- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Espacio de relajación
- La Negatividad y nuestro Cerebro
La Negatividad y nuestro Cerebro
- 713 veces visto
- 24 veces apoyado
- 44 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Debla1
Buen consejero
Debla1
Última actividad en 21/10/22 a las 12:21
Registrado en 2017
32 comentarios publicados | 23 en el grupo Espacio de relajación
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo no pienso que llorar sea negatividad más bien es agotamiento y desahogo. Cuando terminas de llorar yo me siento mucho mejor animicamente.
Maialos losa lopez
Maialos losa lopez
Última actividad en 28/11/24 a las 21:11
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 2 en el grupo Espacio de relajación
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Espero que lo que me espera sea un poco mejor.
Y también me gustaría tener menos dolores y un poco más de calidad de vida.
Me ha gustado mucho el artículo.
Un saludo
Ver la firma
M losa
Luzdembisnki
Luzdembisnki
Última actividad en 2/1/23 a las 13:09
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 2 en el grupo Espacio de relajación
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola soy nueva aquí y os cuento toda mi vida he estado rodeada de personas que yo llamo negativas y ellos se dicen realista y yo soy muy positiva y muy feliz. Mi madre era una persona que veía todo negro y ahora mi marido pero yo no por eso cambió yo soy positiva y me siento muy bien. Pero lo sorprendente es que soy asi no lo planeó no lo práctico ni nada soy asi y ya
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 12/5/25 a las 6:29
Registrado en 2016
926 comentarios publicados | 130 en el grupo Espacio de relajación
74 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Luzdembisnki. Importante, sigue así. Ser positivo y dentro de lo que puede ser razonable en determinadas circunstancias en la vida, te ayudará a salir seguro adelante y mantenerte fuerte al frente.
Yo intento también ver " el vaso medio lleno" en vez de medio vacío pero reconozco que no siempre lo consigo.
Buen día! !
Ver la firma
Almu
Luzdembisnki
Luzdembisnki
Última actividad en 2/1/23 a las 13:09
Registrado en 2016
13 comentarios publicados | 2 en el grupo Espacio de relajación
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Gracias. Si seguramente seguiré asi xk soy asi y mucha fuerza para ti
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 12/5/25 a las 6:29
Registrado en 2016
926 comentarios publicados | 130 en el grupo Espacio de relajación
74 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días,
Recuerdo esta discusión que puede ser muy útil para todos, con una reflexión matutina, (en archivo adjunto)...
¡¡FELIZ DÍA A TODOS!!

Ver la firma
Almu
mfalalv
Buen consejero
mfalalv
Última actividad en 15/6/24 a las 16:19
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 3 en el grupo Espacio de relajación
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Buenas noches !!!!solo se vive una vez por lo tanto hay que aprovechar. Mucho ánimo y llevaremos nuestras enfermedades de forma positiva porque somos fuertes.
MaríaE.
MaríaE.
Última actividad en 11/2/23 a las 7:24
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el grupo Espacio de relajación
Recompensas
-
Explorador
Ante de esta enferma, me sentía guerra pero hay días que los dolores me ganan la batalla y me deja desanimada. Espero que pronto encuentre alivio que me permita retomar en parte de mi vida.
Ver la firma
María E.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 12/5/25 a las 6:29
Registrado en 2016
926 comentarios publicados | 130 en el grupo Espacio de relajación
74 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@MaríaE. Seguro que sí, ten fe y no dejes de luchar.
Mucho ánimo! !
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
¿Hasta qué parte de psicología hay en una enfermedad? ¿Qué beneficios habéis obtenido teniendo una actitud positiva frente a la realidad? ¿Qué recomendáis a otros usuarios?
Jose,
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 12/5/25 a las 6:29
Registrado en 2016
926 comentarios publicados | 130 en el grupo Espacio de relajación
74 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Es necesario plantarse de vez en cuando en qué círculo nos movemos o si es correcta nuestra conducta general en la vida...
Cómo Quejarse Físicamente Hace Que Su Cerebro lo Haga Ansioso y Depresivo
Fuente de información : Redacción Mercola
Fecha Enero:2017
Por The Hearty Soul
Estoy segura que todos conocemos a una persona que siempre está con una actitud negativa. Esa persona que pensamos que siempre ve el vaso vacío a la mitad, pero que insiste en ser un realista. En mi caso, esa persona es una amiga desde la infancia, Sam.
