir ayuda siempre habrá gente que te comprenda y te pueda ayudar, como a citado Raquel37 la meditación es buena, un saludo y a trabajar para ser cada día un poco más felices.
Mario Collado
Buen consejero
Hola LaurMerndez:
Estás viviendo una situación crítica, normal que te sientas deprimida. Como comentas, es un infierno.
Confundes la vida con la situación de vida, sé que esto no te aliviará pero espero que te sirva para planteártelo de otra forma. Comentas “cualquier chica de mi edad estudia, trabaja, sale, en definitiva VIVE”.
Y yo me pregunto ¿Es eso la vida? Para mí, no. Eso es una parte de la vida. Es una situación de vida más agradable que los que padecemos “crisis de ansiedad”.
En la vida se dan situaciones de las chicas que tú comentas y también de chicas que lo pasan bastante mal.
También comentas: “estar muerta en vida”. Esta expresión me la han dicho muchas veces, cuando he estado en bajos estados de ánimo. Y en lugar de ayudarme he comprobado que me hundía más. Hasta que he descubierto que en eso horribles momentos, no estaba muerto en vida; se podría decir que “estaba muerto socialmente”, pero tampoco es correcto.
Lo primero que hay que aprender, y no es fácil, es dejar de decir pensamientos de ese tipo, pues como comenté en lugar de ayudarte te hunde.
Como dice raquel37, el concentrarse en la respiración es un buen método, observar y sentir como entra el aire y sale. Si te concentras sólo en eso, consigues que la mente deje de pensar. Al principio los resultados son insignificantes, pues como casi todo necesita práctica. A mí me ha servido, y aún sigo practicando.
Te recomiendo ver el vídeo “La ansiedad por Eckhart Tolle”. Puedes encontrar el enlace en el foro ¿Qué es la depresión? Y clica en “ver el último mensaje”, está subtitulado.
Espero te sirva de ayuda. Abrazos.
Ver la firma
Mario Collado

Usuario desinscrito
Aquí otro muerto en vida, a veces llego a creer que en alguno de mis intentos de suicidio tuve éxito y estoy pagando el infierno que merezco. Lo bueno es que hay días que no son tan malos, los hay incluso buenos. Son cosas que nos tocan a algunos, otros van en silla de ruedas, otros están ciegos o sordos, etc. Hay de todo en la parra de Jesús, tenemos que jugar con las cartas que nos ha repartido la vida, para bien y para mal.

Usuario desinscrito
@raquel37 Muchisimas graciaspor esos consejos, pero sobretodo por tomarse su tiempo en contestar

Usuario desinscrito
@Dracos Algunos siquiera tenemos baraja para elegir

Usuario desinscrito
@Mario Collado Muchas gracias por los consejos y tomarse tiempo en contestar.
No es que me sienta deprimida, tengo depresión diagnosticada desde hace mucho.
Demasiadas noches en velas, demasiada falta de ganas, demasiados pensamientos que hacen que me plantee desaparecer de este mundo, porque no tiene pinta de que acabe, y yo solo quiero eso, que acabe

Usuario desinscrito
@Javier84 Yo también tomo medicación.
En mi opnión una mala racha son unos meses y no años, pero es cierto que hay dias que estoy mucho peor que otros, pero bien nunca
Mario Collado
Buen consejero
@LaurMendez, hola:
Buscas estar bien. ¿Me podrías decir que es para ti, estar bien?
Actualmente a no ser que tenga un dolor físico, no me planteo que estoy mal; e incluso teniéndolo, no me digo que estoy mal. Simplemente lo siento y si no desaparece en el día, voy al médico para buscar consejo.
Lo que intento evitar por todos los medios son los pensamientos derrotistas que surgen casi inmediatamente. Simplemente no les hago caso. No es fácil de conseguir.
Yo lo comparo con el fuego en una chimenea. Si quiero que el fuego se extinga, lo que no debo hacer es echar más leña. En este caso la leña son los pensamientos que me avivan ese fuego interior. Al no intensificarlo con esos pensamientos, el agobio o ansiedad va desapareciendo poco a poco.
Me ha interesado mucho cuando comentas: "No es que me sienta deprimida, tengo depresión diagnosticada".
Según entiendo, por lo que dices, la depresión no se siente. Si no la podemos sentir ¿cómo podemos saber que estamos deprimido?
Saludos.
Ver la firma
Mario Collado
Cerrar todo
Ver las respuestas
CAZAMBRA
@Mario Collado Estar bien, significa para mi no autoaislarse siempre pensando en uno mismo. Mirar el entorno y pensar que es posbile volver a sociabilizar y que entren ideas nuevas en la cabeza. saludos.
Ver la firma
cazambra
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Veran.. desde los 20 años sufro una depresión, he pasado por mejores épocas pero al final todo vuelve al mismo lugar. Primero no podía estudiar por culpa de esa enfermedad, y ahora no puedo por culpa del dinero.
El año pasado por fin pude comenzar mis estudios, pero por falta de dinero tuve que dejarlos. Ahora mismo en mi casa no entra ningún ingreso, lo cual se hace muy difícil poder vivir.
Cualquier chica de mi edad estudia, trabaja, sale, en definitiva VIVE.
Por falta de estudios no tengo experiencia, y por falta de experiencia no puedo trabajar, y así sucesivamente.No puedo hacer nada y las pocas veces que puedo no tengo ganas.
Cada día y cada noche me levanto y me acuesto deseando que acabe este infierno, y pienso que es mejor desaparecer de este mundo a que estar muerta en vida, porque no, no veo otra solución.
No tengo apoyos porque nadie de mi alrededor lo entendería (lo se perfectamente) así que prácticamente llevo sola con esta enfermedad más de 4 años, porque es así, estoy sola.
Díganme, como lo enfrentais vosotros?