- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola?
Coronavirus: ¿debemos temer una segunda ola?
- 1.234 veces visto
- 67 veces apoyado
- 75 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Cuidaros, y que os mejoreis.
Ver la firma
Particular
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@RobertoDìaz yo también lo creo. Es un guerra química, somos muchos y sobramos bocas..... Y las grandes potencias ( EEUU, China, Rusia) siguen peleando por ver quien domina ciertos mercados y ciertas rutas...... (repetimos la jugada con la ruta de las especias hace más de 6 siglos).
Por otro lado hemos destrozado tanto la naturaleza que los parásitos animales se han quedado sin sus hábitats naturales donde sobrevivir y buscan nuevos espacios donde hacerlo. Al estar los animales afinados en granjas.... Dónde pueden ir los parásitos a buscar nuevo sustento? Sólo queda atacar al homo sapiens, el mismo que ha destrozado sus hábitats......
Es mi opinión muuuuyyyy personal pero cada día estoy más convencida de la unión de los dos factores que, en realidad, son uno mismo, la avaricia y prepotencia del ser humano.
Ver la firma
Nuria
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon 😂😂😂eres lista, es una guerra por el poder, China se está avanzando demasiado, y Estados Unidos, no lo puede permitir, Rusia tiene mucha riqueza, falta por explotar y explorar.
Al simio humano sólo le interesa la pasta. Y hay más cosas????
Ver la firma
Particular
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@RobertoDìaz el dinero es poder porque con él compran información y someten a los países menos poderosos.
Así mismo, hay que observar como en esta pandemia en España hay más ricos que antes, los que ya lo eran lo son más y el pobre es mucho más pobre. Han terminando definitivamente con la clase media (si aún quedaba algo de ella).
Dinero+información =poder.
Haber más cosas las hay, pero no son tan lucrativas. Seguimos bajo un régimen feudal disfrazado de democracia y libertades, pero el pueblo sigue sufriendo los abusos del señor de turno y nos dan tanta información que terminan por desinformar ya que, al final, no sabes lo que es real y lo que no.
El mundo sigue con su lucha de poder, sigue peleando por dominar las rutas comerciales y el precio de las cosas ; igual que en la antigua ruta de las especias, razón por la que Colón buscó nuevas formas de llegar a las Indias ya que la ruta del mediterráneo estaba vetada a los españoles. Se nos olvida la historia, aunque en realidad tampoco interesa que la sepamos correctamente. Sin saber de dónde partimos no sabemos a dónde llegamos y así, por el camino, vamos destrozando el planeta y aplastando a todo aquel que no interese.
No aprendemos del pasado ni aprenderemos nunca porque el ser humano es egoísta por naturaleza; lo importante es el yo, con nombre y apellidos. Así nos luce el pelo. Y el pueblo a sobrevivir como pueda y si no lo consigue, mejor, más dinero para el poderoso.
Somos el peor animal que hay sobre este planeta Tierra, al que estamos destrozando y matando poco a poco; sin darnos cuenta que, en el afán de dominación, se van perdiendo millones de vidas humanas y no va a quedar planeta donde habitar. ¿No será que ya hay otro sitio dónde es viable la vida pero reservado para los mismos de siempre (que no somos ninguno de nosotros, claro está)?.
Se me ocurren muchas causas y posibilidades para lo que está pasando y, aunque alguna pueda parecer altamente descabellada, no puedo descartar ninguna puesto que, en realidad, no tenemos ni idea de lo que realmente pasa. China es propietario de de la mitad de la deuda pública de varios países, entre ellos España. EEUU ve cómo va perdiendo su posición en la lucha de poder, porque se han aliado comercial-económicamente sus grandes enemigos (Rusia, China... No nos olvidemos de los países Árabes dominadores del petróleo). Europa ha perdido la fuerza que tenía en esta ecuación. Qué queda? Las guerras con bombas ya no se llevan en los países hiperdesarrollados, mucho gasto y mala imagen. Los virus son invisibles, silenciosos, sólo te das cuenta del ataque cuando ya te han invadido. Desgastamos al enemigo mientras le vendemos materiales para luchar contra aquello que yo he creado (mala suerte que se nos ha ido de las manos en nuestro propio país). Acabamos con generaciones enteras y casi con países enteros y todo sin apretar el gatillo una sola vez, así nadie sabe quién ha comenzado la partida (o creemos que no lo saben). Ya veremos como queda la cosa cuando esto termine porque "la nueva normalidad" ha venido para quedarse y lo hará a nivel mundial ; a ver cómo queda la partida después de esto, a ver qué país sale victorioso, qué país sale ganándo económicamente.
