- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
- Artritis reumatoide y nódulos reumatoides
Artritis reumatoide y nódulos reumatoides
- 366 veces visto
- 4 veces apoyado
- 14 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Luzmari130
Buen consejero
Luzmari130
Última actividad en 10/10/21 a las 22:56
Registrado en 2018
19 comentarios publicados | 19 en el grupo Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Alguien siente quemazón en el cuerpo
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 8/8/25 a las 15:33
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el grupo Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@MariaRayen @Caushi @Luceav @Inquieta @MAMAIN @Maggie2 @Susandrade4 @Ianfernandez @Tucanero @Analexda @Yusball @Pink76 @Isaglor @jfuste @Francisco.Javier @Skelyn hola a todos y a todas, ¿tenéis nódulos reumatoideos? ¿cómo lucháis contra los mismos?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Hola, a parte del tratamiento farmacológico, mi padre tiene vez con el fisioterapeuta mínimo una vez cada 15 días para poder ejercitar las manos. El dice que esto le ayuda también un poco contra el dolor... no sé... ¿a vosotros os ayuda de esta forma?
Ianfernandez
Ianfernandez
Última actividad en 10/3/20 a las 12:25
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Buenos días! Aunque tengo brotes frecuentes y entumecimientos matutinos Yo estoy tratando de no medicarme. El control lo tengo con jugos naturales los cuales me funcionan de maravilla al igual que el estiramiento al despertar! Saludos!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 8/8/25 a las 15:33
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el grupo Síntomas y complicaciones de la artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Los nódulos reumatoides son una manifestación de la artritis. Estos se componen de colágeno o tejido conectivo que se acumula. Se desarrollan en la piel cercana a las articulaciones y suelen medir de 1 a 5 centímetros de diámetro, tienen consistencia firme y no muestran signos inflamatorios en su superficie.
Las localizaciones más frecuentes son los dedos de las manos, pero también los codos, las rodillas y los pabellones auriculares. y se han descrito casos con nódulos en otras zonas menos habituales como la esclera (ojo), los músculos, los pulmones o el corazón.
Cuando estas protuberancias se desarrollan en las articulaciones del extremo de los dedos (distales) se denominan nódulos de Heberden, mientras que si se presentan en las articulaciones medias de los dedos se llaman nódulos de Bouchard. Se cree que su aparición en personas con artritis reumatoide podría estar en relación con formas más agresivas de la enfermedad.
Causas de su aparición
Se desconoce la causa concreta de su aparición, ya que pueden aparecer sin lesión previa o después de un golpe o traumatismo. Suelen presentarse más a menudo en mujeres (entre cuarenta y sesenta años) existiendo un componente familiar asociado, lo que indica una tendencia hereditaria a desarrollarlos.
¿Qué síntomas provocan?
Normalmente, los nódulos de Heberden o de Bouchard aparecen primero en un dedo y son asintomáticos. Algunas personas notan enrojecimiento súbito, hinchazón, dolor y aumento de sensibilidad en las articulaciones afectadas, mientras que en otras ocasiones, las protuberancias aparecen gradualmente, con apenas molestias o dolor asociado. Las yemas de los dedos pueden percibirse como entumecidas, con sensación de hormigueo.
¿Existe un tratamiento?
Estos nódulos no requieren tratamiento, sin embargo, en ocasiones hay que recurrir a la fisioterapia para mantener las articulaciones en funcionamiento, a los analgésicos o antiinflamatorios no esteroides (AINE) para controlar el dolor y la inflamación o a la inyección de corticosteroides en las articulaciones más afectadas para reducir el dolor o el tamaño. En casos extremos, la extirpación quirúrgica puede ser una opción a valorar.
Fuente: Personas que conviven con la artritis