- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Espacio de relajación
- Cuentitos con fundamento
Cuentitos con fundamento
- 639 veces visto
- 26 veces apoyado
- 50 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
A ver si se ve bien.
Los campos murcianos tienes miles de melocotoneros, etc. precioso en esta epoca de floracion
He traido muchas fotos. A ve si esta se ve

Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
En la Astrología China,
se dice que las personas que estén buscando enamorarse y según cual sea el signo astrológico chino al que pertenece, activando la energía “Flor de Melocotón” en el área correspondiente de sus casas, creará la probabilidad de encontrar el romance en su vida.
La terminología “FLOR DE MELOCOTÓN” O “FLOR DE DURAZNO” o "TAO HUA WEI", viene de la milenaria China, que asocia esta flor con el romance y la longevidad

Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Historias minimas, para subir el animo
Esto no se aprende en la universidad
Cuando dos policías encontraron a Fred Barley, de 19 años, dentro de una carpa en un jardín de la Universidad Estatal Gordon, en Barnesville, Georgia, se dispusieron a echarlo. Pero antes le preguntaron por qué estaba allí. Fred contó que había viajado seis horas desde Conyers, Georgia, en la bicicleta de su hermano menor, cargando con todas sus pertenencias —la carpa, una bolsa de lona, 10 litros de agua y una caja de cereal—, a fin de inscribirse en el segundo semestre del posgrado en biología que estaba cursando. Había llegado temprano para buscar un empleo, pero no tuvo suerte.
“Me pareció increíble”, le dijo después el agente Richard Carreker a una cadena de televisión. Conmovidos, él y su compañero le pagaron a Fred un cuarto en un hotel. La noticia corrió, y pronto la gente estaba donando ropa, útiles y dinero para que el joven siguiera alojado en el hotel; incluso le consiguieron trabajo en una pizzería. Y Casey Blaney, una residente de Barnesville, abrió una cuenta en GoFundMe para reunir más fondos. En Facebook escribió: “Este joven hizo un viaje de seis horas en una bicicleta de niño, bajo un calor abrasador. Eso se llama decisión”. En total se recaudaron 184.000 dólares, que irán a un fideicomiso para la educación de Fred.
Publicado por Selecciones.com
Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Un drama
—Una señora pregunta por usted, Pavel Vasilich! —dijo el criado—.
Hace una hora que espera. Pavel Vasilich acababa de almorzar.
Hizo una mueca de desagrado, y contestó: —¡Al diablo! ¡Dile a esa señora que estoy ocupado!
—Esta es la quinta vez que viene. Asegura que es para un asunto de gran importancia. Está casi llorando. […]
Autor: Antón Chéjov |
Ver la firma
Carmetta
carambilla16
Buen consejero
carambilla16
Última actividad en 12/4/25 a las 7:38
Registrado en 2016
14 comentarios publicados | 3 en el grupo Espacio de relajación
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
Vivía en la pinada más bella, y se sentía orgulloso de tener a su vera a los pinos más frondosos, los más añejos y sabios que le arropaban con mil cuentos de su presente y pasado más remoto. Ellos a su vez envidiaban su juventud, su frescura, su dulce fragancia, su manera de erguirse tan fina, su alegría .Les hacía volver a los tiempos en que de una pinocha empezaron a crecer, pero hacia tanto de eso que no tardaban en volver con sus pobladas ramas y su grueso tronco, a su vejez.
El era aun un joven pino delgado que soñaba como ellos ser y conforme fue creciendo los mayores le hicieron saber que aquel que mas alto fuera, al sol tendría a su merced, dándole el calor necesario para en primavera florecer.
Y creció cuanto pudo y un mal día no sabe porqué, notó que temblaban sus ramas sin brisa, ni aire que las pudieran meced, pensó que sería normal, pero no se atrevió a preguntar y día a día pudo ver como temblaban sus ramas haciendo sus piñas caer.
