- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
- Sinemet plus, ¿cuál es tu opinión?
Sinemet plus, ¿cuál es tu opinión?
- 2.105 veces visto
- 17 veces apoyado
- 70 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Que pasa? se repiten todos los comentarios que se escriben.
Ver la firma
BEGOÑA
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@yobeg65. Hola, creo que debes dar un margen de tiempo de adaptación. Son medicamentos fuertes y tu cuerpo debe asimilarlo. Para ser sincera, creo que en el tratamiento oral, simenet plus es el fármaco más "sencillo" que contiene L-dopa y el primero que se suele recetar para ingerir externamente la misma, luego existen otros más fuertes que tienen activos potenciales además de L-dopa como Stalevo o Madopar.
Si la persona tiene Parkinson ( rígido o tembloroso ), suele responder bien a este tipo de medicamentos. L-dopa sigue siendo el fármaco estrella para esta enfermedad.
El que un paciente no responda bien a L-dopa puede significar tener parkinsionismo u otra patología distinta a Parkinson. En cualquier caso, esto siempre debe confirmarlo un especialista.
Saludos
Ver la firma
Almu
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias, por tu recomendacion. Una oregunta ,que es parkisonismo?
Ver la firma
BEGOÑA
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
El parkinsionismo es un conjunto de síntomas relacionados y que clínicamente son similares a la enfermedad del Parkinson pero están relacionados con otra degeneración de otros sistemas neuronales. Ejemplo de parálisis supranuclear progresiva ( PSP ), la atrofia multisistemica ( AMS ), entre otros. La diferencia con el Mal de Parkinson es la falta de respuesta precisamente al tratamiento pues es el mismo en todos los casos. Siendo el parkinsionismo mucho más agresivo y evoluciona mucho más rápidamente.
No te alarmes con esto, dale tiempo a tu cuerpo a asimilar poco a poco el fármaco. El parkinsionismo se detecta no en el momento de toma de estos fármacos sino en varios años de evolución ( 2 -3 años )... será tu neurólogo quien te lo confirme.
Ten esperanza e ilusión en la vida, es el mayor " arma " y ayuda para que la parte farmacológica o externa tenga éxito. El ànimo positivo hace mucho en la estabilidad de cualquier enfermedad neurodegenerativa.
Yo tardé un mes en adaptarme a la L-dopa aunque noté muchísima mejoría en muy poquito tiempo, a los pocos días de su consumo. Yo ya tenía un Parkinson bastante avanzado cuando me lo diagnosticaron... tardaron bastante en hacerlo y mi vida no era precisamente tranquila, me levantaba a las 5:30 h de la mañana para ir a trabajar, trabajaba en otra provincia y recorría más de 150 km ( ida y vuelta ) en automóvil todos los días, luego mi trabajo era bastante estresante y con una presión importante por el famoso " error cero " establecido por la empresa por el negocio como tal ( Entidad Financiera ). Luego regresaba siempre a casa sobre las 20:30 h. Siempre teníamos algo que nos ocupaba a todos los integrantes del Departamento en cuestión que nos consumía siempre, más horas de trabajo y si algún día tenía la suerte de salir a mi hora, el tráfico intenso de las grandes ciudades se ocupaba para que llegará siempre a la misma hora. Un nivel de vida nada recomendable y menos para un parkinsoniano. Así pasaba que mi Parkinson iba en un " Ferrari", en autopista y en sexta marcha....¡¡ gracias a Dios! ! Ya estoy consiguiendo junto a mí neurólogo ralentizarlo...
Mucho ánimo y ya nos vas contando.
Feliz dìa
Ver la firma
Almu
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Que gusto da leerte,además de informar das animos,eres una persona increible. me alegra contar con tu aportacion tan valiosa.
Como estoy pasando una gripe bastante fuerte,dejo el comenzar con el sinemet para cuando este mas fuerte. Puefe que confundiera los síntomas.
