flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Compartir sobre el Covid-19
  6. Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola?
 Regresar
Compartir sobre el Covid-19

Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola?

  •  1.232 veces visto
  •  67 veces apoyado
  •  75 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
20/7/20 a las 12:08

Buenos días a todos y a todas

¿Cómo estáis? emoticon bashful

El Ministerio de Salud español confirmó el lunes 6 de julio que el país registra un aumento de nuevos casos de coronavirus, incremento que no se había registrado tras el fin del confinamiento. España ha estado lidiando con docenas de brotes activos, especialmente en las regiones de Galicia y Cataluña, donde se impusieron nuevos confinamientos. 

Ya hemos empezado a oír hablar de una posible segunda ola de coronavirus.

Y tú, ¿cuándo piensas que llegará? ¿Qué debemos hacer para evitar este recrudecimiento?

No dudéis en compartir y en discutir sobre viestras dudas, miedos y sentimientos como un comentario a esta discusión.

Cuidaos,
Andrea del equipo de Carenity

Otros grupos...

Compartir sobre el Covid-19
Derechos y procedimientos administrativos
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Todos los comentarios

Ir al último comentario

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
22/7/20 a las 10:03

Yo no creo que exista un aumento de casos como tal sino que ahora se hacen más test y es por ello, por lo que se están detectando casos que antes no se detectaba, asíntomaticos y personas jóvenes cuyos síntomas en general,  parece ser más leves.

¿Qué exista una nueva o segunda ola?

Muy probablemente, llegado el otoño y las temperaturas más bajas...

Creo que nos están intentando concienciar y en cierto modo, prepararnos...

El no tener vacuna disponible en la actualidad,  es estar sin control y a merced de la responsabilidad de cada ciudadano, muy a la suerte por así decirlo.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que en otoño, a parte de este coronavirus, llegan los virus de la influenza ( los que causan la gripe ) y que ya de por sí masifican las urgencias....😨😨😨

 

Ver la firma

Almu


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-22 10:03:15

avatar NuriMon

NuriMon

Miembro Embajador
26/7/20 a las 9:19

En mi opinión el nuevo número de casos se debe exactamente a eso, a que ahora se hacen pcr y antes no. 

Creo que se deben adoptar unas medidas higiénico sanitarias adecuadas pero no debemos olvidar que lo que estamos haciendo es para poder vivir, con lo cual debemos vivir. Cuidar ciertas medidas pero poder vivir con una cierta normalidad , que mis hijos puedan besar a su bisabuela de 96 años, que pueda abrazar a una amiga a la que hace tiempo que no veo..... Debemos encontrar un equilibrio entre sanidad-vida-economía.. Vuelvo a decir que me alegro de no ser la que debe decir a los demás como vivir. 

Sinceramente pienso que las mascarillas pueden traer muchos problemas ; desmayos, sobre exposición a todo tipo de bacterias, mareos.... No todos podemos respirar en ellas por nuestras enfermedades y no hay economía que soporte el gasto que suponen. Con un mínimo de sentido común cada uno debe ser capaz de ver dónde debe usarlas y dónde no son necesarias. Es un tema difícil y depende tanto de la responsabilidad personal...... Pero vivir es vivir y no lo podemos hacer en una burbuja estéril porque sino cualquier mínimo virus o bacteria pueden hacer mucho mal ya que nuestro organismo no tendrá ninguna defensa creada.

Por otro lado, en mi opinión, los pcrs se deben hacer en el lugar de origen, en caso de viajar, y no ya en el lugar al que se va. Es incongruente dejar viajar haciendo las pruebas en destino y no en origen. E igual de incongruente me parece que aquellos que nos obligan a ir con mascarilla salgan en televisión sin ellas. Se educa con el ejemplo, no con la palabra y las multas. 

Como al principio me vuelve a preocupar que la sanidad se enfoque demasiado en el covid y olvide a los enfermos crónicos que hemos visto cómo nuestras citas de control se anularon y muchos enfermos hemos empeorado durante el estado de alarma y ahora nos está constando volver a las rutinas anteriores. 

