- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Coronavirus: lo que sabemos del desconfinamiento
Coronavirus: lo que sabemos del desconfinamiento
- 1.480 veces visto
- 68 veces apoyado
- 83 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Aídagomella
Aídagomella
Última actividad en 9/9/22 a las 9:06
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 3 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
yo trabajo en la universidad y las personas con enfermedades autoinmunes somos grupo vulnerable y hemos de llevar EPIS cuando volvamos al trabajo, por ahora teletrabajo. Cuando volvamos, si tenemos dos o más patologías de las consideradas vulnerables, se nos hace informe desde riesgos y si no pueden darnos un puesto adecuado, con distanciamiento social o teletrabajo, informe para seguridad social y baja temporal. Eso nos han comunicado
Alada1980
Buen consejero
Alada1980
Última actividad en 22/4/25 a las 19:21
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 2 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas a tod@s compañer@s ,espero que estén bien . En mi opinión la desorganización existente a día de hoy es tremenda , es como el refrán donde digo digo digo Diego . No quiero politizar esto no va de ideologías políticas , por supuesto pero no percibo una autodeterminación en los que hemos puesto a gobernar este país. Es una situación sin precedentes y sigo sin entender porque no se realizan test masivos a la población aunando todos los esfuerzos con los medios necesarios para paliar esta pandemia .
Es muy duro lo que está ocurriendo y se pretende realizar una desescalada sin saber que porcentaje de la población está contagiada o es portadora del virus, una locura a mi parecer .No sé si priman los intereses de austeridad económica al no realizar los test que son tan necesarios , pero la vida de los ciudadanos de un país vale 1.000.000 veces más que cualquier precio .
En mi caso tengo E.M y está activa me inyectó ocrezulimab cada 6 meses y hasta Junio tengo retrasada esta medicación , antes de los demás estuviesen confinados yo lo estaba por una lesión muy dolorosa así que estoy con ganas de salir y recuperar mi vida y disfrutar de los míos pero esto es un pulso a la paciencia y tenemos que cuidarnos muchísimo más que el resto. Actualmente tengo las defensas al límite y no salgo absolutamente para nada tomo vitamina d para que no me pase factura el no recibir sol , hecho de menos muchas cosas...
Solo puedo decir que ahora el futuro es doblemente impredecible pero el ser humano es resiliente y saldremos de esta situación más fortalecidos que nunca, valorando áun más lo libres que somos .
Mucho ánimo a tod@s!!
Ver la firma
Alada 1980
Lolita
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lolita
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 16:43
Registrado en 2015
200 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
54 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Estoy de acuerdo en que hay que fabricar los test, pero porqué no se han priorizado?
Los países en que se han hecho test antes que nada, han tenido menos contagios y menos muertes. Saben con lo que luchan. Algunos ni siquiera han tenido que cerrar establecimientos ni centros de enseñanza.
Si no los hay en España, se compran donde los haya. Los veterinarios tienen los test, la tecnología y la experiencia. Están muy acostumbrados a las enfermedades infecciosas. No sé porqué no se cuenta con ellos.
Se que le ha tocado una etapa muy difícil al Gobierno recién estrenado y respeto su gestión, pero no es suficiente.
Ver la firma
Lolita
Aídagomella
Aídagomella
Última actividad en 9/9/22 a las 9:06
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 3 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
a ver, si has escuchado esta mañana al doctor Simón, los test actuales no dan garantías suficientes. Lo de si se han priorizado o no, es de tu propia cosecha. Lo de los veterinarios en fin ... Lo que en otros países han hecho, pues como que escuchamos lo que nos parece y más nos gusta para nosotros (se conoce como disonancia cognitiva). Ni somos científicos, ni sabemos la realidad de otros países, ni na de na. Qué nos encantaría que todo fuese tan fácil cómo queremos? pues no, no lo es. Y por cierto, el mercado internacional ahora no es de fiar. Quedémonos en casa. Yo también quiero que todo sea como antes, pero me atengo a la realidad. Es una PANDEMIA desconocida y ya nos han dicho a las personas vulnerables, que esto va para largo. Espero no molestarte, pero es lo que yo pienso aceptando que tu piensas de otra forma
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas, os dejo aquí unos documentos que puede que os ayuden a entender un poco mejor cómo se va a llevar a cabo el desconfinamiento:
- Guía visual de la desescalada
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Yo,como trabajadora del sector de ayuda a domicilio en servicios sociales.Estaba de baja por una operacion de tunel carpiano.Mi medica de cabecera,muy amable ella,me dio de alta sin estar recuperada y en plena crisis de covid-19. Pero ante eso los ciudadanos no podemos hacer nada,o si? El caso es que en mi llegada a el servicio supe que se estaban dando servicio solo a los imprescindibles y necesarios.Actualmente se me pidio hacer un listado con los usuarios de quienes querian reanudar el servicio,y mi sorpresa fue que solo dos fueron logicos y prefirieron esperar a que todo volviera a ser normal. No entiendo la irresponsabilidad de la gente que prefiere poner en riesgo a su familia y al familiar receptor de la ayuda por un servicio que bien podrian hacer ellos eventualmente.El colmo de la vagueria y de la insensatez.me sorprende.
