- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Juntos en Carenity, ¿qué significa para ti?
Juntos en Carenity, ¿qué significa para ti?
- 1.995 veces visto
- 86 veces apoyado
- 132 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
NATALIAINES
NATALIAINES
Última actividad en 19/9/24 a las 19:19
Registrado en 2015
14 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Hola amigos! pienso que lo más provechoso de este foro es poder comunicarse ,poder expresar lo que sientes y a la vez conocer el estado de otras personas nos hace enfocar nuestro caso más liviano,hay veces que vivimos sumergidos en nuestra burbuja de dolor e imcomprensión y no podemos ver el exterior,las demas personas sufren otras dolencias iguales o diferentes a las nuestras,pero que compartiendo nuestros sentimientos a la vez de recibir algunos consejos se hace más feliz la vida.El hombre tiene que comunicarse y crecer como persona indiferentemente en el caso particular que se encuentre,seguir comentando,lamentando,riendo,aconsejando..pero dando ejemplo a otros de que hay que seguir viviendo.
Ver la firma
NATALIAINES
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 144 en el grupo Lo que te conviene saber
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola amig@s, Crisleta hace referencia a un tema sobre el que poccas veces o nunca hemos hablado y que a mi personalmente me produce mucho mal estar, ansiedad y és el motivo de que muchas veces no salga de casa a parte de por el dolor. El tema es los comentarios de la gente: "y el médico que dice?" "Pero algo te pueden dar para el dolor ¿no?" "Pues no tienes mala cara", "verbs como pronto ya estás bien"... Y yo no tengo ánimos ni ganas de explicar toda la medicación que estoy tomando ni que no Duermo por las noches, ni mi historial médico, ni los dias que no me he puedo levantar, que no puedo hacer ni las mínimas tareas de casa, ni que no me pasa nada en la cara!!!
Cómo se afronta esto? Mintedo? Diciendo que estamos bien cuando no es verdad? O no saliendo de casa como hago yo? Porque yo ya me he cansado de dar explication és que tampoco creo que alguien entienda.
Ver la firma
Cinta
saopiburgos
saopiburgos
Última actividad en 3/6/22 a las 13:37
Registrado en 2016
6 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
Hola amigos: Soy nuevo en este foro y lo que quiero deciros es que jamás hay que claudicar ante la enfermedad. Hay que tener Esperanza y batallar para encontrar la mejor solución a los problemas. No nos conformemos con nuestra situación.
A raiz de un comentario, quiero deciros que aquí en Burgos, el TELEFONO DE LA ESPERANZA DE BURGOS, tiene un programa de Ayuda a Personas con Depresión , Manía y Trastorno Bipolar y otro de Ayuda a Post-Infartados.
Los afectados se reunen y hablan de su problema y son dirigidos por Psicólogos. Es muy positivo!
Os invito a que os reunais aquellos que sois de una misma población y formeis un grupo físico.
El FORO me parece muy interesante.
Os saludo a todos.
Efren
Buen consejero
Efren
Última actividad en 2/3/16 a las 8:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
Yo soy nuevo en el portal, entré porque hace 3 años me diagnosticaron Fibromialgia, y pasé temporadas muy malas, con mucho dolor y cansancio, tanto que quería morirme, logré vencer a la enfermedad, luego tuve una recaída y la vencí de nuevo. El diagnóstico me lo hicieron 3 reumatólgos distintos luego de pasar por muchos especialistas. Hoy no me duele nada, hago mi vida normal y plena, comparto mi testimonio sólo para dar esperanza a las personas que tienen esta enfermedad, no vendo nada, no inventé una cura, ni vengo a promover la forma en que sané del dolor, sólo quiero dar esperanza, porque yo no la tenía ni la encontré en ningún foro, saludos a todos y ánimo! Se puede vencer el dolor crónico, yo lo hice!
