Pacientes Depresión
Tristeza
- 806 veces visto
- 30 veces apoyado
- 64 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Mariolas
Buen consejero
Hola Tristeza:
Si te sirve mi impresión al leerte es la siguiente, creo que te sientes diferente y seguramente lo serás pero eso no implica que te tengan envidia, sólo que tu forma de comunicarte no es la acertada, porque no intentas dejar de estar a la defensiva y pasas a confiar poco a poco, todo el mundo no es malo, ni tienes que personalizar sólo hacerte tu hueco.
Mucho ánimo
Ver la firma
Mariolas
Mis2amores
Buen consejero
Yo también lo pienso así, tienes que tener paciencia y mostrarte tal cual eres con humildad y salir a pasear con tu hijo que es tu mejor y más bonito apoyo y ya veras como poco a poco vas hablando con la gente en principio y más Adelante iras teniendo amistades, y luego por otra parte dialoga con tu marido que te ayude a irte haciendo hueco.
Ver la firma
Inmaculada
Mariolas
Buen consejero
Estoy de acuerdo y ganar la confianza con uno mismo es un gran esfuerzo....

Ver la firma
Mariolas
YolandaMontoro
Gracias a los tres. Sé que en parte lleváis razón pero también sé que vivo en un lugar muy particular. Un pueblo donde hay mucha presión y como dato el nivel de suicidios es el más alto de Europa. Algo pasa aquí. Hay muy mal ambiente.
Mis2amores
Buen consejero
Y no tienes alguna manera de irte de allí a otro lado?
Ver la firma
Inmaculada
Mariolas
Buen consejero
Otra opción es colocarte como observadora, ver la cultura del lugar, analizarla y a partir de allí, comportarte de una forma cómoda, que te permita ser tu, sin muchas complicaciones, para eso tienes que tener unos límites muy definidos y las cosas muy claras.
Ver la firma
Mariolas
YolandaMontoro
Misamores, me quiero ir de aquí y de hecho mi trabajo actual de interina por primera vez ha hecho que me llamen para trabajar aquí mismo todo el año pero el próximo no lo sé dónde andaré. El problema es mi hijo y marido que no se pueden mover, el primer por el colegio y el segundo por el trabajo. Ojalá nos fueramos todos. Sois muy amables y generosos al contestarme. Muchas gracias a todos
nabego
Ver la firma
Nabego
Hera
Hola tristeza! entiendo lo que explicas pq hay un periodo en la depresión en el que una esta muy subceptible y en ocasiones engrandece lo que le rodea en este caso lo de la gente chismosa, que hay en todos los sitios y que lo más seguro que si estuvieras bien lo vivirias como una anedocta e incluso podrías echar unas risas. lo de tu marido en fin!!inmagino que no puede verte así y por eso te hace callar, que no te quejes? todo lo contrario se tiene que hablar y las personas que están cerca tienen que por lo menos entender y acompañar por lo que estás pasando.La soledad es muy mala compañera de viaje sobre todo cuando necesitas que te arropen . muy anímo
Ver la firma
isabel
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
Hola, si me permitis quidiera aportar dos comentarios.
El primero para Yolanda: el consejo de Mariolas me parece muy acertado. El papel de observador (sin juzgar) siempre nos permite tomar distancia y no implicarnos tanto emocionalmente, entonces todo es más fácil. Intenta vivir tu vida aquí "como si vieses una obra de teatro".
Nabego, desde mi punto de vista estás basando tu vida en un APEGO a ese hombre. Quando dices que es el eje de tu vida, te estás anulando a ti misma. El eje debes ser TU, él como mucho podría ser tu "accesorio" ( perdona la palabra) cuando tu estés completa por tí misma. Entiendo que tu situación es muy difícil y si él ha decidido no seguir contigo, no le des más vueltas. Ocupate de ti.
Un abrazo.