Temeroso de que fuera algo raro y temieran los demás contagiarse, no hico sino callarse sufriendo con todo su ser. Los demás lo veían moverse, balancearse de manera extraña, pensaron que bien podía ser que el sol lo emborrachara con su calor, o que de tanto traqueteo se iba pronto a caer… o tal vez fueran males de amores de esos que el alma arañan, pero ninguno le preguntó cuando lo vio llorando a lo lejos, ninguno de allí percibió como en mil pedazos su corazón de noble madera se rompió, como día a día mas y mas se aislaba, en su infinita tristeza.
Un día mas entre tantos miro el pino hacia arriba, buscaba algún porque, una salida, su triste mirada de hoy en nada se parecía a aquella mirada de ayer .Hacía tiempo que ya no crecía, ya no estiraba sus ramas cuando empezaba a amanecer buscando el dulce calor del día, hacía tiempo que a su amigo no quería ver por eso se alegro tanto al verlo el sol aparecer. ¿Que te pasa buen amigo?, ¿porque no sales como antes a estar conmigo? Le preguntó el sol y el pobre pino se sinceró explicándole lo que últimamente le ocurría:
- Ya no soy el que tu recuerdas, algo en mi está mal porque si te fijas veras mis hojas temblar sin mas, mis raíces están rígidas y me cuesta mucho hablar, hay veces que pierdo mi fuerza y me parece que al suelo voy a ir a parar.
El sol al darse cuenta de su profunda tristeza, le acarició con su mas cálido rayo y cogiéndole de una rama un dulce beso le dio:” Hablaré con la luna, ella es del cielo la mas sabia”
Al día siguiente el sol volvió a el rincón del bosque y al pino buscó, pregunto a los demás y todos le señalaron una explanada sombría donde el pino yacía llorando en un rincón.
Amigo pino, no estés tan preocupado y enjuagándole la resina que de sus ojos fluía le explicó:
-“Hablé con la luna y tu temblor es debido a un mal conocido y llamado Parkinson, es una enfermedad algo rara, que pocos conocen y la ignorancia rechaza. Se que entre los humanos hay mucho dolor pues la luna enjuaga las lágrimas de personas que buscan en su luz una salida, una mano amiga que les entienda mejor, un oído que simplemente les escuche, una mano donde cogerse, un consuelo, alguna solución, pero entre esa especie hay mucha desunión y lo que para unos es algo por sus ideas condenable, malo y despreciable, para otros supondría el fin de su agonía, y una vida mejor.
Las palabras del sol despertaron las dudas del joven pino, ¿ era una enfermedad contagiosa?, ¿mortal?...¿ que le iba a pasar?. El sol que había previsto su curiosidad, le empezó a contestar:- no es mortal mi dulce amigo, ni a nadie se la podrás contagiar “… y mientras hablaban un jilguero acertó a pasar volando rasito del suelo , y al oírlos hablar se paró en una rama y sin poderlo evitar, le saltó mas de una lágrima , era injusto que alguien sufriera, por algo que se podría evitar, y el sabía la manera,. De su hermosa garganta salió una bella melodía, diferente, especial, sonaba como mil arpas, tenía un compás angelical, esa canción le salía del alma, y a todo el que la escuchaba le hacía parar buscando la hermosa criatura que aquel sonido podía pronunciar. Pero no se contentó con cantar en aquella zona y comenzó a volar, recorrió todos los bosques vecinos, cantando su hermoso trino al que todos maravillaba y en su cantar contaba la historia de un joven pino , el mas hermoso que jamás viera, risueño, amable y amigo, que un mal día una enfermedad cambió su destino a todos les pedía que cantaran consigo y la repitieran incansables desde la cima mas alta, hasta el mas hondo valle , su bella canción .Tenían que estar unidos, ayudar al joven pino hasta que un día alguien sabio diera con la solución para evitar ese dolor. De un bosque a otro recorrió el mundo entero la canción del jilguero hasta que en un remoto lugar un viejo mago, brujo y adivino la escuchó sentado en un camino y del bello canto se enamoró. Al ser hechicero entendía lo que esa canción repetía con tristeza y dolor, la canción hablaba de la historia de un joven pino que enfermó de un mal desconocido, buscó ese canto amigo y al jilguero encontró exhausto de tanto volar, llevaba meses cantando, sin descanso ni tregua, había recorrido volando lo abrigo con su cariño, le dio cuidados y mimo y cuando por fin pudo cantar elevó al cielo su trino, provocando un profundo llanto en el alma del hechicero, que maravillado no cesaba de escuchar tan bello canto aunque eso le dejara los ojos nublados y el corazón dolido.
El mundo entero recorrió la canción del jilguero llegando a cualquier rincón, fuera tierra o cielo. Mientras el mago no cesaba de pensar, debía haber una solución para a el pino ayudar y a el fueron acudiendo magos de todas partes, de todo lugar, se pusieron juntos a probar mil remedios y nada sucedía, no aplacaban el mal. Una noche cansado el mago miró a la luna, y con lágrimas de impotencia ayuda le pidió, pero nada podía hacer la luna solo escuchar su llanto y fue en ese instante cuando dio con la solución. Pasaron meses trabajando todos juntos en perfecta unión, y felices al jilguero un día le dijeron que su amigo se curaría con un trasplante de nueva resina con unas gotas de amor de todos aquellos que lloraron por ese ajeno dolor y corriendo voló el jilguero, recogiendo las saladas gotas de tantos y tantos amigos que por el pino habían llorado , cuando estuvo todo unido fueron los magos al bosque donde triste yacía el pino, deteriorado pero hermoso , le dieron a beber el dulce néctar y poco a poco se fue sintiendo mejor, fue así como pasó pero ninguno se dio cuenta de que lo que al pino salvó eran sus corazones humanos unidos por su dolor.
El dolor si es ajeno pronto se olvida y así pasó con el joven pino, pasado un tiempo dejó de recibir aquellas esperadas visitas de gentes que le animaban con sus palabras y la nada más oscura lo cubrió todo. Al principio pensaba que era normal ya que cada cual tiene su propia vida, sus problemas, pero pasado un tiempo la soledad lo acobardó y en un ataque de rabia tapizó el suelo de piñas y se prometió no confiar nunca mas en nadie , solo en el mismo.
Estaba claro que lo habían olvidado , fue pasando y el tiempo fue convirtiendo su ternura en rencor, su dulzura en rabia , se tornó desconfiado y le negaba su sombra a los buscaban refugio bajo sus ramas.
Discutió con el sol por no darle el calor que necesitaba, se enfadó con la luna por no salir cada noche a estar con el y a su viejo amigo el pájaro le dijo que no volviera mas porque le molestaba con tanto trino así que cabizbajo se fue aleteando lentamente mientras esperaba que detuviera su marcha con una disculpa que nunca llegó.
El pino sentía tanta pena de si mismo que no veía mas allá de su sombra, se pasaba las horas quejándose de su suerte y maldiciendo la vida por tratarlo de tan cruel manera y sumido en la impotencia se fue quedando en la mas completa soledad, nadie quería saber nada de aquel desagradecido pino.
Yo, sabedor de esta historia gracias a un viejo roble que a su vez había sido informado por un alto ciprés que a su vez escucho esta historia de boca de un matorral cercano a el, decidí no rendirme e ir en su ayuda antes de que el odio se apoderara de su savia.
Andube días enteros por caminos intransitables unas veces y otras entre piedras puntiagudas que se clavaban en mis pies como dardos, eso unido a mi torpe andar hizo que un día diera un traspiés que me llevó rodando ladera abajo cuando me iba a precipitar al vacío algo me cogió fuertemente de la mano, mire y vi a un pino ajado y maltrecho que con una de sus raíces me había salvado de una terrible caída Su mirada era de una ternura asombrosa pero sus palabras eran hirientes como puñales y tras reírse de mi torpeza me deposito en el suelo y dándome la espalda dijo:-
-No pienso perder ni un solo minuto más contigo dame las gracias y lárgate.
Yo tras el susto no tenía fuerzas para seguir me senté en una piedra cercana a el, no había duda era mi joven pino pero no se me ocurría que decirle, tanto tiempo pensando en ese momento y ahora se me ahogaban las palabras en la garganta.
