Vida solo hay una, ¿cómo vivirla con artritis psoriásica?
Publicado el 24 ago. 2017 • Por Andrea Barcia
Teresa nos cuenta cómo ha sido su vida con psoriasis, desde el nacimiento, y las complicaciones que esto ha conllevado, hasta padecer hoy en día tambien de artritis psoriásica.
Hola Teresa, ¿podrías presentarte en unas cuantas líneas?
Me llamo Teresa Rodriguez, tengo 55 años y he nacido con psoriasis.
¿Cuáles fueron los síntomas o situaciones que te llevaron a buscar una opinión médica?
Como bien he dicho, he nacido con la enfermedad, sin embargo la parte artrítica no me la diagnosticaron hasta los 33 años, que es cuando di a luz; aunque desde muy niña he tenido dolores, en esta ocasión me quede inmóvil, pensaron que era una lumbalgia, al repetirse varias veces en un breve periodo de tiempo, ya comenzaron las pruebas y por ende su resultado.
¿Cómo te diagnosticaron la artritis psoriásica?
Toda mi patología se ha llevado por la Seguridad Social, tardaron en ponerse con las pruebas, pero luego fue relativamente rápido.
¿Qué sabías sobre la artritis psoriásica cuando fuiste diagnosticada y qué sentiste al saber que tenías esta enfermedad?
Absolutamente nada, siempre creí que esta enfermedad era tópica, nunca imaginé que pudiese afectar el interior de nuestro cuerpo, y de la forma tan brutal que lo afecta. En realidad no sé lo que sentí, solo sé que comencé a buscar más salidas, si antes era para mí un problema estético, se convirtió en algo con mucha más importancia.
¿Cuál ha sido el mayor impacto de esta enfermedad en tu vida diaria?
La ignorancia de muchas personas que al ver las ulceras se retiraban y preguntaban si era contagioso; esto me llevo a ropas negras y manga larga fuese la estación que fuese. Luego aprendes a llevarlo de otra manera, pero entre la picazón y los dolores, la verdad no me gustaba hacer vida social.
Hoy en día ¿cómo manejas tu vida con artritis psoriásica? ¿Qué consejos útiles podrías darles a otros pacientes en cómo hacerle frente?
Pues lo que puedo decir, es que sean positivos, que intenten buscar alternativas, no curan, pero la calidad de vida mejora y mucho.
¿Tomas algún medicamento? ¿Cuál sientes que ha sido el tratamiento más eficaz?
En la actualidad no tomo ningún medicamento, he tomado retinoides, metotrexato, rayos puva, ensayos clínicos; creo que todo lo que hay en el mercado, todos me han funcionado, pero al dejar de tomarlos volvíamos al punto inicial. Afortunadamente para mi he encontrado en el mercado natural un aliciente, y mi calidad de vida ha mejorado considerablemente.
¿Cuáles son los motivos que te han ayudado a seguir adelante en tu vida? Y ¿qué mensaje positivo podrías compartir con los lectores?
Vida solo hay una, siempre hay que buscar soluciones el problema ya está ahí, no hay otro camino para llevar una vida plena. Creo que hay que intentar todo lo que pueda aportar un poco de alegría en este camino.
Solo me resta decir que, si alguien quiere información de lo que yo tomo, me contacte por privado, lo que a mí me ha funcionado puede funcionar a otros, pero quizás a otros muchos no.
Y tu ¿cuántos años llevas viviendo con la psoriasis? ¿te han diagnosticado una artritis psoriásica?
No dudéis en dejar vuestros comentarios o preguntas para Teresa.
16 comentarios
También te gustará
Lucha contra los síntomas de la esquizofrenia: un largo viaje contra la paranoia y la negación
4 mar. 2019 • 6 comentarios