susi69
Buen consejero
susi69
Última actividad en 25/5/21 a las 18:55
Registrado en 2015
134 comentarios publicados | 7 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo lo he pasado en teoría porque sólo lo diagnosticaron por síntomas igual que la negatividad, me han dicho que este 10 días más sin salir por ser persona de riesgo, tengo varias PATOLOGÍAS reconocidas y otras esperando confirmación de especialistas.
Me da mucho miedo salir porque tengo las defensas muy bajas y en toda la cuarentena no me he encontrado bien y sigo sin estarlo.
Tengo miedo a que si no se hacen los test pueda haber gente contagiada por la calle y volvamos a caer otra vez y dar pasos atrás. Deberían hacer más test a las personas de alto riesgo y no fiarse tanto de los síntomas.
Ver la firma
Art
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Personalmente creo que esta es una situación para la que no estábamos preparados, ni España ni muchos países.
Pero aquí, precisamente, empezábamos a salir de una fuerte crisis económica, de unos políticos, y me Dan igual siglas y colores, que han recortado en sanidad pública, en educación pública llegando a dar más fondos a lo privado que a lo público.
Y en el momento de la remontada llega otra gran pedazo de cuesta con un montón de obstáculos totalmente desconocidos.
No voy a juzgar el trabajo del actual gobierno, no tengo ni suficientes datos ni suficientes conocimientos para ello.
Pero tengo mi propia opinión. Lo económico no debe estar por encima de lo sanitario. Aún queda mucho camino que andar. Debemos ser todos ahora más responsables que nunca con la higiene y la salud, propia y ajena. No debemos olvidar la cantidad de seres humanos que han dado su salud e incluso su vida para que el país no se pare del todo. Ni sólo hablo de sanitarios. También están los barrenderos, las limpiadoras de hospital, los docentes, los ganaderos, agricultores pescadores. Los repartidores, reponedores, cajeras de supermercados. Los menores que están estudiando desde casa, las familias que, siempre que se puede, sustituyen a los maestros....... Muchos sectores que normalmente pasan inadvertidos e incluso menospreciados y ha tenido que llegar un virus para que veamos lo importe de cada escalón de la sociedad.
Espero y deseo que hayamos aprendido algo. Empatía. Solidaridad. Paciencia. Y espero y deseo que no lo olvidemos en cuanto la banca comience a girar.
Creo que es una gestión altamente difícil. Se podría haber hecho mejor? Seguro. Se podría haber hecho peor? No tengo duda de ello.
Realmente no creo que tengamos todos los datos, porque no creo que ni los gestores de esta crisis los tengan.
Lo que sí o sí me parece imprescindible es test, saber de verdad quién sí y quién no.... No nos olvidemos que ya desde enero el covid andaba por España......
La desescalada? Creo que es pronto para ciertas cosas y que no va ser nada fácil volver al punto de inicio. De verdad creo que van a cambiar algunas cosas, no sé si a mejor, pero cambiarán. Educación..... Por turnos, doblamos profesorado o que doblen jornada? A días alternos y estudio en casa.... Y si no se puede conciliar vida laboral y profesional? Y si no se tienen los medios para estudiar desde casa, WiFi, portátiles para todos los menores? Yo tengo dos hijos. Un portátil. No puedo permitirme un segundo, quién me lo facilita? El centro? El gobierno? Y donde halla más hijos? Y en poblaciones dónde no llega Internet (en mi pueblo hace un año lo tenemos)?. Citas médicas desde llamadas? Y una exploración? Entierros, boda, bautizos sin familias ni amigos, o un número muy limitado de ellas?
Difícil. Muy difícil. Me alegro de no ser yo la que tenga que tomar esas decisiones, de verdad.
