- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Cuál es el impacto psicológico del dolor crónico?
¿Cuál es el impacto psicológico del dolor crónico?
- 1.151 veces visto
- 24 veces apoyado
- 40 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ya he leído el artículo, pena que no se haya hecho también en España la encuesta.
Impacto del dolor?
Brutal, a todos los niveles; físico, anímico, laboral, familiar/social, estado de ánimo, calidad de sueño, rictus de la cara, calidad de esparcimiento y diversión...........
El dolor crónico te va comiendo poco a poco hasta que decides hacerle frente y no dejarle ganar más terrenos de tu vida. Pero cuando tienes dolores desde que tienes uso de la razón, desde que dejas la infancia y entras al agónico mundo de la adolescencia, cambia hasta tu forma de ser y de ver la vida.
Sólo quien lo sufre a diario, o convive con alguien al que quiere que lo sufre, sabe lo que significa y limita la vida.
Desde luego, es algo que no le deseo ni a mi peor enemigo. Es muy duro vivir así; hacer cómo que todo va bien, sonreir, levantarte de la cama y hacer cosas, parecer "normal". Y, cuándo te empieza muy joven, sientes rabia, frustración y tardas en encontrar las herramientas para enfrentarte a él.
Ver la firma
Nuria
jusema
Buen consejero
jusema
Última actividad en 25/9/24 a las 7:00
Registrado en 2021
44 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@jusema qué valiente!!!! Al. Mar hasta en invierno.......
A mí me encata y me calma nadar, pero el agua fría no puedo con ella, me contractura más aún y me penetra el frio hasta los huesos así que, o es con agua templada/caliente, no me meto. Para nadar con templada me vale, así que, aquí en el Cantábrico, sólo son dos o tres meses al año, dependiendo del año que salga. En invierno piscina cubierta, pero ahora ni en broma, humedad y calor ideal para el virus. Desgraciadamente, por mi salud, la de mi hijo mayor o la del pequeño, no hemos podido pisar la piscina desde junio del 2018. Este verano tuvimos suerte y el agua de la mar estaba bien buena. Vamos al puerto de Islares, el pueblo de al lado de dónde vivimos. Hace años, por motivos políticos que aún no entiendo, prohibieron el amarre de cualquier tipo de embarcación, así que ahora es ideal para ir a nadar; en marea alta se hace una piscina natural, que da igual cómo esté la mar, allí siempre está permitido el baño y lo mejor para mí es que no necesito pisar arena para bañarme y si a los chavales les apetece un cambio hay playa al lado y está todo rodeados de hierba, árboles, rocas.... El pequeño disfruta muchísimo entre las rocas; busca conchas fósiles, lagartijas..... Así que hemos encontrado el sitio ideal para todos, dónde, además, podemos llevar al perro, y hay duchas y baños y socorristas. Qué ganas tengo de que lea den las vacaciones y haga buen tiempo para ir, por fin al puerto!!!!!!!!.
Malditos dolores..... Como reza un verso de Platero y Tú "tres de azúcar en el café, la vida ya bastante amarga".
Ver la firma
Nuria
jusema
Buen consejero
jusema
Última actividad en 25/9/24 a las 7:00
Registrado en 2021
44 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@jusema pues no sabes cómo me alegra leer esto!!!!!.
Está claro que cada cuerpo es un mundo y cada cual debemos buscar lo que mejor nos vaya. Sea lo que sea. Si yo estuviera en tu situación, que entiendo pues tengo dermatitis seborreica, rosácea, alergia al sol y la piel muy sensible (me levanto cada día con nuevos moratones que no sé cómo me los he hecho), probablemente, también me bañarme en la mar a diario. Si el alivio supera a la incomodidad, sin pensar, d cabeza a por ello.
Así que, de verdad te digo, que Olé! Por tí, todos los días del año!!!!! (Con lo friolera que soy yo), y que me alegro muchísimo del efecto primario que consigues con ello. Además, es gratis!!!!!!! Y el agua es de lo más agradable, es el único sitio dónde el cuerpo me duele menos porque no pesa y, por un rato, te olvidas de tus limitaciones.
