Depresión y dolor crónico: "es muy duro, pero hay que pasar por ello"
Publicado el 27 jul. 2018
Descubre la historia de Maricarmen (@bessones) miembro de Carenity. Conoce su día a día con depresión, dolor crónico y trastorno de la personalidad.
Hola bessones, ¿podrías presentarte?
Me llamo Maricarmen.
¿Cuánto tiempo hace que padeces de depresión? ¿Cómo descubriste que la padeces?
18 años. Lloraba de repente, sin motivo. No tenía ganas de nada. No podía dormir. No disfrutaba de nada.
Se sabe que los trastornos de la personalidad comienzan, normalmente, en la juventud, ¿ha sido ese tu caso?
Sí, pero me lo han diagnosticado a los 40 años.
Muchas personas no entienden lo que es un trastorno de la personalidad, así que aprovechamos la ocasión para preguntarte ¿cómo actúa esta enfermedad psicológica?
Pues no es que tengas varias personalidades, más bien es que a lo largo de tu vida tienes muchos altibajos, pero de manera muy exagerada, un día te levantas de buen humor, con ganas de comerte el mundo, y al día siguiente no te puedes ni levantarte de la cama... es muy duro.
Has contado en Carenity que sufres de dolor crónico pero los médicos no encuentra un diagnóstico, ¿cómo te hace sentir esto? ¿qué te parece que sería necesario hacer?
Frustrada, triste, impotente... Que se agilizasen las listas de espera, que investigasen más y dedicaran más fondos a la investigación de éstas enfermedades.
Depresión, artrosis, trastorno de la personalidad, desvío de la columna… en tu caso particular, ¿sientes que existe falta de apoyo por parte del cuerpo médico? ¿cómo te gustaría que fuera tu relación con el médico de cabecera y con los diferentes especialistas?
Sí que me siento sin apoyo: he solicitado un cambio de psiquiatra por que me hunden sus comentarios, también me cambio de psicólogo porque lo único que hace es escribir en el ordenador todo lo que digo... Mi doctora de cabecera sí se interesa por mí, busca pruebas para hacerme, y así poder hacer un diagnóstico lo antes posible...
¿Cómo es tu vida diaria? ¿Qué dificultades encuentras?
Me levanto tarde, desayuno y me tomo la medicación, intento hacer la faena de casa, pero el dolor es muy fuerte y al mediodía estoy tan agotada y dolorida que ni siquiera como. Me paso el resto del día sentada en el sofá, con las piernas estiradas y un cojín debajo de cada brazo para poder reposarlos. Luego llega mi pareja de trabajar, y hace cenas, comidas, hace la limpieza y pone lavadoras... Tengo mucha suerte de que esté conmigo y me cuide tanto, pero me siento inútil y triste, con miedo a que se canse y se vaya...
¿Qué impacto ha tenido la enfermedad en tu vida? (relación con los amigos, vida profesional…)
Tengo la invalidez total permanente. Recibo una pensión pobre... En cuanto a la relación con amigos, yo misma me he alejado de ellos... y cuando estoy muy mal, me recluyo en casa y no quiero ver a nadie ni que me vean a mí... ni siquiera mi familia...
¿Qué consejos útiles podrías darle a otros pacientes?
Que busquen buenos profesionales, el apoyo de la familia, y que no desfallezcan, es muy duro pero hay que pasar por ello...
¿Te gustaría compartir un mensaje positivo con los lectores?
Que habrán días malos, pero que también habrán buenos, y ésos son los que tienen que aprovechar para disfrutarlos al máximo y atesorarlos en su corazón, para poder recordarlos...
Espero que mi experiencia le sirva a alguien!!! Besos!!!
Un beso un un abrazo enorme a ti también de parte de todo el equipo de Carenity ! :)
2 comentarios
También te gustará
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
16 nov. 2016 • 21 comentarios