- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Derechos y procedimientos administrativos
- Vida profesional ¿qué derechos a la reinserción para los pacientes?
Vida profesional ¿qué derechos a la reinserción para los pacientes?
- 606 veces visto
- 24 veces apoyado
- 23 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Canaria
Canaria
Última actividad en 18/9/21 a las 9:56
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 2 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Bnos dias, tengo diagnosticada la enfermedad de Crohn, voy por el sexto tratamiento y sigo con visitas constantes al baño, dolor abdominal ...los síntomas típicos de la enfermedad, ahora mismo estoy de baja, segundo periodo desde el año 2018, y es que no me queda otra ya que en el trabajo (de cara al público) el dia a dia es estar continuamente visitando el aseo, tocarme mis jefes en la puerta para saber si me queda mucho porque hay clientes esperando.
Es difícil combinar una enfermedad con el trabajo, creo que independientemente de la enfermedad que sea.
Un saludo y ánimo para todos/ as.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 51 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días,
Yo creo que depende mucho de la enfermedad crónica que sufras el seguir con tus obligaciones laborales activas. En mi caso, luche mucho por seguir trabajando e incluso pedí, en su momento, el alta voluntaria a mi médico de familia porque no admitía por aquel entonces que mi enfermedad, parkinson, me pudiera anular profesionalmente. Recuerdo que bastante incrédula, mi médico de familia, me la dio a pesar de que sabía no iba a aguantar mucho, algo que me hizo saber a los dos meses cuando de nuevo me vi obligada a ir por imposibilidad absoluta y con mucha desesperación.
Ahora y con 4 años de Incapacidad laboral Absoluta y Permanente, puedo decir que hemos podido controlar la enfermedad ( mis especialistas y yo, esto es un trabajo conjunto ) y aunque tengo ya un tratamiento de segunda línea por el estado avanzado de la misma, puedo tener una calidad de vida aceptable y mejor que la que tenía cuando estaba en activo.
Desgraciadamente, no es que no quieras y como hoy por hoy piensan, en muchos casos, los Tribunales Medicos de las Administraciones Públicas es que no puedes. Hay casos que lo hemos intentado por activa y por pasiva e incluso con participación de la empresa que debo reconocer tuvo una actitud impecable cuando se enteró de mi situación e incluso hoy por hoy, y a pesar de mi desvinculación laboral, participa activamente en mi calidad de vida. Quizás reconozco son casos minoritarios pero existen y dignos de mención.
Saludos
Ver la firma
Almu
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Aliceniceworld
Miembro Embajador
Última actividad en 18/4/25 a las 19:51
Registrado en 2020
73 comentarios publicados | 4 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Soy afortunada actualmente por poder ir a trabajar medicada o pedir baja si es necesario. Pero no siempre fue así.
Algunos despidos. Desempleo. Y vuelta a partir de cero.
Últimamente me siento orgullosa de saber y poder compaginar mi situación con el trabajo.
Pero realmente es un acto de valentía trabajar bajo medicación y no dar la nota. Porque casi nadie de mi entorno conoce mi situación. Y espero siga siendo así. No sirve de nada. Si me curara lo gritaría a los 4 vientos.
Ver la firma
❤️
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 31 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Careni Hay centros especiales de trabajo para personas con discapacidad, que por supuesto abusan también de los discapacitados.
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 31 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Leyendo todos los comentarios opino que ninguno tendríais ni se tendría que trabajar con una discapacidad, pero claro, este país ya sabemos como funciona.
Es obligación y un derecho, para eso deben estar los servicios sociales, es indignante 😢
Ver la firma
Particular
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Aliceniceworld
Miembro Embajador
Última actividad en 18/4/25 a las 19:51
Registrado en 2020
73 comentarios publicados | 4 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo no tengo discapacidad.
Solamente un trastorno emocional transitoriamente incapacitante!!!
Ver la firma
❤️
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 31 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Aliceniceworld también es complicado
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 22:14
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 31 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Aliceniceworld También lo he vivido.
Todas las enfermedades del cerebro son difíciles, un órgano se puede tratar, las enfermedades cerebrales son desconocidas. "casi todas"
Ver la firma
Particular
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Aliceniceworld
Miembro Embajador
Última actividad en 18/4/25 a las 19:51
Registrado en 2020
73 comentarios publicados | 4 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
La química, la medicación, tu entorno, actitud, ayuda mucho.
Ya "casi" He aprendido a convivir con mi lado oscuro.