Y, para acabar, da igual. Digamos lo que digamos. Pensemos de una forma u otra. Sólo nos quedan tres opciones, acatar, desobecer o rebelarnos. No creo que seamos una sociedad lo suficientemente unida para la segunda ni la tercera opción. Muchos somos cobardes porque tenemos que sacar una familia adelante. Por las razones que sean. Pero uno sólo no puede luchar contra un ejército entero.
Ver la firma
Nuria
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 28/4/25 a las 13:03
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 27 en el grupo Compartir sobre el Covid
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Desde mi punto de vista, está premiando más lo económico que lo sanitario y por mucho que diga nuestro Sr. Presidente, cómo siempre, no es algo novedoso. Está muy presionado por las CCAA y la oposición entre otras cosas.
De los test, el más fiable, el PCR no está disponible para los asintomáticos y según las últimas estrategias publicadas por el Ministerio de Sanidad, mucho tiene que ver aquí un presupuesto muy limitado. Recuerden que las personas asintomáticas son las que más expanden el virus,, por tanto, tenemos un foco peligroso abierto, muy difícil de cerrar.
En definitiva, vamos a depender mucho y como he dicho en alguna otra ocasión en otro debate abierto en esta Red Social, de una inmunización pausada de la población de tal manera que no colapse nuestro Sistema Sanitario de nuevo. Conclusión, muy a la " merced " de la suerte estamos.
ALGO POSITIVO. Si la ciudadanía responde con responsabilidad a las medidas preventivas, podemos conseguirlo, entre TODOS.
Este virus nos está apretando a TODOS pero bien..... Aprendamos o no de ello, el futuro más próximo lo dirá.....
Buen día y mucho ánimo a todos.....
¡¡ Juntos podemos !! ( este grito me ha salido del alma, me levanté inspirada hoy )
Ver la firma
Almu
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 29/4/25 a las 20:36
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 21 en el grupo Compartir sobre el Covid
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días a tod@s. Yo tengo EM y a mí, la desescalada en sí no me asusta. Como ya he dicho en alguna ocasión, yo pensaba q después d una ecatombe así, algo iba a cambiar en las personas. Y mi sorpresa ha sido q no es q no haya cambiado nada, si no q la gente en general sigue mirando sólo su ombligo. (Más q antes si cabe)
Podemos estar de acuerdo o no con el gobierno, pero es lo q hay. Y si nos dicen q no nos acerquemos menos de dos metros a los demás, pues lo hacemos y punto. Si nos dicen q depende d nuestra edad y condición tenemos este horario para salir, pues lo respetamos y ya está. Otro presidente lo hubiera hecho mejor? Pues no lo sé, pero esa opción, ahora mismo no es una opción, no existe esa posibilidad. Lo q hay es lo q tenemos q aceptar, creo q no es tan difícil d entender.
Tenemos lo q nos han dicho. No hay más test (por lo q sea) es un virus muy desconocido, altamente contagioso.... Y dentro d lo q sabemos tenemos algunas opciones para ir a comprar, a pasear, sacar al perro, a los niños....etc. De verdad es tan difícil cumplir con eso?
Podemos salir o no. Con mascarilla o no. Acercarnos a la gente o no. Podemos seguir en casa o no...y así un largo etc. Pero también sabemos lo q tenemos q hacer en el caso d q salgamos, vayamos a andar o a comprar no? Bien, pues simplemente lo cumplimos y se acabó. Y luego si aún haciendo todo eso, la situación no mejora se piden explicaciones. Pero no nos quejemos sin saber.
Lo siento si molesté a alguien. Sólo es mi punto d vista. De verdad q lo creo así.
Pasad un buen día.
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todas y a todos,
¿Como estáis hoy?
Ell 22 de abril, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió una tercera prórroga del estado de alarma que decreta el confinamiento de la población para frenar la expansión del coronavirus. En este día, también habló del desconfinamiento, que será "extremadamente cauteloso y prudente" y ha recordado que España se va a guiar por las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como por el consejo de los científicos.
Algunas cosas han sido aclaradas, mientras que otras aún no están claras.
Por lo tanto, ahora sabemos que:
Y tu, ¿qué opinas de estas medidas? ¿Has oído algo más en los medios de comunicación? ¿Te tranquiliza el "no retorno a la normalidad" futuro? ¿O te molesta?
No dudes en compartir tus sentimientos y temores sobre este desconfinamiento. Estamos aquí para apoyarnos mutuamente, así que ¡es importante compartir!
Cuidaos mucho,
Andrea del equipo de Carenity
Fuentes: