Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Lo que te conviene saber
  • ¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental?
 Regresar
Lo que te conviene saber

¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental?

  •  106 veces visto
  •  6 veces apoyado
  •  6 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
9/10/18 a las 11:38

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 4/7/25 a las 10:47

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

El Día Mundial de la Salud Mental 2018 se celebra el 10 de octubre y se centrará especialmente en los jóvenes. En esta ocasión, tratemos de entender a nuestros seres queridos y de discutir formas para poder ayudarlos, mientras nos protegemos de posibles decepciones.

Trastornos a prevenir desde una edad temprana.

¿Sabes que la mitad de los trastornos mentales aparecen antes de los 14 años? Sin embargo, en la mayoría de los casos, pasan desapercibidos. Por eso es fundamental que las familias escuchen a los niños y adolescentes. Se trata de darles las armas adecuadas o, en palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para ayudarles a desarrollar la fortaleza mental.

Preservar la salud mental de los adolescentes y de los adultos jóvenes es primordial cuando sabemos que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. De hecho, los adolescentes enfrentan muchos desafíos, desde cambios físicos hasta cambios en la vida (como el final del instituto y una posible mudanza en relación con la universidad). El uso nocivo del alcohol y las sustancias ilícitas, así como los trastornos de la alimentación, también afectan a los jóvenes.

Finalmente, la OMS ha identificado otros dos problemas para 2018: tecnologías adictivas en línea y la confrontación de jóvenes a emergencias humanitarias (conflictos, desastres naturales, epidemias...).

Hablar de problemas mentales es esencial

Para luchar contra un trastorno mental y curarlo... ¡es necesario saber cómo alcanzarlo! Algunos pacientes pueden estar en fase de negación. Por lo tanto, los primeros signos de advertencia y síntomas de trastornos mentales deben ser notados y, sobre todo, verbalizados. No se debe permitir que el paciente se encierre en su patología. En la mayoría de los casos que no requieren tratamiento médico, hablar de ello ya ayuda a avanzar. Habla de forma positiva, anota cualquier progreso o buen momento, y sé paciente. No dudes en acompañar a tu ser querido a sus citas médicas para que comprenda que no está solo.

Por otro lado, si uno de tus seres queridos decide confiar en ti y expresar su angustia psicológica, debes tratar de escucharlo sin juzgarlo. Concienciarse de que un ser querido está preocupado es un gran paso, aunque a veces sea difícil. Deja de lado la culpa, la tristeza, la decepción, la ira... Lo importante es romper el aislamiento de las personas con trastornos mentales.

Ayudar a un paciente: ¿Estoy a la altura? ¿Cómo reaccionar?

También puedes experimentar emociones difíciles, especialmente si tu ser querido te acusa, te rechaza, te ignora. Al tratar de comprender y ayudar, no olvides tu propia salud mental. Si es necesario, busca ayuda para no sentirte abrumado por la angustia psicológica. Habla sobre ellos con personas que sabrán apoyarte y respaldarte. Acepta la idea de que es posible que no puedas ayudar a tu ser querido como lo hubieras deseado y que todos cometemos errores.

Finalmente, tu eres un amigo o familiar del paciente, no su médico. Depende de un profesional de la salud tomar las medidas necesarias para  que se mejore o incluso se cure.

----------------------------------------------------------------------------------

LOS BUENOS CONTACTOS PARA PEDIR AYUDA Y PARA SER ESCUCHADOS 

CONSALUDMENTAL - https://consaludmental.org
Tfno: 91 507 92 48
Anteriormente FEAFES, confederación Española de Agrupaciones de familiares y personas con enfermedad mental. En la actualidad, integra a 19 federaciones autonómicas y asociaciones uniprovinciales.

ANAED - https://www.fundacionanaed.es/
Tfno: 911 102 807
Whatsapp: 601059804
Fundación que tiene como objetivo fundamental el fomento, desarrollo y aplicación de medidas de ayuda al enfermo de depresión. 

FUTUPEMA - http://futupema.es 
Protección jurídica y apoyo social para personas con enfermedad mental


Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

7/10/19 a las 14:17

Sinceramente, es difícil, muy difícil apoyar y ayudar a un familiar con una enfermedad mental... está claro que esto depende de la enfermedad, pero muchas veces, nos adentramos en lo desconocido,... intentamos luchar cada día para salir adelante, hay bajones, muchos, y te sientes inútil, sin poder hacer mucho... 

Yo comencé a ir a un psicólogo, me hacia falta hablar, que alguien me escuchara sin juzgar, en mi caso, esta fue la mejor solución para poder avanzar...


¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-34788 2019-10-07 14:17:08

avatar Maysua

Maysua

10/10/19 a las 12:17

Buen consejero

avatar Maysua

Maysua

Última actividad en 21/7/24 a las 9:47

Registrado en 2019


75 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@AcaLice‍ me identifico totalmente contigo

Muchas gracias por el tema expuesto de verdad que si!!

Es complicado si ves a un ser querido que no esta bien pensar en uno mismo, yo lo intento cada dia pero esta dentro de mi siempre esa sensación de tristeza que produce el ver que no está bien.

Pero hay que seguir adelante, esconder esos sentimientos he intentar cada día sonreír x algo  buscar y encontrar un buen momento y agarrarse a lo bueno que aunke parece que no existe esta ahí con nosotr@s.

Intentemos ver a la persona kerida no ha su enfermedad

Abrazo para tod@s


¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-34788 2019-10-10 12:17:22
avatar exit

Usuario desinscrito

30/7/20 a las 11:06

Hola @Maysua‍ hace un tiempo que no me conecto, ¿cómo lo estás llevando?


¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-34788 2020-07-30 11:06:38

avatar Estefanía40

Estefanía40

16/8/20 a las 21:15

avatar Estefanía40

Estefanía40

Última actividad en 14/11/20 a las 13:42

Registrado en 2020


1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

 Hola , buenas noches, últimamente ando preocupada por un familiar que siempre tuvo tendencia a la depresión, nunca lo llegó a admitir y por lo que lo conozco no es consciente que necesita ayuda psicologica y sé que nunca acudirá a un especialista. Últimamente noto que está empezando a tener obsesiones , y me preocupa bastante que pueda ir a peor. No sé como lidiar para ayudarlo, ya que el culpa a otras circunstancias su estado anímico, culpa cosas que no son 100% reales para justificar su malestar.

gracias Y Saludos


¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-34788 2020-08-16 21:15:46
avatar exit

Usuario desinscrito

3/9/20 a las 18:44

Hola soy nueva. Lo q yo pienso:

Mi consejo:

Dar un abrazo y decir: aquí estoy para ayudarte, comprenderte, apoyarte. Pero siempre q te dejes ayudar por un profesional, si uno no gusta, se busca otro hasta encontrar el apropiado.

1. Hay q aceptar la enfermedad, y conforme un DIABÉTICO , toma un tto. Crónico y pautas de alimentación y vida. Los trastornos o enfermedades de la mente , ES LO MISMO. NO HA DE CULPARSE, PERO TAMPOCO COMPADECERSE.

2. ENTENDER q no se hacen las cosas por vagos, rencor o mala fe. Q es la enfermedad!!!

3 Q se necesita apoyo familia y amistades, sin eso cuesta más. Pero sin consentirnos caprichos o q nos abandonemos. Desconectar del  enfermo todos los días y tener tiempo para disfrutar de lo q nos gusta.

4. Es importante el enfermo tenga alguna ocupación, sueño, q haga  ejercicio y algo creativo. Se alimente bien, y tampoco agobiarlo con que engorda,  q se cuide si pero sin agobios. 

5 Pedir asociaciones y se investigue más en ntas enfermedades mentales.

El sufrimiento de un enfermo mental  ( yo  diría cerebral , es el cerebro  el q falla y afecta luego a mente) es muy duro!!; Pero como no se ve!!! No se  entiende!

Recordar q muchos tienen pensamientos suicidas!!!  Si ocurre suicidio, no les culpeis es su mente!!! Tampoco os culpeis de nada, nadie tiene la culpa!!. Ni consintais q ningún cura diga Dios no les perdona.

Intentar ayudar, pero si no quiere ir a profesionales, ni tomar tto. Ni nada!!; No podéis  enterraros en vida con ellos. Guiarlos hacia alguna asociación y vive tu vida, con un enfermo llega!!!.  Haz todo lo posible , y no te sientas culpable!!!

Hay q mentalizarse que: lleva su tiempo, encontrar tto.,dosis y terapia adecuada;  y q haga efecto, como en  cualquier enfermedad.  No dejarl@ sol@ mucho tiempo. Hacer llamadas , llevarlos a distraerse. Buscar ayuda, asociaciones, cursos y, trabajo. 

Gracias. 


¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-34788 2020-09-03 18:44:26
avatar exit

Usuario desinscrito

7/9/20 a las 18:47

@Estefanía40  es importante estéis pendiente de la persona con depresión. A veces nos pasan cosas y pensamos es normal estemos así , a mi me paso. Pero al no tomar tto. O uno equivocado , nos puede hacer más daño q bien!!! 

Si la persona está con Trastorno bipolar, si le dan antidepresivos solo, puede tener mucha euforia o manía con psicosis. A mí me paso eso, me trataron de depresión y era Ciclotimia ( versión leve bipolar) se dio cuenta un familiar y me convenció ir un psiquiatra. Pero hay gente q no se da cuenta!!! O dice estoy bien, es rabia o dolor ok q estoy harto!??. 

Yo tuve ataques ansiedad, yo no me daba cuenta, lo achacaba a todo el dolor de las situaciones q pasaba,  pero no era normal. Si la persona no quiere ir medico,  q alguien pida cita y vaya en su lugar, y le comente lo q  hace.

Hay riesgos . El suicidio .

Intenta q vaya un médico, o si se deprime y encierra en casa q vaya a verlo  a casa.  

Sin forzar, dile q vaya por tu tu tranquilidad q estás muy preocupada!!!  .

Mi hijo una vez llamo 061. Me dio una paranoia de hacer maletas e irme , me pilló en casa, cuando iba a marchar.  Yo ni idea a donde iba ir, el sabía q no estaba bien, Como no razonaba llamo 061.  Luego me di cuenta.  Los médicos razonaron conmigo.  Luego me paso esa idea. Q hubiera pasado si él no llega, pues no sé!!!.

Ahora con medicacion no me pasa eso y estoy contenta!  No somos nosotros cuando actuamos así.  Y no dudes nunca llamar urgencias, para eso estan.

Animo. Vivimos tiempos difíciles. Saber escuchar y hablar con calma , haciendo razonar persona poco a poco es una buena ayuda, pero sin tto. Eso puede repetirse muchas veces. 


¿Cómo apoyar a un ser querido con una enfermedad mental? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/como-apoyar-a-un-ser-querido-con-una-enfermedad-mental-34788 2020-09-07 18:47:52

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.