Un temblor me estremeció de arriba abajo, algo habitual en mi pues yo también padecía parkinson como el pino por eso me sentí siempre tan unida a el, para mi ambos éramos uno y su dolor era el mío.
El temblor se prolongó durante toda la noche, ante mi un paisaje precioso se mostraba como una postal, el cielo se plagó de estrellas y esto me trajo a la memoria aquellos tiempos lejanos en los que mi vida era normal, que hermosos recuerdos tenía de aquel tiempo aunque ya no recordara como era yo entonces, pero si recordaba cada minuto de aquellos años como si hubieran ocurrido ayer, podía oler el aroma a jazmín del patio del colegio y escuchar las risas de mis amigos.
Mientras tarareaba una canción no pude evitar que se me escapara una lagrima, tenía tanto miedo al mañana, al ahora, al recuerdo perdido de aquella que fui …
De pronto noté algo pesado en mi hombro mire y allí estaba junto a mi el pino, llevaba rato observándome algo perplejo pues nunca había visto a nadie temblar como el , y al verme comprendió que el sufrimiento no era algo exclusivo y que su egoísmo le había sumido en la soledad en la que se encontraba.
Se arrastró hasta llegar a mi lado para ofrecerme su calor y unidos en el mismo sentimiento pasamos la noche entre risas y lagrimas, compartiendo un mismo dolor, unidos en una maravillosa simbiosis de comprensión y entendimiento.
A partir de ese día ya nunca mas estuvimos solos, nuestras almas se unieron para siempre fundiéndose en un mismo corazón
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
El sombrero rojo
La mirada femenina en el espejo. A los 2 años se mira al espejo y se ve una reina. A los 7 años se mira y se ve como Cenicienta o como la Bella Durmiente. A los 14 años se mira cómo se está haciendo "señorita" se ve gorda, con puntitos negros y horrible "No puedo salir con esta facha". A los 20 años se mira y se ve muy gorda, muy flaca, muy baja, muy alta, muy crespa, muy lacia... Pero decide salir de todas maneras. A los 30 años se mira y se ve muy gorda, muy flaca, muy baja, muy alta, muy crespa, muy lacia... Pero decide que no tiene tiempo para solucionarlo y sale de todas formas. A los 40 años se mira y se ve muy gorda, muy flaca, muy baja, muy alta, muy crespa, muy lacia... Pero dice "estoy viva" ...y sale de todos modos. A los 50 años se mira y dice: "por fin soy yo". Sale y va donde quiere y le parece mejor. A los 60 años se mira y se acuerda de todas las personas que ni siquiera se pueden ver más en el espejo... Sale y conquista el mundo. A los 70 años se mira y ve sabiduría, alegría y habilidad... Sale y aprovecha la vida lo mejor que puede. A los 80 ni se preocupa por mirarse al espejo. Simplemente se pone un sombrero rojo y sale al mundo a divertirse. Regalemos este mensaje a mujeres que estén cerca nuestro. ¿No les parece que debemos ponernos el sombrero un poco antes?Quizás debamos estar menos pendientes de la apariencia y abrir más el corazón. Quizás debemos disfrutar más de cada instante y compartir el tiempo con los que amamos Un gran abrazo a esas maravillosas MUJERES que son mis amigas |
Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
El bambú japonés
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita sea! Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes:
Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece
¡más de 30metros!
¿Tardó sólo seis semanas crecer?
No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
(desconozco el autor)
Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Historias minimas para levantar el animo 2
Paz a bordo
Rebekka Garvison sentía cómo la miraban los demás pasajeros mientras buscaba su asiento con su hija recién nacida, Rylee, entre los brazos. Viajaba de Kalamazoo, Michigan, a Fort Rucker, Alabama, una base militar donde su esposo estaba de servicio. Poco después de iniciado el vuelo, la bebé rompió en llanto. Una pareja la fulminó con la mirada, así que Rebekka se pasó a otro asiento. Rylee seguía llorando cuando Nyfesha Miller, su compañera de asiento, le preguntó a Rebekka si podía arrullar a la bebé. Rylee se durmió rápidamente en los brazos de Nyfesha, y no despertó en todo el vuelo. Otro día Rebekka escribió en Facebook: “Nyfesha Miller, nunca sabrás lo feliz que hiciste a mi familia con tu bondad. Pudiste reaccionar con enojo como todos los demás, pero llevaste en brazos a Rylee todo el vuelo y, gracias a ello, pude descansar y tener paz”.
