- Inicio
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- Quedarse embarazada con espondilitis
Pacientes Espondilitis anquilosante
Quedarse embarazada con espondilitis
- 286 veces visto
- 4 veces apoyado
- 19 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Muchas gracias por su comentario, Creo que lo considerare en serio porque entre más espero más pierdo el tiempo.
Lemur
Lemur
Última actividad en 1/3/17 a las 20:55
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
Buenas. Tenga EA diagnosticada desde 2012, con diversos tratamientos biológicos desde entonces y embarazada de 9 meses!!! (lo que hace unos años me parecía todo un sueño, pero ha resultado mucho más fácil de lo que esperaba).
En España siempre me dijeron que debía dejar el tratamiento (últimamente Remicade) al menos 6 meses antes de quedarme embarazada (lo que me asustaba sobremanera, ya que mis únicos periodos sin biologicos habían sido horrorosos hasta el momento). Busqué segundas opiniones en los países en los que viví (USA y Francia) y en ambos sitios coincidieron en que podía seguir con Remicade hasta el último mes de embarazo. Tuvimos mucha suerte y me quedé embarazada sin problemas, retiré los anti-inflamatorios y he continuado con Remicade (hasta un mes antes del final) y paracetamol hasta el día de hoy. Mis dolores y rigidez matutina han ido mucho mejor durante estos meses; yoga, natación, actividad y cuidarse han sido claves en el proceso.
Aún me queda la duda de si me dejarán lactar con la medicación (la ginecóloga encontró información que dice que sí, el reumatólogo opina que no, pero es el pediatra quien decide...). Así como el miedo a una gran recaída tras el parto. Pero eso será otra historia, y ya tendré a mi hijo entre mis brazos....
Así que a todas las mujeres y parejas con EA pensando tener hijos, informaros, buscar segundas opiniones y sed positivos! la naturaleza es muy sabia!
Maiawatling
Maiawatling
Última actividad en 26/11/24 a las 12:13
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 3 en el foro Espondilitis anquilosante
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@josekite Hola, soy madre de una nena de 2 años mediante inseminación y tengo espondilitis anquilosante. Los dolores se reducen bastante, pero ahí están. Yo tuve que cogerme la baja médica desde el segundo mes, porque tomar medicación no es viable con el embarazo, cualquier medicación válida para esos dolores es completamente incompatible con el embarazo. Además, es recomendable el semireposo, sin trabajar, porque la cadera se modifica durante el proceso de embarazo y se amolda al bebé, y eso la puede hacer caer o provocarle dolores fuertes. Esta es mi experiencia. Mucha suerte!!!!
Ver la firma
Sonríe, yo invito.

Usuario desinscrito
Hola! Yo también tengo esta enfermedad y he tenido dos hijas. La primera fue antes de tener la enfermedad y estando embarazada de la segunda llegaron los dolores, los médicos creían que era la ciática, q la niña me estaba pinzando algún nervio...hasta que los dolores tan fuertes que tenían me provocaron contracciones de parto a las 30 semanas de gestación. Tuvieron que pararme el parto y en esos días de ingreso la espondilitis me dejó caos, ya no podía moverme de la cama para nada, me dolía hasta respirar. A los 7 meses y medio de embarazo decidieron hacerme una cesárea porque yo ya no podía aguantar más dolores y cada vez tenía menos movilidad. La niña nació sana, ahora tiene 2 años, el mismo tiempo que he necesitado yo para recuperarme de ese brote con el que llego a mi vida la enfermedad. Esta fue mi experiencia, que por supuesto no quiere decir nada, a la mayoría de mujeres se le duerme la enfermedad y pasan el periodo de gestación sin ninguna complicación, espero que sea tu caso!! Que vaya todo genial, un saludo.
