Foro Depresión

  •  2.361 miembros
  •  426 discusiones

¿Cómo ser tomado/a en serio cuándo se sufre de depresión? ¿Cómo aceptar ser tratado/a y qué tratamientos adoptar? Únete a nuestro foro para discutir con otros pacientes, parientes y amigos de pacientes afectados por la depresión.

Ficha de enfermedad

Depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Tratamientos para la depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Síntomas de la depresión

Ficha de enfermedad - artículo

Depresión reactiva

Ficha de enfermedad - artículo

Depresión crónica

avatar Luis.j

avatar Malefica82

avatar chicken.nuggets

De pende......hay momentos en los que necesito desaparcer del mundo.....quien de verdad me conoce sabe que si dejo de escribir o llamar en unas semanas, algo va mal , pero en las vidas de personas con trabajo, hijos pequeños, hay ocasiones en las que tardan más en darse cuenta de mis ausencias.

Al final son ciclos, subidas y bajadas, pero subir cuando se está abajo del todo...unas veces cuesta más y otras menos.

Ver el mejor comentario

avatar Aliceniceworld

avatar Judiht3

avatar rubenbip

Buenas tardes,

Soy Bipolar y la gente no me entiende alguna de mis actuaciones, se tendrá que informar por televisión, prensa... de qué es esta enfermedad y cuales son sus características; montaña rusa, compra compulsiva, cambios de humor, irritabilidad, falta de concentración, insomnio...

 

Gracias.

Ver el mejor comentario

avatar MRosaM

avatar pipe_84

avatar YadahiMorales

@jt2014 hola, no sé mucho del tema, pues creo yo que nunca he padecido de depresión ( o al menos no en una escala tan fuerte) lo que te recomendaría yo y espero que no te ofendas ni nada es que no esperes a que toques fondo, porque si aislarte de los demás, no comer o cosas así no son suficientes para la idea de "tocar fondo", entonces hasta cuando esperarás?, deberías tomar cartas en el asunto y tratar (aunque no lo he vivido sé que es muy difícil) de aunque sea salir un poco, aunque sea solo a ver a la gente pasar, respirar un poco de aire fresco, ver a los pájaros, o también podrías incluso interactuar o al menos hacer el intento de interactuar con algún vecino o amigo con el que no frecuentas a ver, sin más que decir, espero que te pueda ayudar mi comentario, mucha suerte, adiós.

Ver el mejor comentario

avatar godzila73

avatar Antonellita

avatar Meduele50

El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.

Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.

Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.

Ánimo, que con esfuerzo se puede!

Ver el mejor comentario

avatar HopeRosen

avatar anabelruedapsico

avatar petroniuss

Hola. Les escribo dese el Perú. Yo tuve agorafobia desde los 25 años, ahora tengo 47. Fue un padecimiento terrible que trastornó mi vida profesional y personal; me parece que en los países desarrollados hay seguros para enfermedades psicológicas y psiquiátricas; aquí no, Hace 5 años, levantándome de la resignación, volví a recurrir a un tratamiento psicológico y psiquiátrico en un buen centro de salud y con las pastillas que me recetaron, más las terapias de exposición y el ánimo de no resignarme a seguir viviendo una media vida pude superar el mal. Quien tenga esta enfermedad, por favor, no se desanime, no se resigne, hay salida en la ciencia. Saludos.

Ver el mejor comentario

Da tu opinión