¿Cómo afecta la fibromialgia a los ojos?
Publicado el 22 sept. 2022 • Por Candice Salomé
La fibromialgia es una enfermedad crónica que provoca dolores musculares muy incapacitantes. El origen de este dolor no se conoce y se acompaña de otros síntomas: fatiga severa, problemas de memoria y concentración, trastornos del sueño, ansiedad, etc.
Otros síntomas, de los que no se suele hablar, también están relacionados con la fibromialgia: son los problemas oculares.
Pero, ¿qué relación existe entre los ojos y la fibromialgia? ¿Cuáles son los diferentes trastornos oculares que puede provocar? ¿Y qué se puede hacer al respecto?
¡Te lo contamos todo en nuestro artículo!
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia, también conocida como síndrome fibromiálgico, es una enfermedad crónica caracterizada por un dolor difuso persistente, fatiga intensa y sensibilidad a la presión.
En efecto, la percepción del dolor está perturbada en los pacientes con fibromialgia porque las vías de control del dolor en el sistema nervioso central se ven alteradas. Un estímulo que normalmente es indoloro será percibido como doloroso por los pacientes con fibromialgia (esto se denomina alodinia). Los pacientes suelen explicar que les "duele todo".
Además de estos síntomas, puede haber otros que varían de un paciente a otro. Estos incluyen (pero no se limitan a) los siguientes síntomas:
- Dolores de cabeza,
- Ansiedad y trastornos del sueño,
- Colopatía funcional y períodos dolorosos,
- Trastornos digestivos,
- Dificultades respiratorias,
- Intolerancia al frío o al calor,
- Problemas de memoria y/o atención,
- Micción frecuente y dolorosa,
- Ciertos problemas oculares.
¿Cuáles son los problemas oculares provocados por la fibromialgia?
La fibromialgia afecta al sistema nervioso del cuerpo y, de hecho, los seis músculos principales del ojo que controlan sus movimientos también pueden verse afectados. De hecho, la fibromialgia hace que los nervios del cuerpo sean más sensibles y esto podría causar ciertos problemas oculares.
Síndrome del ojo seco
Los pacientes con fibromialgia experimentan regularmente sequedad ocular. Las membranas mucosas de los ojos, la nariz y la boca pueden secarse. La sequedad ocular puede ser especialmente molesta para las personas que llevan lentes de contacto.
Utilizando gotas de vitamina A para los ojos, se puede mantener los ojos húmedos y aliviar las molestias causadas por la sequedad.
Visión borrosa o doble
Ciertos pacientes con fibromialgia tienen dificultades para concentrarse mientras conducen, leen o realizan cualquier otra actividad cotidiana.
Como la fibromialgia genera problemas musculares, los pacientes no siempre pueden enfocar con los ojos y su visión puede ser intermitentemente borrosa. Se trata de un síntoma que puede ser muy cambiante según la hora del día y las actividades.
Es posible que los pacientes, ante los cambios tan frecuentes de visión, actualicen constantemente su prescripción de gafas o lentes de contacto.
Si este es el caso, consulta a tu oftalmólogo que podrá ayudarte a controlar estos síntomas y a encontrar el mejor plan de tratamiento para ti.
Hipersensibilidad a la luz
Los pacientes con fibromialgia desarrollan regularmente una hipersensibilidad a la luz, conocida como "fotofobia". Sienten dolor y se ven obligados a entrecerrar los ojos en condiciones normales de iluminación. Para muchos pacientes, esto puede causar dificultades tanto en el interior como en el exterior.
En este caso, puedes optar por unas gafas de sol. Sin embargo, existen otras soluciones y tu optometrista puede ofrecerle gafas para conducir o gafas especiales para trabajar con el ordenador, por ejemplo.
Puntos o destellos de luz
Varios estudios han demostrado que los pacientes con fibromialgia tienden a ver cuerpos flotantes (pequeñas manchas o restos más o menos translúcidos en el campo de visión) con mucha más frecuencia que la mayoría de las personas. Otros pacientes afirman ver puntos o destellos de luz en su campo de visión.
Esto suele ser inofensivo. Sin embargo, es aconsejable que hables con tu médico, especialmente si estos síntomas aparecen de forma repentina.
Para reducir los problemas oculares asociados a la fibromialgia, es necesario dormir lo suficiente para descansar los ojos y reducir el estrés que sufren a lo largo del día.
También puedes dedicar unos minutos varias veces al día a cerrar los ojos para reducir el estrés ocular asociado a la fibromialgia.
3 comentarios
También te gustará
¿Por qué algunas personas siguen pensando que la fibromialgia es una enfermedad psicosomática?
11 jun. 2021 • 10 comentarios