Ver la firma
❤️
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Aliceniceworld
Miembro Embajador
Última actividad en 18/4/25 a las 19:51
Registrado en 2020
73 comentarios publicados | 4 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@RobertoDìaz claro que lo es. A veces debo coger baja laboral. Otras veces voy medicada al trabajo. Pero desde el año 92 que comence a ahora he avanzado mucho porque me conozco y porque el cuarto medico al que voy es la bomba. Hasta por telefono ya sabe recetarme. Llevo como 15 años con el.
Ver la firma
❤️
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 66 en el grupo Derechos y procedimientos administrativos
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Un nuevo estudio* ha proporcionado resultados sobre los efectos del cáncer en la carrera profesional. ¿Qué podemos concluir de todo esto? ¿Cómo adaptar su trabajo a la enfermedad crónica como paciente? ¿Cuáles son las normas vigentes de un país a otro?
El derecho al olvido, la flexibilidad de los horarios de trabajo, la situación de los trabajadores discapacitados... muchos son los temas que resuenan, especialmente, a los enfermos crónicos. Sus carreras profesionales a menudo se ven interrumpidas por la enfermedad. El estudio realizado por investigadores en enero de 2019 mostró que la probabilidad de estar empleado al menos un trimestre al año es significativamente menor en el año siguiente al anuncio del cáncer que en el año anterior al diagnóstico. Hasta cinco años después del descubrimiento de la enfermedad, hay un aumento de las bajas por enfermedad y luego un aumento en la inactividad a largo plazo.
El tipo de cáncer influye en la reinserción profesional
El estudio distinguió trayectorias ocupacionales según el tipo de cáncer que tiene el paciente. Para las mujeres, el cáncer de ovario tiene las consecuencias más negativas en su carrera, seguido por el cáncer de mama. En los hombres, el cáncer de próstata tiene consecuencias leves en ese momento, pero los efectos se sienten a largo plazo. En todos los pacientes con cáncer, los cánceres de pulmón y bronquial tienen el mayor impacto en la vida laboral, a diferencia del cáncer de tiroides, que tiene poco impacto en el empleo de los pacientes afectados.
>> (Re)lee el testimonio de Alain: "el mercado laboral excluye a los enfermos crónicos"
El estudio concluye que las empresas tienen un papel importante que desempeñar y que el Estado debe alentarlas a luchar contra la discriminación relacionada con la enfermedad.
Enfermedades crónicas y vida laboral: ¿qué soluciones deberían aplicarse?
El cáncer no es la única enfermedad que puede afectar una carrera. Cualquier enfermedad que tenga un impacto en la moral, la aptitud física o la salud mental puede justificar adaptaciones en el trabajo. No hay que dudar en consultarlo con un profesional de la salud.
>> Únete a nuestro foro dedicado a los derechos y procedimientos administrativos para hacer tus preguntas
En algunos países, el examen médico es obligatorio en el contexto del empleo. El médico ocupacional es entonces el principal contacto del paciente y podrá exigir ajustes en su entorno profesional.
Favorecer la obligación de emplear a trabajadores discapacitados...
Del mismo modo, el estatuto de trabajador discapacitado, aplicado en Francia y Luxemburgo, permite reconocer los derechos de los pacientes en el mundo profesional. Algunos países, principalmente en Europa, han introducido la obligación de emplear a trabajadores discapacitados. En Francia, se aplica a las empresas con más de 20 empleados en Francia, hasta el 6% de la plantilla, bajo pena de multas. Alemania, Italia y España tienen políticas similares sobre el acceso al empleo. Alemania es también un buen alumno de Europa, ya que la tasa de empleo obligatorio del 5% se alcanza casi en los sectores público y privado, con un 4,5%.
¿O la lucha contra la discriminación?
En cambio, en el Reino Unido, el único fundamento jurídico es la Ley de Igualdad de 2010, que protege contra todas las formas de discriminación (edad, sexo, origen, discapacidad, etc.). La ayuda financiera llamada Access-to-Work también puede ser proporcionada a los pacientes para que estén mejor preparados. En los Estados Unidos, la American with Disabilities Act aboga por un enfoque inclusivo, luchando por la igualdad de oportunidades. También es un enfoque caso por caso, sin ninguna obligación particular de empleo para las personas con discapacidad.
¿Crees que las empresas deberían verse obligadas a contratar a un cierto número de trabajadores discapacitados? ¿Qué política pondrías en práctica?
¿Cómo manejar tu regreso al empleo después del cáncer o después del diagnóstico de una enfermedad crónica? ¿Has sido discriminado/a?
¡Danos tu opinión y comparte tu experiencia para ayudar a otros a llevar una vida profesional satisfactoria!
*Thomas Barnay et al, "L'effet des cancers sur la trajectoire professionnelle", Questions d'économie de la santé, n° 238, diciembre de 2018. Estudio basado en la base de datos administrativa de Hygie.