Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con fibromialgia
  • Al final dudo de lo que tengo
 Regresar
Viviendo con fibromialgia

Al final dudo de lo que tengo

  •  51 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

Editado el 18/10/16 a las 22:56

Hola, es la primera vez que participo en el foro y quisiera contaros mi historia ya que necesito la opinión de personas que puedan estar pasando algo similar a lo que me ocurre a mí. Voy a comenzar contando como comenzaron mis síntomas hace unos 8 años. Tras dar a luz y varias pancreatitis en el 2008 me operan de la vesícula. Unos meses después empiezo con un dolor muy fuerte en el abdomen bajo derecho fuertes diarreas y muchas náuseas, a la vez empiezo a notar cierta debilidad, como si mi cuerpo estuviera débil, estuve así varios meses donde perdí cerca de 20 kilos, quedándome en 39. Me diagnostica síndrome de intestino irritable, tras realizarme multitud de pruebas. Poco después sufro una obstrucción hepática supuestamente debida a algún cálculo que hubiera podido quedar por ahí. EN las pruebas no aparece nada. Enseguida empiezo a notar un dolor ciática que en unos días se extiende por todo el cuerpo, sobre todo las cervicales y un cansancio y fatiga tan grande que me impedía salir de la puerta de mi casa. Así estuve unas semanas y el médico de cabecera sugiere que podría ser ansiedad o síndrome de fatiga crónica y me recomienda empezar con citalopram. Al par de meses, empiezo a encontrarme mejor, siempre con mi dieta estricta, sin salirme de mis horarios y llevando precaución con las actividades que realizo (es como si mi cuerpo ya no fuera el mismo, como si se hubiera hecho débil). Así estoy un par de años más estable donde vuelvo a tener un nuevo episodio de obstrucción hepática y mis cosillas con digestiones, sensaciones de cansancio, parestesias…, pero mucho más leve. En el 2013 vuelvo a quedarme embarazada y a los dos días de dar a luz dejo de sentirme la barriga y las piernas y me cuesta mucho caminar, empiezo a sentir síntomas extraños (engarrotamiento, hormigueos, parestesias, quemazón por todo el cuerpo, cansancio, debilidad, dolor de articulaciones) y vuelvo a tomar escitalopram. Al cabo de casi un año empiezan a atenuarse los síntomas y el reumatólogo me diagnostica fibromialgia. Estoy un tiempo relativamente estable (siempre llevando mucho cuidado con la alimentación, con el estilo de vida que llevo, no puedo hacer grandes esfuerzos, no puedo limpiar más de una hora en casa, no puedo correr, bailar con mis hijos, ir en bici acostarme a deshoras, comer casi de nada, pero consigo no entrar en grandes crisis). Así, consideramos con el médico retirar el escitalopram y a los tres meses, hace algo más de un mes empiezo con un dolor fuerte de estómago  y diarrea y un síntoma que nunca me había ocurrido, me cuesta mucho respirar, a veces es como que me ahogo y otras como que me fatigo. Me ocurre cuando hago un esfuerzo, todos mis síntomas empeoran cuando hago algún esfuerzo, a veces por mínimo que sea. Me han hecho pruebas y todo sale bien, excepto los eosinófilos que salen altos pero tampoco le dan importancia. El reumatólogo me dice que eso de la respiración no tiene nada que ver con la fibromialgia y que vaya a algún especialista. El neumólogo y el de medicina interna no creen que haya nada físico piensan que es ansiedad, o un trastorno por somatización, ya que con el antidepresivo mejoro ¿significa eso que no tengo fibromialgia ¿Debería ir al psiquiatra?¿Qué opináis vosotros? De verdad, que estoy ya tan harta de médicos y pruebas, de que me hablen mal, me menosprecien, me digan que no tengo nada, que estoy depresiva (yo no tengo depresión), que soy ansiosa. Por un lado no me cuadra algo psicológico porque yo intento hacer vida normal y es cuando me pongo peor, pero por otro ¿Y si es verdad que me lo genero yo y estoy perdiendo el tiempo para mejorar por otra posible vía? Estoy desesperada, llevo un mes de baja y ya no sé qué hacer para mejorar, lo único que quiero es estar bien y llevar una vida normal.

 

Gracias por escucharme.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

17/10/16 a las 22:31

Buenas mcperci! Te leía y como otros compañeros de foro seguro k nos hemos identificado con tu caso, actualmente padezco tb de fibromialgia, fatiga crónica , depresión mayor severa recurrente, espondiloartrosis,  fascistas plantar crónica, escoliosis ... llevo siendo consciente de mis patológias hará unos 6 años pero ya tenía episodios años anteriores pero pensaba k era el estrés y acumulación de cansancio por horas excesivas de trabajo. Te puedo decir k muchos médicos te diagnostican fibromialgia  o la fatiga crónica gratuitamente sin decirte que existen diferentes grados; y el gran  más severo tiene  hasta 70 síntomas que pueden alterar tu vida cotidiana provocando frustraciones, desidia, tristeza, desbordamiento emocional k obviamente la gente de tu entorno no entiende y nadie más exigente consigo mismo que uno porque tenemos tendencia a compararnos con quién eramos hace unos años y lo k nos hemos empequeñecido. Yo hasta hace poco no aceptaba mis limitaciones para llevar mi vida con cierta normalidad pero nuestra normalidad es la que podemos llevar intentando no caer en frustraciones. Hay días k estoy en la cama hasta 20 horas pero tb te digo k entre esas horas me tomo un calmante a parte de los pautados y me voy a jugar una hora o hora y media a padel jamás antes había jugado con lo que eso comporta, lentitud en los movimientos, falta de reflejos o agarrotamiento en las manos al agarrar la pala pero la satisfacción k me queda al acabar la partida valió la pena hacer ese esfuerzo aunque de ahí me vuelva a acostar.  Esos minutos pude hacer algo k me satisfacía y deje las enfermedades atrás y si encima ganó la partida todavía me entra más el subidon. También entreno a futbol desde hace dos años a niños en edad alevin hora y media tres día a la semana pues os podéis creer k me levanto solo para el entreno me tomo un antiflamatorio y voy y soy feliz y disfruto a tope aunque a la vuelta me duela hasta las pestañas pero poder conseguir cada día esos pequeños retos es mi ilusión para seguir viviendo y pienso que en la vida nos pone a prueba y todo son lecciones de vida. Para mi los juegos para olímpicos son mi referente y son un ejemplo de superación y son mi referente.  Tienes k encontrar algo k sea tu motivación para querer despertar cada día yo la he encontrado ahora y sé el vacío tan grande de soledad k se pasa hasta k lo encuentras aún así tb tengo mis días sólo espero k esas personas incrédulas no tengan k pasar en primera persona por donde nosotr@s. Fuerza y ánimo.  Siento haberme extendido pero he creído k podía interesar mi experiencia 

 


Al final dudo de lo que tengo https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-fibromialgia/al-final-dudo-de-lo-que-tengo-33094 2016-10-17 22:31:45

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.