Ver la firma
Cinta
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
lidia80
Hola, yo también considero que he salido de la depresión, aunque es verdad que tiendo a la ansiedad y a la tristeza. Pero ya no es lo que era. En mi caso no me ha ayudado ni medicación ni psicólogo. La medicación me causaba muchos efectos secundarios y la utilicé poco tiempo. Y el psicólogo no me ayudaba en nada. Quizá tope con un mal profesional o alguien que simplemente no se hacia conmigo. Pero era dinero tirado que no me sobra. Mi depresión viene desde niña, por lo que creo que a veces creces con este hábito depresivo y con fobias a todo y es muy difícil superarlo. Ahora tengo 42 años, pero me siento mucho mejor y estoy orgullosa de mis esfuerzos y logros. Considero fundamental el control del peso y de la higiene personal y el orden en tu casa. Si eso no lo controlas mucho menos podrás controlar otros ámbitos de tu vida. Yo estuve durante años con sobrepeso, sin ducharme durante días, y con una casa muy desordenada. Y es un círculo vicioso que te hace sentirte basura, y solo tienes ganas de estar en la cama y comer. Mi vida era esa. Horrible. Conseguir controlar eso me costo años. Sobre todo porque cuando te planteas cambiar esos hábitos y cuidarte, y empiezas a hacerlo, te supone un esfuerzo titánico y ninguna satisfacccion cuando lo logras. Pero es pasados los años y sin darte cuenta has conseguido que se torne un hábito y no te cueste un esfuerzo, miras atrás en el tiempo y te das cuenta de que es fundamental. Tu autoestima crece y te sientes mucho mejor. Lo que quiero decir, es que ninguna terapia ni nada de lo que te propongas, va a conseguir que tú depresion desaparezca por arte de magia. Es algo que lleva años y hay que asumirlo. Con etapas de altibajos por supuesto. Pero se consigue, eso seguro. Pero para ello hay que introducir cambios en tu vida. Si nada cambia todo seguirá igual.
por supuesto que continúo con ansiedad ante muchas situaciones y si que hay noches que utilizo algún ansiolitico. Pero intento que sea lo menos posible. Lo que intento es no evitar las situaciones por miedo, que es algo que siempre hacia antes. Ahora sigo con muchos miedos pero me enfrento a ellos. Eso no significa que algunos días no sienta deseos de desaparecer. Me pasa aun a veces. Pero me digo a mi misma que es un estado pasajero y que también debo de aceptar mi personalidad . Aun me queda mucho que mejorar, pero estoy orgullosa. Ojalá pueda ayudar a alguien. Ánimo a todos
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, soy Esther, tengo 36 años y estoy pasando mi segunda depresion. La primera la tuve hace 5 años, cuando me separe, fue duro y lento, pero sali de ella. Ahora estoy inmersa en otra depresion que creo q viene por lo sola qque me siento. Me siento sola, triste, (puedo tirarme horas llorando), sin ilusion, sin ganas de nada. Y culpable. Muy culpable por no disfrutar de la vida con mi hija de 6 años. Eso me desepera, querer estar bien para poder hacer cosas con ella y no ser capaz. Es horrible. Me tomo fluoxetina y lorazepan para dormir. Tambien tengo mucha ansiedad y apenas salgo de casa. Tuve una mejoria hace unas semanas, pero he vuelto a caer. Mi medico me dice que es normal, pero yo me desepero. A mi madre no quiero molestarla demasiado con esto poque se preocupa mucho y me siento muy sola. Se me esta haciendo realmente dificil. Ya dudo de si algun dia volvere a estar bien. Estoy muy decaida.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
YolandaMontoro
Hola. Me da veguenza hablar de ello pero no tengo a quien contarlo. Mi marido no quiere que me queje de nada y yo me siento muy sola porque vivo en un pueblo de gente chismosa y envidiosa. He vivido mucho fuera pero me casé aquí y tuve a mi hijo. Me siento muy sola y no consigo tener amistades como tenía cuando vivía fuera. No sé por que pero aquí la gente me envidia. Es complicado explicar las cosas brevemente pero sólo pienso en desaparecerdel mundo. No creo poder salir de esto.