- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Azúcar y salud, ¡numerosas ideas preconcebidas!
Azúcar y salud, ¡numerosas ideas preconcebidas!
- 108 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Mejor comentario
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
PilarCrego
Miembro Embajador
Última actividad en 12/11/23 a las 16:57
Registrado en 2018
208 comentarios publicados | 22 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Aunque no soy esperta en el tema estoy muy de acuerdo en este comentario. Hay quien pone sacarina en la leche o en el café y luego se harta de tomar vebidas azucaradas comer precocinados tomate frito que contiene azúcar y bollería industrial.
Esta es mi dieta . Tengo tiempo y cocino en casa ,tomo azúcar en el café bollería muy poca cosa, bebidas azucaradas ni las pruebo, y a veces hago algo tortas y dulces , no tengo la glucosa alta más bien todo lo contrario siembre estoy en mínimos.
Mi opinión, no es todo culpa del azúcar sino de otros componentes .
Yo consumo azúcar moreno
Buenos días a todas y todos
Ver la firma
Pilar R
Todos los comentarios
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
PilarCrego
Miembro Embajador
Última actividad en 12/11/23 a las 16:57
Registrado en 2018
208 comentarios publicados | 22 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mejor comentario
Aunque no soy esperta en el tema estoy muy de acuerdo en este comentario. Hay quien pone sacarina en la leche o en el café y luego se harta de tomar vebidas azucaradas comer precocinados tomate frito que contiene azúcar y bollería industrial.
Esta es mi dieta . Tengo tiempo y cocino en casa ,tomo azúcar en el café bollería muy poca cosa, bebidas azucaradas ni las pruebo, y a veces hago algo tortas y dulces , no tengo la glucosa alta más bien todo lo contrario siembre estoy en mínimos.
Mi opinión, no es todo culpa del azúcar sino de otros componentes .
Yo consumo azúcar moreno
Buenos días a todas y todos
Ver la firma
Pilar R
loulou69
Buen consejero
loulou69
Última actividad en 28/2/25 a las 11:33
Registrado en 2020
16 comentarios publicados | 10 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Soy ADICTA al azúcar. Lo sé y a veces no lo puedo controlar. Necesito pasar al extremo de no tomar nunca para cuando tome un poco de verdad sienta que está muy dulce! Así que lo más dulce que tomo son las frutas, chocolate 85% cacao y poco más. Luego obviamente, algunos fines de semana que salgo fuera a comer pues cae un postrecito (me encanta el tiramisú y la tarta de queso!
Por eso, si llevo mucho tiempo sin tomar azúcar a veces mi corazón también lo siente...
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis hoy? 😉
El azúcar es sinónimo de placer y es bueno para la moral. También ocupa un lugar importante en nuestra dieta. Se le acusa de muchos males y se compara con una droga, a menudo se la demoniza.
No hay un azúcar, sino muchos. Están presentes de forma natural en los alimentos o son añadidos (azúcares añadidos + azúcares presentes de forma natural = azúcares totales).
El azúcar consumido en exceso es responsable del aumento de peso y de enfermedades asociadas, como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
La OMS recomienda una ingesta total de azúcar inferior al 10% de la ingesta total de energía para los adultos, es decir, 50 g/día. Sería aún mejor para la salud reducir la ingesta de azúcar a menos del 5% de la ingesta total de energía, es decir, 25 g/día (6 cucharaditas).
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda un límite de 100 g/día de azúcares totales (excluida la lactosa) para los adultos y recomienda no consumir más de una bebida azucarada al día (con preferencia por los zumos de frutas).
Cada una de estas dos recomendaciones se refiere a una categoría diferente de azúcares.
Por tanto, por término medio, los adultos cumplen la recomendación. Sin embargo, hay más niños que la superan.
Y vosotros, ¿cuál es vuestra relación con el azúcar? ¿Cuánto consumís? ¿Cuáles son los efectos del azúcar en la salud?
¡No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios!
Muy buen día,
Andrea, del equipo Carenity