Las cosas nunca son lo suficientemente buenas para Sam y ella siempre es la víctima de algo. Después de conocerla por unos 15 años ahora, estoy bastante acostumbrada a su negatividad y puedo simplemente dejarla deslizar.
Pero esto es solo después de mucha práctica. Antes siempre me quitaba mucha energía estar alrededor de ella porque era increíblemente agotante. Existen diferentes tipos de energías agotadoras pero todas vienen de un mismo valor central: Negatividad.
Tipos De Agotadores
Ahora, yo no soy completamente inocente de negatividad. Yo también me quejo de vez en cuando sin siquiera darme cuenta que lo hago. Es prácticamente parte de la cultura de hoy en día. El Dr. Robin Kowalski profesor en psicología en la Universidad de Clemson explica que todos nos quejamos, en algún momento, aunque sea un poco.
Existen algunas variedades cuando se trata de quejosos. Estoy segura que podemos ponerle una cara a cada uno de estas categorías:
Desahogadores: Esta persona está muy disgustada, que no quiere escuchar soluciones, sin importar que servicial pueden ser.
Buscadores de Simpatía: Conoce este tipo. Los que siempre buscan la atención con su actitud de "A mí me va mucho peor que a ti" o con su manera de decir que todo está mal.
Quejosos Crónicos: Esos que viven en un estado de queja, hacen algo que los investigadores llaman "rumiando." Esto significa básicamente pensar y quejarse sobre un problema una y otra vez. En lugar de sentir un desahogo después de soltar, este tipo de queja puede empeorar las cosas. Puede causar aún más preocupación y ansiedad.
No estoy sugiriendo que deje todos sus malos hábitos y sea una persona reluciente volando libre en el positivismo. No, ni siquiera algo cerca. Las olas de negatividad son normales y se necesitan para reiniciar nuestro sistema.
De lo que querrá estar consciente, es si está siendo excesivamente negativo. ¿Por qué? Se pregunta. Porque la negatividad cultiva negatividad.
Muchos de nosotros hemos podido estar reforzando ese mal hábito de quejarnos des-intencionadamente, por virtud de… quejarnos.
La Negatividad Reconfigura Su Cerebro
Donald Hebb, un neuropsicólogo, creía que las neuronas que echan chispa juntas, se unen. A lo que se refería con eso es que grupos de neuronas se conectan en el cerebro como resultado de experiencias de vida particulares.
Por ejemplo, cuando tenemos un pensamiento o un sentimiento o sensación física, miles de neuronas se suscitan y todas se juntan para formar una red. El cerebro aprende a suscitar las mismas neuronas con pensamientos repetitivos.
Básicamente, si mantiene su mente enfocada en el criticismo, la preocupación, y la victimización, a su mente se le hará más fácil volver a encontrar esos pensamientos para situaciones similares. Nuestro patrón de pensamiento hace una red en nuestro cerebro para reaccionar positivamente o negativamente a situaciones que se nos presentan.
Nos volvemos buenos en lo que practicamos, así que, ¿por qué no intentamos ser un poco más positivos?
Cuatro Trucos para Evadir la Negatividad
Sé agradecido: Hasta para las cosas más pequeñas.
Sea consciente: Dese cuenta cuando se está quejando. Deje de quejarse. ¡Felicítese por hacerse consciente!
Tome una nueva actitud: Podemos crear una actitud completamente nueva para tener sentimientos placenteros. Entre más permitamos que nuestra mente recuerde las cosas buenas, más fácil se vuelve esa forma de pensar.
Practique el esfuerzo sabio: El esfuerzo sabio es soltar todo eso que no nos ayuda y cultivar aquello que es habilidoso.
DESDE MI PUNTO DE VISTA, CREÍ ES UN ARTÍCULO INTERESANTE PARA COMPARTIR AQUÍ. LA NEGATIVIDAD NO ES MALA PERO ES SU MEDIDA JUSTA, COMO TODO EN LA VIDA
SALUDOS
ALMU