Publicado por Selecciones.com
Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Cuento del pescador y el empresario
“Un hombre rico, empresario, bien vestido, ropas caras y talante derrochador, iba paseando por el puerto, cuando se encuentra con un modesto pescador. El pescador trabajaba en sus redes y en su pequeña barca, y tenía un cubo lleno de un montón de peces recién pescados. El rico empresario le preguntó:
- Óigame, ¡usted tiene mucha maña! ¡Parece un pescador muy bueno! Usted sólo y con esta pequeña barca ha pescado muchos peces. ¿Cuánto tiempo dedica a la pesca?
El pescador respondió:
- Pues mire usted, yo la verdad es que nunca me levanto antes de las 8:30. Desayuno con mis hijos y mi mujer, acompaño a mi familia al cole y al trabajo, luego voy tranquilamente leyendo el periódico hasta el puerto, donde cojo mi barca para ir a pescar. Estoy una hora u hora y media, como mucho, y vuelvo con los peces que necesito, ni más ni menos. Luego, voy a preparar la comida a casa, y paso la tarde tranquilo, hasta que vienen mis hijos y mi mujer y disfrutamos haciendo juntos los deberes, paseando, jugando. Algunas tardes las paso con mis amigos tocando la guitarra.
- ¿Entonces me dice que en sólo una hora ha pescado todos estos peces? ¡Entonces usted es un pescador extraordinario! ¿Ha pensado en dedicar más horas al día a la pesca?
- ¿Para qué?
- Pues porque si invierte más tiempo en pescar, 8 horas, por ejemplo, usted tendría 8 veces más capturas, y ¡así más dinero!
- ¿Para qué?
- Pues con más dinero usted podría reinvertir en una barca más grande, o incluso contratar a pescadores para que salgan a faenar con usted, y así tener más capturas.
- ¿Para qué?
- Pues con este incremento de facturación, ¡su beneficio neto sería seguro envidiable! Su cash flow sería el propicio para llegar a tener una pequeña flota de barcos, y así, hacer crecer una empresa de pesqueros que le harían a usted muy muy rico.
- ¿Para qué?
- ¿Pero no lo entiende? Con este pequeño imperio de pesca, usted sólo se tendría que preocupar de gestionarlo todo. Usted tendría todo el tiempo del mundo, para hacer lo que le venga en gana. No tendría que madrugar nunca más, podría desayunar cada día con su familia, podría acompañar a los niños al cole, jugar con ellos por la tarde, tocar la guitarra con sus amigos…”
Ver la firma
Carmetta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
LA RIQUEZA
Un día como cualquiera, un padre de una familia adinerada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito que su hijo viera cuan pobre era la gente que vive en el campo.
Estuvieron pasando todo el día y la noche en una granja de una familia campesina muy humilde.
Al concluir el viaje, ya de regreso a casa, el padre le pregunta a su hijo:
Padre: ¿Qué te pareció el viaje?
Hijo: Muy bonito, papá
Padre: ¿Viste lo pobre que puede ser la gente?
Hijo: Si
Padre: ¿Y qué aprendiste?
Hijo: Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cinco. Nosotros tenemos una piscina larga hasta a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia, tú y mi mamá tienen que trabajar todo el día y casi nunca los veo.
Al terminar el relato, el padre se quedó mudo, y su hijo agregó:
Gracias papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!!!

Ver la firma
Carmetta
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Carmetta
Buen consejero
Carmetta
Última actividad en 24/5/17 a las 19:51
Registrado en 2017
162 comentarios publicados | 82 en el grupo Espacio de relajación
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos.
Creo que en muchos cuentitos hay muchos mensajes que nos pueden ayudar.
Se me ha ocurrido que podiamos poner alguno. E
¿Que os parece?
Espero vuestra opinión
Buen finde
Carmetta