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
PilarCrego
Miembro Embajador
Última actividad en 12/11/23 a las 16:57
Registrado en 2018
208 comentarios publicados | 93 en el foro Espondilitis anquilosante
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@josekite yo tengo espondilitisanquilosante he sido madre y te juro que el embarazo fue lo mejor que me ha podido pasar , había pasado una pequeña crisis antes del embarazo , pero durante el embarazo ni un triste dolor , además adelgace solo m faltaban alas para bolardos. No te rindas y haz todo l posible . Suerte
Ver la firma
Pilar R
Andme20
Buen consejero
Andme20
Última actividad en 18/4/25 a las 19:42
Registrado en 2020
152 comentarios publicados | 127 en el foro Espondilitis anquilosante
20 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buen dia a todos, aunque el foro ya tiene mucho tiempo que no se mueve quisiera agregar algo.
Tengo entendigo que a algunas personas, como menciona @PilarCrego , la enfermedad entra en remisión, lo mismo pasa con algunas otras espondiloartropatias como la Artritis Reumatoide.
En el caso de los hombres, solo se que el tratamiento biológico afecta el conteo espermático y la movilidad de los mismos temporalmente, por lo menos en el caso del Remicade (Infliximab) que es el que yo uso. Mi medico me sugirió que si tomo la decisión de tener un hijo, haga el intento cuando el tratamiento esté llegando a su próxima toma, justo antes de la siguiente dosis. El tratamiento afecta temporalmente cuando está en mayores dosis en la sangre, por lo que cerca de la siguiente toma o suspender el tratamiento aumenta la probabilidad de un embarazo.
Ver la firma
Andres M.
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
PilarCrego
Miembro Embajador
Última actividad en 12/11/23 a las 16:57
Registrado en 2018
208 comentarios publicados | 93 en el foro Espondilitis anquilosante
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Andme20 Pues sí ! Yo hablo personalmente y lo que ami me ha ocurrido , como siempre he padecido dolores, cuando tuve el embarazo me he sentido en la gloria , lo he llevado muy bien , adelgace porque no tenia mucho apetito y todo salió muy bien , ( de esto hace mucho ) aunque despues si me dio un brote .
Por si a alguien le sirve de referencia ?? claro que no tomaba ninguna medicacion , tampoco tenia diagnosticada la enfermedad, solo sabia que era un dolor temático.
Un saludo Pilar R
Ver la firma
Pilar R
Verónica81
Verónica81
Última actividad en 13/3/22 a las 2:03
Registrado en 2021
6 comentarios publicados | 5 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!
Ahora las mujeres que quieran quedarse embarazadas y dependen de un tratamiento biológico pueden cambiarlo por otro que se llama Cimzia.
Un abrazo muy fuerte a todas/os
Verónica81
Verónica81
Última actividad en 13/3/22 a las 2:03
Registrado en 2021
6 comentarios publicados | 5 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!
Ahora las mujeres que quieran quedarse embarazadas y dependen de un tratamiento biológico pueden cambiarlo por otro que se llama Cimzia.
Un abrazo muy fuerte a todas/os
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorHola Eduardo , biemvenido a este mundo de la espondilitis !! Tomatelo con calma y piensa en que tosdos tenemos algo , ( sabes lo que me dijo un medico? )pues que cada enfermedad tiene sus limitaciones , por ejemplo un diabetico no puede tomar un trozo de tarta pero un reumatico si . El que no se consuela es porque no quiere .
Cuidarse y adelante.
Pilar R
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Éste mensaje va dirigido a todas las chicas que han sido embarazadas con espondilitis. Mi mujer tiene espondilitis hace más de dos años que estamos intentando tener un bebé pero no resulta posible así que hemos acudido a la reproducción asistida esta semana nos dan la confirmación de si la primera inseminación ha funcionado el problema es que está teniendo unos dolores tremendos en sacroilíaca y espalda en general aparte de brazos y talones. En un principio el médico le dijo que parara toda la medicación pero ha sido imposible por los dolores y ha tenido que cambiar la medicación para poder tomarse algo., Se siente muy mal por haberse tomado medicación por si afectará al posible embarazo. Hemos oído que una vez embarazada los dolores de espondilitis son menores, es cierto? La verdad es que estoy muy preocupado por ella y me gustaría tener alguna opinión de alguna de vosotras que haya pasado por lo mismo muchísimas gracias.