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Siempre es positivo contar con la complicidad de gente que sufre como tu en sus propias carnes la enfermedad . Yo a poca gente le cuento la verdad, muchos porque ni saben lo que es, entonces comienzan todo tipo de preguntas, consejos tipo ( eso es tu mente, cambia tu actitud y tu enfermedad desaparecerá ), clar porque tu lo digas. ... Otros no se lo creen y piensan que son excusas para no trabajar. Incluso la familia que lo sabe , mi marido inclusive se ha acostumbrado a que siempre esté enferma y a veces ni se acuerda así que a veces le digo simplemente, mira chico cuando me conociste ya te expliqué lo que tenía así que lo siento, es lo que hay, si te gusta bien y sino allá tu. Bastante tengo con intentar disimular los dolores y lo mal que me encuentro con mi hijo, así que yo no se lo cuento a casi nadie, si me preguntan les cuento que me pasa, les digo que tengo artritis reumática o otras cosas y a cascarla. Por mucha empatia que tenga la gente si no lo sufres es difícil que lo entiendan. Así que al menos aquí podemos darnos apoyo.
Gracias y ánimo
cuchac
cuchac
Última actividad en 9/1/20 a las 21:01
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
soy nueva en esto,por la artrosis me tuvieron que poner una prsyesis en la cadera que me ha ido bien , todavia estoy en control , lo terribles es que tengo los dedos de las manos fatales con mucho dolor, los soportoy trato de hacer muchas cosas como tejer y bordar, quisiera que me aconsejaran que puedo hacer para tener menos dolor. gracias.
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo tomo como medicación habitual para la fibromialgia vandral retard, por la noche lírica, para los dolores voy alternando enantium con spidifen ( aunque cada vez me hace menos). Los dolores de espalda, lumbares y cervicales me han mejorado mucho haciendo pilates, poniéndome esterilla de calor antes de dormir me ayuda y también tengo un tens. Para el dolor de articulaciones de manos y dedos quizás te iría bien ejercicios para ejercitarlos poco a poco y alternar agua caliente con fría. Es ir probando un poco de todo a ver lo que nos va mejor a cada uno. No sé si te habré ayudado en algo. Ánimo a todos!
vickystruli
Buen consejero
vickystruli
Última actividad en 11/1/19 a las 11:59
Registrado en 2015
36 comentarios publicados | 18 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo tomo como medicación habitual para la fibromialgia vandral retard, por la noche lírica, para los dolores voy alternando enantium con spidifen ( aunque cada vez me hace menos). Los dolores de espalda, lumbares y cervicales me han mejorado mucho haciendo pilates, poniéndome esterilla de calor antes de dormir me ayuda y también tengo un tens. Para el dolor de articulaciones de manos y dedos quizás te iría bien ejercicios para ejercitarlos poco a poco y alternar agua caliente con fría. Es ir probando un poco de todo a ver lo que nos va mejor a cada uno. No sé si te habré ayudado en algo. Ánimo a todos!