Igual es que lo que me da es un poquito de envidia..... Pero de la sana, eh! Que quede claro!.
Un saludo y buen baño!.
Ver la firma
Nuria
Esclerosis
Esclerosis
Última actividad en 24/2/22 a las 10:35
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Es un suplicio. Quieres y quieres pero cada vez me cuesta más caminar
Se me atrofian las piernas y me canso muchísimo.
Tengo cambios de humor, tan pronto me brota una alegría inmensa como me invade la tristeza.
El cansancio entre otros síntomas vive conmigo
El agua fría no la soporto
Un saludo y mucha fuerza junto con ánimo
Maria9
Buen consejero
Maria9
Última actividad en 3/12/22 a las 9:09
Registrado en 2017
15 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Vivir con dolor crónico no lo aguanta todo el mundo sin volverse loco o caer en depresión o vivir empastillada.. no es fácil escoger una opción.. yo decidí vivir dia a dia y cambiar mi vida y mi ritmo de vida..No poder hacer muchas cosaa te modifican y hay que aceptar y cambiar habitos..todo cuesta mucho con dolor y estar empastillada no es vivir..por lo tanto..ea complicado..la cama come..y se te pasa la vida..hay que ser muy fuerte para no caer..yo decidí vivir lúcida y buscar cosas que puedo hacer y olvidar lo que ya no puedo y sentir frustración..vivir al dia y disfrutar de lo que puedo y no de lo que quiero..olvidar el pasado y vivir el presente y disfrutar..aunque sea con dolor
Ver la firma
Maria
Anilu85
Anilu85
Última actividad en 16/6/22 a las 5:25
Registrado en 2021
8 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Las repercusiones que tiene el dolor en mi estado mental … He ido aprendiendo a identificar cuando estoy de malas o triste por el dolor y de esa manera intentar que no afecte “tanto “ en mis relaciones o en mi vida. Ya q noté que estaba teniendo muchos problemas con mi novio y muchas veces eran por q estaba de malas de q llevaba un día muy adolorido y según yo no le decía por q ya me había aburrido de decir cómo fue tu día ? Doloroso y doloroso … y pensaba q él se cansaría de escucharme quejar . Pero vi que nos hacía más daño que yo pretendiera que todo estaba bien y al final tuviera reacciones explosivas o malas caras.
Creo q el dolor se mete y matiza cada parte de mi vida y eso me estaba haciendo sentir triste, enojada , muchooo miedo a no poder trabajar , vivir… pero ahí voy , me ayudo mucho nombrarlo , no negarlo y hacer como q no existe y escuchar más a mi cuerpo.
Ver la firma
Anilu
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
No negarlo, escuchar a tu cuerpo.
Lo mejor. Y no todos los que hemos tomado la alternativa, (única posible que nos dejaba la enfermad) de calidad a cantidad, vivimos empastillados y drogados que ni nos enteramos de la vida. Yo me entero de ella y la disfruto gracias a la medicación, sino sólo me quedaba la vía de arrastrarme por la vida sin salir de la cama casi nunca.
Cada cual sabe lo que su cuerpo necesita.
Escucharlo y respetarlo.
Ver la firma
Nuria
Maria9
Buen consejero
Maria9
Última actividad en 3/12/22 a las 9:09
Registrado en 2017
15 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@NuriMon cada uno escoge lo que mejir le va..yo estive etapa empastillada y no era una buena opción.. tampoco me aliviaba muchi..y mentalmente no era yo..quite todo y vivo de otro modo..más consciente . El dolor sigue..pero ya no es el protagonista. Intento que no lo sea..es complicado
Ver la firma
Maria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas
¿Cómo estáis hoy?
Sea cual sea la causa del dolor, con el tiempo repercute en la psique de los pacientes: insomnio, depresión, estrés, ansiedad, fatiga, retraimiento...
En tu caso, ¿qué repercusiones tiene el dolor en tu estado mental? ¿En qué medida impacta a tu vida diaria?
No dudes en hablar sobre este tema con los miembros de la comunidad más abajo en los comebtarios.
Muy buen día,
Andrea del equipo de Carenity