Gracias. Bego
Ver la firma
BEGOÑA
Alejandrolopez
Alejandrolopez
Última actividad en 1/2/24 a las 9:26
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
Hola, escribo estas líneas para comentar el tratamiento de sinemet en mi padre. Con parkinson (casi imperceptible) desde hace más de 10 años, que no le impedía hacer absolutamente nada, comenzó a tomar esta pastilla por prescripción médica (acudimos porque le temblaba ligeramente un dedo). Nuestras vidas pasaron a convertirse en una pesadilla desde la ingesta de sinemet. Adelgazó muchísimo, se le caía el pelo a mantas, flatulencias continuas, diarreas, arritmias, hipertensión grave (presión arterial diaria de 19/8,5), sensación de cansancio desmesurado, confusión mental, demencia, caídas...Lo dicho, una pesadilla. Decidimos eliminar el tratamiento y desde entonces estamos avanzando (muy lentamente) a un nivel de calidad de vida aceptable (con esa pastilla ni siquiera podía hablar fluidamente!!). Tanto a él como a mi nos supuso un trastorno muy grave de nuestra vida ordinaria. Espero que alguien, a quien le haya sucedido lo mismo, lea mi comentario. Un saludo.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Alejandrolopez curioso tu caso, es el primero que conozco que Simenet le reacciona así y salvo que tu padre no tenga Parkinson. Es la única razón que veo razonable a tal situación.
Te recomiendo pidas una segunda opinión de un especialista preferentemente en trastornos de movimientos ( no todos los neurólogos lo son ), existen otras enfermedades o patologías que puedan llevar inicialmente síntomas igual q Párkinson que a veces, puede confundir al mejor y más experimentado neurólogo
Mucho ánimo
Saludos
Ver la firma
Almu
juandelviejo
Buen consejero
juandelviejo
Última actividad en 6/3/25 a las 18:07
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 4 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos, soy nuevo por aquí, mi nombre es Juan Antonio.
Tomo sinemet desde hace un año ( 4.5 pastillas diarias ) y mirapexin por las mañanas ,personalmente me costó un poco adaptarme pero en dos o tres semanas parece que el cuerpo lo asimilo y me va bastante bien, aunque la efectividad es pequeña porque mi problema es un temblor esencial severo junto con un parkinsonismo , pero cuando hacemos pruebas y dejo de tomarlas noto un empeoramiento en los sintomas ( equilibrio, disfagia, tensión muscular, trastornos del sueño ,etc.).
Supongo que los efectos secundarios dependen de la persona ( edad , estado fisico, etc. ).
A mí lo que mejor me va , aparte de la medicación , es la rehabilitación( grupos de coordinación audiovisuales y equilibrio ), es una manera de evadirte un poco con ejercicios y me obliga a salir y estar en contacto con especialistas.
Mi mayor problema ahora mismo es la depresión por todos los cambios en este ultimo año, unido a los nervios de haber solicitado la invalidez, pero espero que con el tiempo se solucione todo y seguir viviendo lo mejor posible.
Espero que se adpte a la medicación y yo siempre aconsejo rehabilitación grupal.
Saludos
Ver la firma
NEVER GIVE UP
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Ánimo Juan Antonio, A todos nos costo un poco adaptarnos a la medicacion. Ánimo, no podemos dejarnos atrapar por esta enfermedad. Hay que tener una actitud poSitiva y ya tenemos más de medio camino andado.
Ver la firma
BEGOÑA
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@juandelviejo Importante tu planteamiento. Yo también tuve un periodo de adaptación no sólo a los fármacos sino a la situación como tal, no es fácil y más cuando ya te ves obligado/a a iniciar papeleos con las administraciones públicas.
Mucho ánimo y no te vengas a bajo, cualquier cosas que podamos ayudarte, por aquí andamos. No lo dudes.....
Almu
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
El Implicado
Explorador
Amigo
Hola, hoy estuve en el neurologo y me ha quitado una pastilla de 8mg de Ropinirol,tomaba tres,y me ha puesto Sinemet plus, media en el desayuno ymedia en la comida.empiezo yael con Levodopa,hasta ahora no habia tomado, tras 5 años del diagnostico yde varios cambios, hoy me indica esto y en un tiempo corto me volverá a, visitar.
Me gustaria conocer opiniones del sinemet plus.