Usuario desinscrito
vickystruli cuanta razón tienes,la gente no es consciente de lo que es tener fibro y otras patologías,y dar consejos es fácil y gratis,yo se lo digo solo a quien me pregunta cuando me ve y ponen cara de ""uisss,pobrecita,pero tu sal,que la mente hace mucho y a veces la solución está ahí" ponerme a discernir con ellos la puta realidad no me sale de la peineta porque es perder el tiempo,mi pareja lo mismo,me ve y como no me da la gana que sepa que me duele,se piensa que es cuento,incluso creo que duda del diagnostico,ahora el 11 de Febrero me toca la reumatologa y me dará por escrito el diagnostico y tratamiento puesto que a mi me lo han detectado hace 3 o 4 meses y se lo pondré en los morros para que sepa que esto no es una forma de escaquearse de hacer muchas cosas,es una realidad cruda que te limita física y mentalmente y si le parece bien,perfecto y si no...puerta.Animo a tod@s y ayudemonos en lo que podamos,a mi leeros me está ayudando a ver la enfermedad desde varios puntos de vista,los consejos intento ponerlos en práctica y sobre todo...NO me siento SOLA...besos
Efren
Buen consejero
Efren
Última actividad en 2/3/16 a las 8:22
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
Hola, de nuevo. Una cosa que me ayudó a vencer el dolor es no tomar en cuenta a los demás para mi enfermedad, considerarla como un problema que yo tenía que resolver, que los demás no eran culpables, ni de mi enfermedad ni tampoco de no entenderla. No es que yo no se los comentara, es que luego ya no me importó comentárselos. Mi lucha fue muy personal, fue una lucha contra mí mismo. Es cierto que pasé por periodos de mucha frustración, temor e impotencia, etapas donde pensaba constantemente en el suicidio, pero supe que quería vivir. Dejé todo, y cuando digo todo es todo, y me concentré en sanar. No fue un solo camino, fueron muchos: medicación (ahora tomo solo dos cosas: duloxetina y mirtazapina 1/4 por la noche), ejercicio, alimentación, terapia psicológica, grupo de apoyo, y terapia ocupacional. Me puse a hacer lo que más me gusta en la vida, me puse a tocar la guitarra, a tocar canciones. Mi familia me apoya, pero aún si no lo hiciera hubiera seguido el mismo camino: luchar yo mismo por mi vida! Yo les quiero decir que luchen, pero no luchen por sus hijos, por su esposo o esposa, luchen por ustedes! Dejen todo! Tomar en cuenta a los demás es distraerse de la verdadera lucha! Hay que perder el miedo a no tener dinero! Hay que perderlo todo, por completo! Perder la "seguridad" económica incluso, porque así se pierde ese miedo que causa tanto daño. Cuando perdí todo, me di cuenta de que hace más daño el miedo a perderlo todo, que perderlo todo. Entonces fui libre. Y fui sanando. Sí se puede sanar del dolor! Claro que se puede, yo sané, yo lo tuve, lo padecí! Un dolor indescriptible, porque no hay nada que pueda describir ese dolor! Pero antes del dolor tuve que sanar de muchas otras cosas. Yo nunca encontré un comentario de alguien que hubiera sanado del dolor de la fibromialgia en los foros, y eso me daba una gran tristeza, porque pensaba que sí no existía nadie que lo comentara, es que era imposible sanar. Bien, pues yo sané del dolor. No de la enfermedad, pero sí del dolor, la enfermedad ahora es imperceptible, después de que no podía levantarme ni a comer a la mesa, hoy salgo de noche a tomar cerveza con mis amigos, y hago todo lo que quiero sin problemas. Regreso a los foros no para buscar esperanza, sino para dar esperanza, busquen su camino, eso es personal, no creo que haya una cura universal, pero sí se puede sanar. SÍ se puede sanar del dolor de la fibromialgia! Yo lo sufrí, y yo salí. Es mi mensaje, mi testimonio. Espero les ayude. Ánimo, venzan a la enfermedad, se puede!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 39 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Todos los días en Carenity, hay una gran cantidad de ustedes que comparten información sobre su condición, hablan sobre diferentes temas con distintos miembros, se informan, dan su opinión y contribuyen a los conocimientos médicos…
En este contexto, quisiéramos reuniros en torno a un tema: #Juntos en Carenity.
Queremos saber lo que significa para usted, a través de una anécdota, una historia de Carenity: cómo “estar juntos” lo ha ayudado a aprender más y a sentirse menos solo en su lucha contra la condición, cómo ha visto que ha cambiado su “compromiso” con su salud…
No dude en expresar todo lo que siente en esta discusión y recuerde que esto ayudará a otros miembros a no sentirse solos en Carenity.
Si quisiera ser entrevistado y compartir un testimonio más extenso, como el de Angelines, no dude en contactarme.
¡Gracias a todos! #juntos, somos más fuertes
Gilda