- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Vida profesional ¿qué derechos a la reinserción para los pacientes?
Vida profesional ¿qué derechos a la reinserción para los pacientes?
- 606 veces visto
- 24 veces apoyado
- 23 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Merche69
Buen consejero
Merche69
Última actividad en 19/1/25 a las 10:31
Registrado en 2019
62 comentarios publicados | 4 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo estoy deprimida con el trabajo, pongo en Google trabajo para discapacitados físicos y solo encuentro trabajos físicos... Me pregunto qué podemos hacer para solucionar esto pero no le veo solución. Deprimente
emma711
Buen consejero
emma711
Última actividad en 14/10/22 a las 17:52
Registrado en 2015
38 comentarios publicados | 1 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Volver al trabajo despues de estar de baja por una enfermedad o lo que sea es un periodo de adaptacion muy importante en el individuo que la sufre. Yo lo paso muy mal cuando tengo mis btrotes de AR y es muy incomodo cuando me ataca a las manos y muñecas, el dolor te limita un poco.
Ver la firma
EMMA
KarineLo
Buen consejero
KarineLo
Última actividad en 8/7/22 a las 11:26
Registrado en 2021
99 comentarios publicados | 9 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas tardes, quizas os parezca vergonzoso lo que voy a exponer, pero para mi es la realidad. Enfocamos las dificultades y sufrimientos al ir a trabajar, aun estando enfermos. Pues no deberiamos enfocarlos de esta manera.
El estado permiten poner de baja permanente a enfermos mentales (bipolares, esquizofrenicos,...)con sueldos extraordinarios y a muchos sin haber trabajado en toda su vida. Sin embargo, a enfermos fisicos, tienen que arrastrarse y aún así no es suficiente.
Pues, en cuento estes enfermos cronicos o despuea de un cancer o una operacion con una gran dificultad de recuperacion, ya deberiamos estar jubilados. No se puede esar enfermos y trabajando, No.
Sé que mucha gente piensa como yo, pero que no se atreven en decirlo. Pues, dicho esta
Ver la firma
Lo que nos hace falta a todos, es un buen Masaje! Ya no pongo acentos encima de las letras, porque me canso escribiendo, gracias por comprender. El exito consiste de ir de fracaso en fracaso, sin perder el entusiasmo.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Un nuevo estudio* ha proporcionado resultados sobre los efectos del cáncer en la carrera profesional. ¿Qué podemos concluir de todo esto? ¿Cómo adaptar su trabajo a la enfermedad crónica como paciente? ¿Cuáles son las normas vigentes de un país a otro?
El derecho al olvido, la flexibilidad de los horarios de trabajo, la situación de los trabajadores discapacitados... muchos son los temas que resuenan, especialmente, a los enfermos crónicos. Sus carreras profesionales a menudo se ven interrumpidas por la enfermedad. El estudio realizado por investigadores en enero de 2019 mostró que la probabilidad de estar empleado al menos un trimestre al año es significativamente menor en el año siguiente al anuncio del cáncer que en el año anterior al diagnóstico. Hasta cinco años después del descubrimiento de la enfermedad, hay un aumento de las bajas por enfermedad y luego un aumento en la inactividad a largo plazo.
El tipo de cáncer influye en la reinserción profesional
El estudio distinguió trayectorias ocupacionales según el tipo de cáncer que tiene el paciente. Para las mujeres, el cáncer de ovario tiene las consecuencias más negativas en su carrera, seguido por el cáncer de mama. En los hombres, el cáncer de próstata tiene consecuencias leves en ese momento, pero los efectos se sienten a largo plazo. En todos los pacientes con cáncer, los cánceres de pulmón y bronquial tienen el mayor impacto en la vida laboral, a diferencia del cáncer de tiroides, que tiene poco impacto en el empleo de los pacientes afectados.
>> (Re)lee el testimonio de Alain: "el mercado laboral excluye a los enfermos crónicos"
El estudio concluye que las empresas tienen un papel importante que desempeñar y que el Estado debe alentarlas a luchar contra la discriminación relacionada con la enfermedad.
Enfermedades crónicas y vida laboral: ¿qué soluciones deberían aplicarse?
El cáncer no es la única enfermedad que puede afectar una carrera. Cualquier enfermedad que tenga un impacto en la moral, la aptitud física o la salud mental puede justificar adaptaciones en el trabajo. No hay que dudar en consultarlo con un profesional de la salud.
>> Únete a nuestro foro dedicado a los derechos y procedimientos administrativos para hacer tus preguntas
En algunos países, el examen médico es obligatorio en el contexto del empleo. El médico ocupacional es entonces el principal contacto del paciente y podrá exigir ajustes en su entorno profesional.
Favorecer la obligación de emplear a trabajadores discapacitados...
Del mismo modo, el estatuto de trabajador discapacitado, aplicado en Francia y Luxemburgo, permite reconocer los derechos de los pacientes en el mundo profesional. Algunos países, principalmente en Europa, han introducido la obligación de emplear a trabajadores discapacitados. En Francia, se aplica a las empresas con más de 20 empleados en Francia, hasta el 6% de la plantilla, bajo pena de multas. Alemania, Italia y España tienen políticas similares sobre el acceso al empleo. Alemania es también un buen alumno de Europa, ya que la tasa de empleo obligatorio del 5% se alcanza casi en los sectores público y privado, con un 4,5%.
¿O la lucha contra la discriminación?
En cambio, en el Reino Unido, el único fundamento jurídico es la Ley de Igualdad de 2010, que protege contra todas las formas de discriminación (edad, sexo, origen, discapacidad, etc.). La ayuda financiera llamada Access-to-Work también puede ser proporcionada a los pacientes para que estén mejor preparados. En los Estados Unidos, la American with Disabilities Act aboga por un enfoque inclusivo, luchando por la igualdad de oportunidades. También es un enfoque caso por caso, sin ninguna obligación particular de empleo para las personas con discapacidad.
¿Crees que las empresas deberían verse obligadas a contratar a un cierto número de trabajadores discapacitados? ¿Qué política pondrías en práctica?
¿Cómo manejar tu regreso al empleo después del cáncer o después del diagnóstico de una enfermedad crónica? ¿Has sido discriminado/a?
¡Danos tu opinión y comparte tu experiencia para ayudar a otros a llevar una vida profesional satisfactoria!
*Thomas Barnay et al, "L'effet des cancers sur la trajectoire professionnelle", Questions d'économie de la santé, n° 238, diciembre de 2018. Estudio basado en la base de datos administrativa de Hygie.