Se debe encontrar un mejor equilibrio,. Lo que no pueden pretender es que una familia de cuatro miembros que vive de ayudas se pueda costear las 12 mascarillas quirurquicas que, estrictamente, serían necesarias(3 por miembro). Eso no hay economía normal que lo resista, no hablemos ya de las que están por debajo del mínimo....

Entiendo que es difícil pero tampoco creo que sea adecuada la educación on line. Hasta cierta edad no pueden estar solos en casa y no todas las familias pueden o quieren enseñarles lo suficiente ; bien por no tener el nivel necesario o por no saber trasmitir lo que se sabe o no poner interés en hacerlo. 

Es un tema muy complicado que daría para libros enteros. Sentido común y respeto a los virus pero sin olvidarnos de vivir, de que el ser humano es un animal social que necesita calor humano para tener un mínimo de felicidad. Somos animales que viven en sociedad y necesitamos ese contacto humano. Que ahora hay que reducirlo, de acuerdo, pero no anularlo del todo. Yo, por ejemplo, he reducido el número de personas con las que me relaciono, que ya no eran muchas, y voy sólo a sitios abiertos con poca gente y aire fresco y cuando se llenan, nos vamos. Por mis patológicas no puedo usar mascarilla así que voy con pantalla protectora por la calle. Qué debo ir al hospital o al ambulatorio? Me pongo mascarilla. Desde marzo no he pisado un supermercado y no creo que lo haga en muchos meses.

Sentido común. Equilibrio. Es muy difícil pero creo, que con un poco de esfuerzo, podemos hacerlo sin llegar a que sea una obsesión que nos impida relacionarnos con un mínimo de normalidad. 

Ver la firma

NuriMon


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 09:19:39

avatar Alvaro

Alvaro

Editado el 27/7/20 a las 10:45

Efectivamente debemos tenerla porque ya está aquí...no entiendo a los que dicen que se hacen muchas más PCRs q antes y que por eso no puede considerarse una segunda ola...se lleva ya un tiempo considerable haciendo PCR s y los casos van en aumento, y por si no fuera poco, también lo indican las autoridades sanitarias... así que poca discusión más puede haber al respecto la verdad...no se actúa con responsabilidad, y luego todo el mundo se queja de cómo está el panorama...hasta los que flagrantemente incumplen las medidas de seguridad...y es algo q agota y asquea a partes iguales...pero es mejor pasar pq no se consigue nada, solo desesperarse y enfermar...Yo cumplo lo que dicen las autoridades, me he adaptado a la nueva normalidad, y no me está resultando fácil...no recibo un beso o un abrazo desde marzo, de nadie, y no es fácil, pero es lo q toca si queremos superar la pandemia.. estaré necesitado de afecto, pero eso sí, con la conciencia muy tranquila...


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 09:56:35

avatar LolaLola

LolaLola

26/7/20 a las 11:37

Buenos días a tod@s.

No puedo estar más de acuerdo con Álvaro. Harta, asqueada y muy decepcionada estoy. Veo a diario tantísima irresponsabilidad que cuesta no echarse a llorar. El trabajo se ha convertido en un infierno. Es un porcentaje mínimo  el que actúa con algo de sentido común. La mayoría de la gente se te echa prácticamente encima y ni distancia, ni mascarilla ni nada.....muy triste, la verdad. Cogí el alta voluntaria porque por suerte, los resultados de las pruebas siguen saliendo bien y lo que necesitaba era volver a tener una vida medianamente normal a pesar de las circunstancias, pero empiezo a arrepentirme de haberlo hecho. Te pasas más de un año luchando contra el cáncer, con un tratamiento duro como es la quimio, sales adelante como puedes y con suerte, vuelves a la normalidad, la nueva normalidad, o como quieran llamarla, para darte cuenta de que estás rodeada de un peligro mucho mayor.

Me pregunto dónde queda la responsabilidad, la empatía,  el sentido común y la cordura de la gente. Esa misma gente que estuvo durante 3 meses saliendo al balcón todas las tardes a aplaudir....Cuanta hipocresía, no?...

Por supuesto que volveremos a estar contra las cuerdas si no cambia la actitud de un porcentaje demasiado alto de personas.

Que tengáis tod@s un buen día y cuidaros mucho.

