- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Cuál es el impacto psicológico del dolor crónico?
¿Cuál es el impacto psicológico del dolor crónico?
- 1.151 veces visto
- 24 veces apoyado
- 40 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Maria9 pues eso es lo que he dicho yo, que cada cual escoje lo que mejor le va a su cuerpo, todas las opciones son buenas mientras te dejen vivir mejor.
Cada cuerpo es un mundo, incluso dentro de la misma enfermedad no todos reaccionan igual. Y cada cual es libre de elegir cómo quiere vivir. Yo he vivido sin medicación y no vivía, me arrastraba por la vida, ahora, por lo menos, vivo las situaciones de forma activa, no tanto como otras personas, pero con una calidad infinitamente mejor a la de antes.
Todo es aceptable y respetable. Lo he dicho siempre.
Ver la firma
Nuria
jusema
Buen consejero
jusema
Última actividad en 25/9/24 a las 7:00
Registrado en 2021
44 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@jusema me siento muy identificada contigo.
Ver la firma
Nuria
Maria9
Buen consejero
Maria9
Última actividad en 3/12/22 a las 9:09
Registrado en 2017
15 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@jusema es una buena opción de vida ..claro que si
Ver la firma
Maria
Merche69
Buen consejero
Merche69
Última actividad en 19/1/25 a las 10:31
Registrado en 2019
62 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
En mi caso ahora estoy mejor psicológicamente que antes de que le pusieran un nombre. Vivir siempre con dolores que no sabía de donde venían, cuando el deporte había sido mi día a día ya me hizo pensar que algo no andaba bien en mi. Cuando la oleada de síntomas me invadió y no podía mantenerme casi en pie porque me afectó a la visión y tuve muchos mareos y vértigos, más los dolores sobre todo en las caderas cuando andaba, llegué a pensar que tenía algo muy grave y que no me lo encontraban. Mi ansiedad estaba a niveles ufff no puedo ni describirlo, mi tensión por las nubes, un sentimiento de que me iba a morir de un momento a otro y de que los médicos no me hacían ni caso, esa temporada fue horrible para mí y me afectó psicológicamente y físicamente. El día que un buen médico se preocupó de descartar cosas, de hacerme pruebas, de darme un diagnóstico, y me dijo que no estaba muriendome . Alguien que se preocupó de explicarme qué tenía, decirme la verdad, que no me curaría pero que podía seguir algunas pautas y vivir lo mejor posible dentro de lo que conlleva está enfermedad, ese día se me quitó la mitad de mi ansiedad, por lo menos sabía quién era el enemigo al que tenía que enfrentarme, no me gusta tratar las enfermedades como guerras, pero así me sentí y así lo cuento, por un momento sentí alivio, aunque me doliera todo y tuviera los mismos síntomas. Ahora cómo habéis comentado poco a poco he ido buscando lo que a mi cuerpo le va mejor, lo que le alivia, y en los momentos peores pues lo paso peor y caigo más en todos los sentidos. Ahora me afecta más psicológicamente como trata la fibromialgia la sociedad en general, incluidos algunos médicos, laboralmente, etc, eso me supera, no voy a alargarme pero, estoy muy harta. De todos esos sentimientos y cosas que viví anteriormente, he sido diagnosticada con estrés post traumático crónico. He dejado de ir a tres psicólogos porque ninguno me aportaba nada y no ibamos a perder el tiempo ni ellos ni yo. Mi psiquiatra fue el único que me ayudó y me daba herramientas para aprender a gestionar mi vida pero murió hace unos meses. Me lo tomé como si se hubiera ido alguien de mi familia y todos los días lo recuerdo, porque era de esas pocas personas que te apoyan, te ayudan, que tienen verdadera vocación, y sabes que puedes contar con ellas. Se fue alguien muy importante para mí, porque es muy difícil encontrar un médico que te crea, te apoye y te ayude a gestionar nuestra psique y nuestra enfermedad. Pero me ha dejado esas herramientas que utilizo y me hacen estar mejor e intentar crecer en todos los sentidos dentro de lo difícil que nos lo ponen. Este hilo me da la oportunidad después de leeros durante tanto tiempo de deciros que, sois todas y todos unos valientes, que aunque la sociedad nos etiquete como debiles, caerse y levantarse día tras día es de seres fuertes, y todo@s vosotr@s lo sois, gracias por vuestra compañía.
cheneque
Buen consejero
cheneque
Última actividad en 14/3/25 a las 19:42
Registrado en 2015
14 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
En verdad, creo que, no es mucho lo que pudiera yo abonar a esta charla, si juntáramos las palabras de tod@s, esa seria la verdad del enorme sufrimiento que muchísimos, tenemos como modo de via, lo único que yo agregaria, es que espero que cuenten con la comprensión de su familia, que se sientan arropados.
en mi caso también esto no es nada bueno, aun de que tengo 6 hij@s, ni siquiera saben o se preocupan, por saber cuales son mis problemas de salud, mucho menos estar al pendiente de mi estado, eso agrava mas mi animo depresivo por esta soledad, escucho que el tel. suena, pero las llamadas siempre son para su mama, que bueno, eso fue lo que siempre quiso, ser quien dice la ultima palabra, y asi se fue opacando mi voz, triste pero cierto. bueno mil disculpas por mesclar cosas personales, pero que juegan un papel preponderante en la situacion de los que estamos enfermos, por ultimo, yo le pido a mi Dios que nos bendiga a todos por igual. A. Vivas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@cheneque el estrés, la ansiedad, la tristeza...... Todos los sentimientos negativos que nos puedan desencadenar aspectos de nuestra vida personal afectan muy negativamente a nuestra salud, a la de cualquier enfermo. No hay que disculparse por contar lo que te hace sentir peor, para eso estamos, para escuchar y, en el mejor de los casos, aconsejar.
