Sentirse apoyado en la lucha contra el cáncer de próstata
Publicado el 18 nov. 2016
Luchar contra el cáncer nunca es fácil, pero siempre ayuda tener a las personas que más amamos a nuestro lado. El testimonio de Carlos está lleno de fuerzas para poder hacer frente a la enfermedad y cualquier otro obstáculo en la vida.
1. Hola Csieesp, ¿Podrías presentarte en unas cuantas líneas?
Tengo 63 años y estoy prejubilado, he trabajado como informático y hace 8 meses me quede viudo, ahora ejerzo de abuelo echando una mano a mis hijas.
2. ¿Cómo conociste Carenity y qué te animó a inscribirte?
Conocí Carenity, hurgando por internet buscando gente con el mismo problema de cáncer como yo.
3. ¿Cómo es que te enteraste de que tenías cáncer de próstata, y cómo es que obtuviste tu diagnóstico?
En una revisión del colesterol, en la analítica salió muy alta la PSA, y me derivaron al urólogo, él fue quien me lo detectó, primero mediante un tacto rectal y luego con las pruebas etc.
Rápido me operaron, pues me lo detectaron en marzo y el 25 de Julio me operaron, fue en el año 2007.
4. ¿Cuál fue tu reacción cuando te enteraste que tenías este tipo de cáncer?
Me quede de piedra, pues el médico me lo dijo sólo sin más, además estaba sólo con él.
Gracias a mi esposa lo llevé mejor.
5. ¿Cuáles han sido los mayores impactos de esta enfermedad en tu vida diaria? (la relación con tu familia y amigos, complicaciones…)
Lo peor ha sido los daños colaterales, ya que el cáncer me lo quitaron, también con ello se llevaron otras cosas, lo peor que he llevado ha sido la incontinencia urinaria y como no la impotencia.
Cuando está superada la incontinencia, me tuvieron que dar 32 sesiones de radioterapia y otra vez a empezar. Después tuve unos episodios de retención de orinas, que me tenían que sondar, hasta que me hicieron una dilatación y me quede incontinente.
6. Hoy en día ¿cómo es que manejas tu vida con esta enfermedad? ¿Qué consejos útiles podrías dar a otros pacientes en cómo hacer frente al cáncer de próstata en la vida diaria?
Hoy en día no me puedo quejar, me han puesto un esfínter artificial y me ha cambiado la vida, lo que siento es que mi esposa ya no ha podido verlo, pero....
El consejo que daría a otras personas es que no se conformen cuando les digan "Total es una compresa", y que no tengan miedo de decir lo que pasa, hay mucho tabú, parece que nos da vergüenza decir lo que nos pasa, admiro a las mujeres cuando cuentan sus problemas sobre el cáncer de mama, como luchan y como se unen.
7. ¿Cuáles son los motivos que te han ayudado a seguir adelante en tu vida?
Mi mujer, mis hijas y mis nietos, es lo me ha hecho salir hacia delante, pues tuve depresión, y cuando estaba todo más bien conseguido, se muere mi esposa de un Cáncer de pulmón, esta enfermedad me persigue, es lo que siento, pero no me rindo.
8. ¿Sientes que Carenity te ha ayudado en este proceso?
No puedo decir mucho, pues he estado un poco apartado de Carenity por el proceso de mi esposa, pero si me he desahogado con vosotros.
9. ¿Qué mensaje positivo podrías compartir con los lectores?
Merece la pena luchar contra esta enfermedad, sólo por ver la cara de las personas que te quieren.
Y decir "Esto no va a poder conmigo".
13 comentarios
También te gustará
Síntomas, control del PSA, impacto de la enfermedad: la batalla contra el cáncer de próstata
7 dic. 2016 • 5 comentarios
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
16 nov. 2016 • 21 comentarios