 

 


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 11:37:30

avatar Giorgina

Giorgina

26/7/20 a las 11:51

 Yo, la verdad, ya no se ni que pensar. Esto me tiene desconcertada, yo sí creía que pudiera haber algún rebrote, pero no de tal magnitud. 

 




Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 11:51:16

avatar Luisfe

Luisfe

26/7/20 a las 12:52

¿Nuevos rebrotes?.... pues sí....estaba claro!!

Hay un dicho que dice, mas o menos, que cuando "das la mano, te cogen el brazo".

Y aquí, en cuanto se acabó el confinamiento ha habido en diferentes lugares de ocio o celebraciones deportivas una absoluta despreocupación en seguir el protocolo en cuanto al uso de mascarillas y mantenimiento de la distancia de seguridad con el resto de ciudadanos.

Los españoles, como buenos latinos, somos de estar mucho en la calle, terrazas, bares... de darnos muchos abrazos y besos... y todas circunstancias la metemos en una coctelera y sale esto... nuevos rebotes!!

Saludos a tod@s!!


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 12:52:38

avatar SEDRES

SEDRES

Editado el 3/8/20 a las 12:47

Yo estoy muy frustrada, la verdad. Con el grado de contagio que ha demostrado tener el virus, no entiendo la poca concienciación de una parte de la sociedad, que va por ahí alegremente como si fueran supervivientes inmortales celebrando, contaminándose y contaminando a los demás. Pero lo que menos entiendo es la pasividad de las autoridades. Porque es triste decirlo pero todos sabemos que cuando la gente no entiende por el razonamiento, aplicar las leyes de forma estricta y contundente da resultados. Hay pocas multas y mucha tolerancia, porque “todos lo hemos pasado mal”. Y peor lo pasaremos si no se controla el virus, creo yo. No solo en la salud sino en la economía que quedará definitivamente devastada. Pensé que tras la primera ola se generarían estrategias no solo de convivencia sino de estructura social y veo con tristeza que no ha sido así. Recuperamos con rapidez las viejas estructuras que han demostrado ser inútiles y no pensamos en que solo un cambio en profundidad nos llevará a sobrevivir sin un número de pérdidas de vidas que no debemos permitir. Soy pesimista, la verdad.


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 12:54:27

avatar NuriMon

NuriMon

Miembro Embajador
26/7/20 a las 17:58

La nueva normalidad es la de siempre, el rico más rico, el pobre más pobre y a pagar los que sí cumplen las normas. Y los que imponen las leyes no las cumplen. Con 600€/mes, 4 miembros, dos celíacos, les ponía yo a vivir a todos los políticos chupadores y sus allegados así como a la casa real.... 

En fin. A vivir cómo se pueda que son dos días 

Ver la firma

NuriMon


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 17:58:50

avatar Mayca2015

Mayca2015

26/7/20 a las 18:27

Debemos no bajar la guardia este verano porque el foco de infección de COVID19 se está dejando sentir en los locales de ocio nocturno y en general en los grupos de personas que viven en diferentes domicilios  cuando se permanecen largo tiempo en grupo. Ademas ahora viajamos más de una ciudad a otra o de un país a otro. Así que , aunque se trate de espacios al aire libre, debemos usar la mascarilla y guardar una distancia física prudencial...No seria nada de extraño que suframos una segunda oleada.

Ver la firma

MARICARMEN


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 18:27:58

avatar Soter69

Soter69

26/7/20 a las 19:37

Estimadas-dos amigas-gos Temer una segunda oleada no pero si mantener unas seguridades básicas como el uso de la mascarilla etc. Estar a 2 m y no amontonados . Son reglas simples.

 

Ver la firma

Soter69


Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/compartir-sobre-el-covid19/coronavirus-debemos-temer-una-segunda-ola-36335 2020-07-26 19:37:15
  • 1
  • 2
  • 3

Artículos a descubrir...

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

3/6/22 | Actualidad

Fuerte calor: ¿cuáles son los riesgos de tomar ciertos medicamentos?

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

2/5/22 | Consejos

Intoxicaciones alimentarias: ¿cómo evitarlas?

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

25/4/22 | Actualidad

¡6 datos que ignoras sobre la salud mental!

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

18/4/22 | Consejos

Teoría de las cucharas: ¿Qué es y cómo puede ayudar a las personas que viven con enfermedades crónicas?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.