flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Lo que te conviene saber
  6. PAS: ¿Qué es la alta sensibilidad?
 Regresar
Lo que te conviene saber

PAS: ¿Qué es la alta sensibilidad?

  •  6 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
6/8/18 a las 9:33

Buen consejero

Cuando uno se ve en minoría frente a la gran mayoría, la primera sensación es sentir desventaja y miedo. ¿Por qué percibo las cosas de un modo diferente y a veces hasta sufro más que los demás? ¿Qué explicación hay tras el hecho de que me alivie tanto la soledad? ¿Por qué observo y siento cosas que los demás suelen pasar por alto? Quizás formes parte de las personas altamente sensibles (PAS).

sensible

Hablamos de la Alta Sensibilidad si una persona tiene su sistema nervioso más fino, más desarrollado que la mayoría de la gente. Como consecuencia esa persona recibe mucha más información sensorial a la vez que alguien con una mediana sensibilidad. La Alta Sensibilidad es un rasgo hereditario que afecta a dos de cada diez personas, hombres y mujeres por igual.

La investigación a principios de los años 90 de la Doctora Elaine Aron la llevó a distinguir cuatro pilares, cuatro características esenciales, que una PAS debe reflejar:

  • - Reflexionar de manera profunda sobre la información recibida
  • - La tendencia de sobre-estimularse o de saturarse
  • - Una fuerte emocionalidad ligada a una gran capacidad empática
  • - Una elevada sensibilidad sensorial especialmente en cuanto a “sutilezas“

La persona que se reconoce en estos cuatro pilares se puede considerar una PAS y es probable que se reconozca en la mayoría de las siguientes facetas:

La persona altamente sensible se suele sentir

  • - Afectada por luces brillantes, olores fuertes y ruido en general
  • - Abrumada por un exceso de trabajo y masas de gente
  • - Insegura y tímida
  • - Conmovida por las artes y la naturaleza
  • - Dolida por el sufrimiento ajeno
  • - Llamada a ayudar a los necesitados

La persona altamente sensible suele tener

  • - Una gran facilidad para enamorarse
  • - El umbral de dolor bastante bajo
  • - Dificultad para mantener sus límites personales y para decir “no”
  • - Tendencias perfeccionistas
  • - Dificultades con el manejo de situaciones estresantes
  • - La capacidad de detectar sutilidades en el ambiente

Para muchos ser tan sensible es más bien una característica irritante que complica la vida. Es posible que te sientas un “bicho raro” y que tengas la sensación de no encajar. Puede ser que creas que eres el único que eres como eres, y no serías el primero que ha hecho alguna terápia con el deseo de cambiar.

Desde que, en los últimos años del siglo pasado, la psicóloga Americana Elaine Aron descubriera que de cada diez personas, dos son considerablemente más sensibles que los restantes ocho, el concepto como tal ha ido ganando reconocimiento.

La alta sensibilidad es un don, una herramienta que te permite poder profundizar y empatizar más con las cosas. Pocas personas tienen la capacidad de llegar a este punto de aprendizaje vital.

Quizás lo más importante es saber que, como se trata de un rasgo, no se puede hablar de una cura. La alta sensibildad por lo tanto, no es algo que se puede curar. Aunque se pueden hacer muchas cosas para encauzar esa sensibilidad. Aparte de aprender sobre el rasgo y aceptarlo, puedes aprender maneras para cuidarte mejor, teniendo en cuenta una serie de cosas, pensamientos, sentimientos que hacen que el mundo exterior te afecte menos. No te harás menos sensible, pero sí ganarás un mayor equilibrio emocional que te hará más fuerte.

Fuente: La Alta sensibilidad y La Mente es maravillosa

Seguir

Otros grupos...

Lo que te conviene saber
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Espacio de relajación
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Pacientes menores con enfermedades crónicas
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Todos los comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
6/8/18 a las 9:34

Buen consejero

Hola @Iriaana‍, aquí esta nuestro artículo sobre el tema que has propuesto. Si deseas saber o conocer algo más, no dudes en hacérnoslo saber.

Un saludo,

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


PAS: ¿Qué es la alta sensibilidad? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/lo-que-te-conviene-saber/pas-que-es-la-alta-sensibilidad-34619 2018-08-06 09:34:48

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Artículos a descubrir...

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

18/12/22 | Nutrición

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

26/11/22 | Consejos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

19/11/22 | Consejos

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

16/11/22 | Nutrición

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.