Es difícil, pero hay que aprender a vivir el día a día de otra forma, de manera que duela menos y afecte menos a nuestro organismo, a todos los niveles. Es un trabajo duro, diario, con recaídas y que sólo uno mismo puede hacer.
La soledad, la falta de entendimiento, la inexistencia de preocupación/ocupación por parte de los demás hacía uno mismo; son sentimientos muy duros de vivir y sentir y difíciles de compensar con pensamientos positivos. Esa es la realidad. Ahora es cuándo toca darle la vuelta y buscar los pequeños detalles diarios que te hagan sentir mejor; darte un baño, pintarte el ojo, sentarte al sol, hablar con un amigo, lo que sea, el mecanismo que te funcione, eso sí, hay que buscarlo para encontrarlo, solito no llega a ti.
Es muy triste que ni tu familia te crea y atienda. Una simple caricia, un buenos días.... Hay cosas tan pequeñas y sencillas que nos pueden hacer sentir mejor.......
Somos una sociedad excesivamente egoísta y egocéntrica. Igual te toca ser un poco egoísta para contigo y hallar eso que te haga sentir mejor.
Ánimo, es duro y largo el camino, pero merece la pena y aquí siempre vas a tener gente que te apoye, te escuche y te crea.
Ver la firma
Nuria
Mariaaire
Buen consejero
Mariaaire
Última actividad en 4/8/22 a las 14:08
Registrado en 2021
31 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Nada que añadir a todo lo anterior es desesperante vivir así y haber parado tú vida porque no puedes seguir siendo la de antes y lo peor es que te dejan sola, no te comprenden ni quieren, si lloro.. Malo!! Si me cabreo.. Peor!! No sabes como explicar tal dolor!!! Y te ignoran porque no estás bien de la cabeza, es lo más triste recibir eso. Porque has dado todo por estar siempre pendiente de todo y era la que lo llevaba todo adelante y ahora no valgo para nada y no se como intentar hacer para que me guste vivir. Llevo muchísimo tiempo con ello pero tenía que aguantar hasta sacarlos a delante hasta hace tres años que ya lloraba de dolor trabajando y se añadió mucha fatiga y era epoc también!! Hay pare mi vida y no se como activarla. Sin vivir, incomprendida y sola! Y con miedos por todo y no poder tomar ninguna decisión en qué hacer con mi vida para al menos sonreír y tres años escondida""" y perdidos, y no se que camino coger, no quiero que me pisen pero tampoco quiero alejarme de ellos.
Lo siento!! No tenía nada que añadir 🙈
Ver la firma
Maria v.
Mariaaire
Buen consejero
Mariaaire
Última actividad en 4/8/22 a las 14:08
Registrado en 2021
31 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
Nada que añadir a todo lo anterior es desesperante vivir así y haber parado tú vida porque no puedes seguir siendo la de antes y lo peor es que te dejan sola, no te comprenden ni quieren, si lloro.. Malo!! Si me cabreo.. Peor!! No sabes como explicar tal dolor!!! Y te ignoran porque no estás bien de la cabeza, es lo más triste recibir eso. Porque has dado todo por estar siempre pendiente de todo y era la que lo llevaba todo adelante y ahora no valgo para nada y no se como intentar hacer para que me guste vivir. Llevo muchísimo tiempo con ello pero tenía que aguantar hasta sacarlos a delante hasta hace tres años que ya lloraba de dolor trabajando y se añadió mucha fatiga y era epoc también!! Hay pare mi vida y no se como activarla. Sin vivir, incomprendida y sola! Y con miedos por todo y no poder tomar ninguna decisión en qué hacer con mi vida para al menos sonreír y tres años escondida""" y perdidos, y no se que camino coger, no quiero que me pisen pero tampoco quiero alejarme de ellos.
Lo siento!! No tenía nada que añadir 🙈
Ver la firma
Maria v.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hace ya un mes me comenzó un nueve dolor en el brazo derecho. Según la doctora que me vió, sin ningún tipo de prueba diagnóstica más que la palpación se la zona y lo que yo le conté, es una tendinitis que viene del hombro, antiinflamatorios desde hace un mes y aquí sigue. Otro dolor que se quedará conmigo para siempre, cómo todos, y una vez más con la sensación de que me miran cómo si me lo inventase y con decir que será de la fibromialgia ya lo dan todo por revuelto.
Estoy harta de que no se nos tome en serio y de tener más y más limitaciones cada día, el brazo, una posible artrosis en las manos (estoy segura de que es eso, a ver que dicen, porque la reumatóloga que me ha visto esta vez, es de las que aún no creen en la existencia de la fibromialgia ni la fatiga crónica, de echo se negó a decirme el grado que tengo de ambas).
En serio aún tenemos que demostrar que estas enfermedades existen y limitan tu vida? En serio? 42 años, silla de ruedas/andador, discapacitada, dependiente ante el estado, y aún no me crees????????
Los dolores desesperan, pero hay actitudes que duelen más que las propias enfermedades.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas
¿Cómo estáis hoy?
Sea cual sea la causa del dolor, con el tiempo repercute en la psique de los pacientes: insomnio, depresión, estrés, ansiedad, fatiga, retraimiento...
En tu caso, ¿qué repercusiones tiene el dolor en tu estado mental? ¿En qué medida impacta a tu vida diaria?
No dudes en hablar sobre este tema con los miembros de la comunidad más abajo en los comebtarios.
Muy buen día,
Andrea del equipo de Carenity