Ya veremos. Una cosa está clara, el sapiens es, para mí, el peor enemigo de la naturaleza y de sí mismo, y lleva muchos siglos demostrándolo; matando por dominar el comercio, la cultura, la información y sigue con su juego de azar donde al pueblo se le educa bajo el temor ya sea a dios, a un dictador o a un virus (depende del momento histórico).
Pobres, sumisos, aborregados y temerosos. El populacho ideal al que poder dominar y usar como meros peones sin importancia, en el juego de la dominación mundial.
Ver la firma
Nuria
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon 😂😂😂total, así es!
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon Yo creo que no hay otro planeta que sea habitable, mi opinión es que la lucha está en este, buscan que el planeta se regenere, por eso están haciendo todo esto.
Es mi opinión. Ya han buscado según mi opinión.
Ver la firma
Particular
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@RobertoDìaz es posible, pero este planeta no se regenera mientras sigamos tratándolo así.
En vez de gastarse no sé cuántos millones de euros en un cohete que va a tardar 6 meses en llegar a marte, deberían invertir en cuidar el medio que habitamos y hacer de este un mundo más sostenible y justo.
Lo único que hay es dinero pero muy mal repartido.... Más gasto en sanidad,vivienda asequible y educación y menos en políticos y otras tantas innecesarias cosas.
Ver la firma
Nuria
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon todo de acuerdo, poco más que decir, ojalá todos abrieramos los ojos, el mismo sería muy distinto 👍👍
Ver la firma
Particular
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
20minutos, Las provincias, New York Times, El Confidencial, AS, ABC.... todos los periódicos confirman prácticamente esta segunda ola de coronavirus, y Casado habla directamente de la misma e el siguiente artículo: https://www.20minutos.es/noticia/4380564/0/pablo-casado-pp-muertos-coronavirus-espana-segunda-ola-11-s/
¿Qué pensáis vosotros? ¿cómo lo estáis llevando? ¿seguís respetando los medios de protección?
¡Cuidaos mucho!
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ahora que se han retomado las clases presenciales........
Por un lado veo necesario que vuelvan a una enseñanza presencial donde puedan relacionarse con personas de su edad. Hasta ahí todo correcto. Tomar medidas como separar pupitres, hidrogel, mascarilla..... Bien.
Pero.....
Más de 20 en clase? Mis hijos van a 1°y 3° de la eso en Cantabria. Son 21 en cada clase. 5 aulas por curso y en los recreos se juntan las 5 aulas, osea 105 alumnos como mínimo.
Y no puede haber reuniones de más de 10.personas?
Un poco de congruencia, por favor. Desde marzo apenas sin contacto. Cuando ya se ha podido han quedado siempre con los mismos amigos (dos hermanos) y ahora me los meten con 20 en clase cada uno de un padre y una madre? Qué vete tú a saber cómo han hecho ellos la desescalada.
Ese tipo de incongruencias me Dan una rabia...... Y si no los llevo, absentismo escolar y posible pérdida de la patria potestad..... Y son grupo de riesgo con una salud delicada.
Me da pánico lo que pueda pasar. De verdad. Aunque entiendo que el daño psicológico de no crecer con normalidad, a largo plazo, podría ser peor. Yo no sé que es lo mejor. La educación no presencial ha quedado claro que, hoy por hoy, España no está preparada para que sea una educación de calidad sin brecha socio-económica. Sin embargo, el retorno a las aulas no está siendo cómo debería ser. Demasiados niños por aula. Pocos profesores. Y la responsabilidad si se contagian de los padres.
Hoy primer día de clases. A ver cuánto tardan en confiar algún curso.... Os contaré.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenos días a todos y a todas
¿Cómo estáis?
El Ministerio de Salud español confirmó el lunes 6 de julio que el país registra un aumento de nuevos casos de coronavirus, incremento que no se había registrado tras el fin del confinamiento. España ha estado lidiando con docenas de brotes activos, especialmente en las regiones de Galicia y Cataluña, donde se impusieron nuevos confinamientos.
Ya hemos empezado a oír hablar de una posible segunda ola de coronavirus.
Y tú, ¿cuándo piensas que llegará? ¿Qué debemos hacer para evitar este recrudecimiento?
No dudéis en compartir y en discutir sobre viestras dudas, miedos y sentimientos como un comentario a esta discusión.
Cuidaos,
Andrea del equipo de Carenity