- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Obesidad
- Investigación y enlaces útiles - Obesidad
- Lo más nuevo para combatir la obesidad
Pacientes Obesidad
Lo más nuevo para combatir la obesidad
- 10 veces visto
- 0 vez apoyado
- 0 comentario
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

14/5/21 | Testimonio
Bypass gástrico: "debo seguir cuidándome, ¡lo más importante es nutrirse bien!"
AndreaB
Animadora de la comunidadEs uno de los males de nuestro tiempo, pero cada vez contamos con más herramientas que nos permiten luchar contra los peligrosos kilos de más. Te explicamos qué dice la ciencia sobre esta problemática para que empieces a mejorar tus hábitos y dieta.
Se conoce como la epidemia del siglo XXI, y no es de extrañar. En nuestro país ya padecen sobrepeso u obesidad 6 de cada 10 personas, una cifra que se ha doblado en 15 años.
Objetivo: acabar con la obesidad resistente
En las personas obesas hacer ejercicio y reducir las calorías a veces no es suficiente, sobre todo si sus problemas de peso se ven favorecidos por alteraciones metabólicas.
Qué dicen las últimas investigaciones
Si tienes dudas respecto a si sufres de sobrepeso, puedes aplicar una fórmula sencilla que te ayudará a saberlo. Divide tu peso en kilos entre tu altura en metros al cuadrado. Si la cifra es de más de 25, sufres de sobrepeso.
La relación microbiota y kilos de más
¿Por qué hay quien engorda más? El Dr. Francisco José Tinahones, de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), nos explica que si te faltan ciertas bacterias en el intestino puedes acumular hasta 150 kcal más al día.
La flora intestinal alterada puede influir en el peso
Alimentos que la cuidan
Algunos ingredientes pueden ayudarte a cuidar tu flora intestinal y a preservar su biodiversidad.
Incluye estos alimentos poco a poco en tu dieta diaria y comenzar a evaluar los pequeños cambios que notes en tu cuerpo y hábitos de regularidad. Recuerda consultar con tu médico las opciones que mejor te convengan y combina la buena alimentación con ejercicio y hábitos saludables.
Además, debes integrar los cambios en tu alimentación como hábitos que formarán parte de ti y te ayudarán a mejorar tu salud. No los veas como una dieta impuesta que terminará en unas semanas, así evitarás el efecto rebote.
Comer bien no se trata solo de adelgazar, se trata de mejorar tu vida y permitir que tu organismo funcione de la mejor manera posible.
Fuente: Saber vivir
Y tu, ¿que consejos nos darías?