Foro Neurosis

  •  1 miembro
  •  196 discusiones

Ficha de enfermedad

Neurosis

avatar Bitxo1

avatar rubenbip

avatar DBoudica

@Bitxo1 buenos días y encantado de poder leerte. Yo padezco trastorno bipolar diagnosticado hace sólo 2 años y medio. He sufrido largos periodos depresivos y no había una CAUSA que justificara las fases depresivas. Ni siquiera yo pensaba que me encontraba sumergido en una DEPRESIÓN.

Me ha gustado mucho ver como te estás acercando al principio de tu TRATAMIENTO con ilusión y te digo que: "TE VAS A PONER BIEN" Los medicamentos que te recete el psiquiatra son importantes, pero como comentas, hay otros factores, para mí, más importantes como la FAMILIA (Mi MUJER es y ha sido PIEZA CLAVE en mi recuperación. La relación en paz y armonía en el hogar, sus cuidados, ENTENDER LA ENFERMEDAD MENTAL, etc ) , los AMIGOS, la VIDA SALUDABLE (esto abarca muchas áreas como abandonar malos hábitos y consumos tóxicos), TERAPIAS (Nuestra psicóloga ha sido y es también CLAVE ) , ALIMENTACIÓN SALUDABLE, ETC, ETC. Yo siempre digo: "TODO SUMA" , hablando de recuperarse!

Eres una persona fuerte, que ya sufres una enfermedad muy dura y ahora te enfrentas a otra también dura e "invisible" para los que te rodean. Pero la puedes vencer!! Recuerda: has tomado la DECISIÓN DE CURARTE y eso es muy importante para comenzar tu RECUPERACIÓN.

IMPORTANTE : Si no te encuentras bien con algún profesional (psicólogo ó psiquiatra) , pues lo cambias hasta que encuentres al idóneo para tí)

Te deseo lo mejor y una recuperación lo antes posible. (No te plantees unas metas próximas, pues las enfermedades mentales son complejas)

Saludos para todos y os deseo unas felices vacaciones!!



Ver el mejor comentario

avatar Ignacio48

avatar Gabriel1970

avatar Rojorben

@Ignacio48 Me alegro mucho. Yo estoy "enganchado" a esta comunidad, donde me siento ÚTIL (tras mis fases depresivas con sentimientos de inutilidad, culpabilidad, etc, etc) y a la vez aprendo y confirmo que no estoy solo ante el PELIGRO.

Hay algo que me ayudo bastante y que descubrí a partir del diagnóstico: "Las 6 etapas del trastorno bipolar y la depresión"

Cosas muy interesantes como: convencerme de que podía VENCER la enfermedad y conseguir la ansiada LIBERTAD ó intentar averiguar, más ó menos, en que etapa me encuentro y si avanzo hacia el bipolar EN ORDEN.

Espero que os sirva, un saludo

https://www.psyciencia.com/las-seis-etapas-del-trastorno-bipolar-y-la-depresion/

Las seis etapas del trastorno bipolar y la depresión - Psyciencia

Tom Wootton es el autor de “The Bipolar Advantage” (La Ventaja del Bipolar), “The Depression Advantage” (La Ventaja de la Depresión) y de “Bipolar In Order” (Bipolar En Orden). Desarrolló nuevos co…

Ver el mejor comentario

avatar Amands

avatar Rojorben

avatar rubenbip

Hay salida aunque es difícil. No te voy a engañar.... pero hay terapia y tratamiento farmacológico que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida y nuestra enfermedad. Yo tengo días como los tuyos, en los que siento que no puedo más, que esto es horroroso y me come la ansiedad y los ataques de pánico. Pero se pasan . Yo he estado sin diagnosticar correctamente desde los 17 años y tengo 40 y por fin he encontrado una psicóloga que se ha preocupado por realizarme las.pruebas oportunas. Sé que suena a tópico pero tú psicólogo o psicóloga son los que te van a guiar. Es súper importante que aprendas a reconocer los síntomas de cada fase para actuar en consecuencia. Yo estoy en ello y voy despacito pero sé que voy bien aunque tenga días de mierda...y no pasa nada. Busca la ayuda que necesitas y si no te gusta un terapeuta pues a tomar por saco y encuentra con el que tengas feeling y te entienda de verdad. MUCHO MUCJO ÁNIMO y un abrazo bien fuerte!!!!

Mi día de hoy por ejemplo ha sido dormir como 12 horas porque tenía una apatía que no podía salir de la cama.... Al final he dibujado un buen rato y ahora estoy con mis velitas y mi capítulo diario de mi serie favorita del momento. MUCHA FUERZA 💚💚💚💚💪💪💪💪

Ver el mejor comentario

avatar CintaA

avatar Teresa74

avatar Alvaro

Hola, yo opino como dice el compañero, que cada caso tiene sus particularidades. Pero como norma general la distimia tratada no tendría que ser discapacitante y en la mayoría de los casos se puede hacer una vida totalmente normal.

Mucha fuerza 💪

Ver el mejor comentario

Da tu opinión