- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Bienvenidos al grupo
Pacientes Artritis reumatoide
Bienvenidos al grupo
- 4.369 veces visto
- 54 veces apoyado
- 150 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
piringa
piringa
Última actividad en 30/4/25 a las 13:57
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
hola gracias saludos al grupo
hace 10 años me dianosticaron gonartrosis,los sintomas son inchazon de rodillas dolor y degaste de los huesos,y cada vez me suenan mas las rodilla,los medicos disen q no tiene cura y me dan infintraciones una por año y desinflamatorio y unos polvito para tomar, y despues parasetamol y pa casa.en estos momento la enfermedad avansa y por lo q veo no hay solucion a me digieron de operar y poner protisis de rodilla pero lo ven muy prematuro por la edad,haber si hay algo mejor y salir de este vacio y poder llevar la enfermadad un poco mas aliviada y q no avance ya que todos los medicamento traen secuelas,camino muncho,pero tambien me dijieron q no forzara las rodilllas y me mando a natacion y bici estatica,la natacion nada porque la mayoria son privada y al no tener dinero queda de lado como munchas veses los medicamentos,en verano lo llevo mejor pero en invierno tengo que abrigarla muncho porque pareciera q la piena no tuviera sirculacion y se me enfrian un monton y aguantar el dolor,bueno esta es un poco mi comentario tengo 59 años estoy en galicia un abrazo enorme al grupo y seguir luchando siempre con la esperansa de poder llevar la enfermedad lo mas aliviada posible,hasta pronto y disculpas por las faltas,es que esto del ordenador es nuevo y haber si de a poco voy agarrandole la mano,hasta luego
piringa
piringa
Última actividad en 30/4/25 a las 13:57
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
hola grupo
quisiera saber mas del tratamiento biologico y si es para cualquier pasiente,y como actua gracias

Usuario desinscrito
Hola a todos y encantada de compartir esperiencias,
llevo 20 años con AR y que os voy a contar de esta enfermedad, ya sabeis los horribles dolores.
Despues de probar varios tratamientos entre ellos metrotexato que a mi, en particular no me servía de mucho y además me dispararon las transaminasas mi reumatologa me recetó un biológico, Embrel, llevo unos 5 años con el y me encuentro fenomenal. al principio una inyección semanal, luego cada 10 días y actuamente cada 15, me las pongo yo misma en casa y es muy cómodo y me funcionan.
He leido que alguien sigue tratamiento de Reiki, a mi fué hace años lo único que me apaciguaba un poco los dolores pues los médicos hace 20 años solo me mandaban antiinflamatorios con el consiguiente problema para mi estómago que ahora lo estoy notando en las digestiones, hoy en dia a parte delas inyecciones aprendí Reiki para darmelo yo misma y estoy encantada pues creo que para esta enfermedad como para tantas otras tu estado de animo es muy importante y todos sabemos que cuando aparecen los brotes es muy dificil no sentirte mal psicologicamente, hace años, gracias a Dios que no tengo brotes.
Un saludo a todos

Usuario desinscrito
Hola a todos!!
Llevo con AR desde hace ya 12 años ,estoy tomando metrotexato via oral ,acido folico,vitamina D etc...
Y desde que tengo esta enfermedad ,siempre me pongo mala de la tripa( gastroenteritis que duran mas que al resto) catarros cada dos por tres ....Os pasa tambien???
Ademas me gustaria saber si alguna se ha quedado embaraza y que tal le ha ido sin tomar la medicacion, estoy pensando en ser mama.
Muchas gracias,y espero que me solucioneis alguna duda

Usuario desinscrito
Hola me acaban de diagnosticar artritis y es complicado aceptar la enfermedad ya que tengo apenas 26 años ..quiero saber lo que me espera en su vivencias ???
PatriciaAlejo
PatriciaAlejo
Última actividad en 11/11/17 a las 22:07
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola a todas y todos, mi pareja tiene espondilitis y desde que se trata con Humira ha mejorado muchísimo, no sólo tiene menos dolores sino que los brotes se han espaciado muchísimo. Se pincha cada 15 días y, aunque sufre de la espalda debido a la enfermedad y a algunas hernias, es un chico muy activo y lleva una vida normal. Deciros también que practica gimnasia regularmente aconsejado por el personal médico, además del tratamiento es vital que sus músculos estén fuertes. Espero que sea de ayuda. Gracias y ánimo!! ?
Franchini
Franchini
Última actividad en 25/4/25 a las 17:13
Registrado en 2017
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Buenas noches estimados soy una mujer de 34 años y hace 1 mes me diagnosticaron artritis reumatoide me han recetado corticoides,acido folico y el metrotexate por favor alguien que ya haya probado el tratamiento como le fue al organismo? Porque se toma semanal..y la verdad me asusta que me digan que es semanal sera muy fuerte? Bajara mis defensas?..gracias por su aporte....bendiciones
Elysabet
Elysabet
Última actividad en 11/6/20 a las 10:20
Registrado en 2017
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola soy nueva aqui, me diagnosticaron la A.R. en 2014. Todas esas medicaciones como methotrexate en inyección y en pastillas mal me fueron hepatitis medicamentosa, (la ArtritIs reumatoide se controlo pero mi higano no)despues probé dolquine fuertes dolores de cabeza fatal, con la salazopirina ampollas y abones sequedas en ojos mal tambien, segui con leflunomida se me callo casitodo el pelo.
A esto le añadimos prednisona se me hincharon tanto los pies q no podia caminar. (Sin contar q me falta el bazo y el riñon izquierdo por un accidente de trafico)
Ahora para mas tomo cemidon 300 b6 para la tb, volvimos al methotrexato en pastillas mas acido folico no me hace mucho q digamos . Me quedan dos meses para terminar con el cemidon q medicacion me pondran si todas me fueron mal LAS BIOLOGICAS ??

Usuario desinscrito
Buenas noches,todavía no me han diagnosticado nada....solo me ha dicho el reumatólogo que tengo una artritis activa....me ha recetado metoyec....hoy pondré la 1,solo me ha mandado poner 4.....me comentó que era para ver si se podía parar.....será como una prueba? Gracias
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Quería hacer una pregunta si alguien me podría comentar algo sobre el tema ...Yo tengo artritis reumatoide y llevo un año y un poco con tratamiento y últimamente tengo molestias de muela es normal que también te puede molestar los dientes... Gracias
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Hola a todos,
En este espacio pueden compartir sus experiencias y consejos sobre la artritis reumatoidea.
Saludos a todos,
Gilda