- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Coronavirus: lo que sabemos del desconfinamiento
Coronavirus: lo que sabemos del desconfinamiento
- 1.480 veces visto
- 68 veces apoyado
- 83 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mi mayor temor es que una gran parte de la gente, se salta las normas a la ligera.
Lo llevo viendo desde que esto empezó.
Mi ex ha venido 3 veces desde otra provincia a ver a los niños. No les he dejado salir. Como ya sabéis, son grupo de riesgo por una precaria salud.
Y aquí, en el pueblo donde vivo, cada cual ha ido a lo suyo, desde los representantes de la junta vecinal, hasta una gran mayoría de vecinos. Reuniones en la plaza de más de 8 personas. Visitas a casas ajenas, los he visto salir en "manada" salir de una casa al tirar la basura. Dos, tres y cuatro personas en un coche....
Así que lo que más me preocupa es la inconsciencia de la gente. Mañana no me queda que bajar al súper. Y el jueves ir al hospital de Laredo con el mayor.
Tomaremos todas las precautions. Aún, a pesar de que se puede, no quedaremos con nadie. Lo bueno es que aquí nos toca semana de tormentas y lluvia lo que hará que salga menos gente.
Falta civismo. Empatía. Educación. Respeto. Pero no es de ahora. Lleva demasiado tiempo instaurado en la sociedad y en dos meses no iba a cambiar de forma tan generalizada, que se notase a nivel social. Ahí están las cifras, las miles de multas, legales o no, por saltarse el estado de alarma.
Nosotros respetaremos y tomaremos nuestras precauciones, por nuestra salud, por nuestro bien. No voy a echar por tierra los dos meses que llevamos encerrados. Y lo haremos por nuestra salud, porque no sabemos quién sí y quién no es portador.
Paciencia ya que conciencia parece que falta bastante. (de forma generaliza que nunca es bueno generalizar pero más vale prevenir....)
Es una opinión total personal.
Gracias.
Ver la firma
Nuria
BernardoRamon
Buen consejero
BernardoRamon
Última actividad en 28/2/25 a las 15:53
Registrado en 2020
21 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola
estoy de acuerdo con la desescalada, es cierto que muchas de las medidas se están tomando sobre la marcha por ser algo nuevo.
yo no he salido de la casa, solo para hacer la compra, las personas que salen más pues tendrán sus razones, algunas validas y otras no tanto
lo que si creo es que el individuo y me incluyo, le vamos perdiendo el miedo a lo desconocido y lo digo porque yo tengo una condición crónica y que al comienzo estaba muy temeroso pero con el tiempo y aprendiendo sobre esta condición pues me fui adaptando.
lo importante es que cada quien sea consiente y siga las recomendaciones para no poner en riesgo a otro, pero eso ocurre con todas las enfermedades que son transmisibles
saludos a todos
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 5 en el grupo Compartir sobre el Covid
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
En la Comunidad de Madrid seguiremos igual, no nos han dejado pasar a la etapa 1 de desconfinamiento, seguimos atrapados.
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ese es el problema, para mí. Que cada cual sea consciente de lo que hace para con los demás.
Es como el que conduce sin estar en condiciones para ello. No es lo que le pueda pasar, sino lo que le pueda causar a otros.
Por eso digo que somos una sociedad principalmente egoísta y egocéntrica. Mientras a mí no me pase..... Que más me darán los demás!!!
Creo que las personas como nosotros, enfermos crónico que sufrimos a diario, por regla general, somos más cuidadosos con el resto de los las personas. Lo que nosotros tenemos no se lo deseamos a nadie, a nadie, ni a nuestro peor enemigo, ni a los que han aportado su granito para la nuestra vida sea aún un poco más difícil.
Y como suelo decir, es mi personal y particular forma de ver las cosas. No digo que sea la correcta. Es el pensamiento que tengo, resultado de mis propias experiencias. Nunca pretendo ofender ni dar lecciones a nadie. No soy quien para ello.
Salud, paciencia y amor para todos.
Ver la firma
Nuria
mirome
Buen consejero
mirome
Última actividad en 20/4/25 a las 11:45
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 10 en el grupo Compartir sobre el Covid
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
en mi comunidad Barcelona aun seguiremos confinados,
preocupada estoy desde que se dejo salir en horarios y para hacer compras, etc. porque no aportan tranquilidad y esperanza. y quien no tiene muertos en sus vidas no ve el problema, no va con ellos.
cuando lo levanten ,hay situaciones que son incomprensibles. no salir a pasear en horarios establecidos los dos padres con los hijos, por contra poder ir a cafeteria en cualquier horario. entre otras.
y decir salvo vulnerables, no se en donde encuadrarme, saldre, no saldre, me siento apestada e inutil, y mi nieta posible bomba de relojeria. como voy a verla, cuando, a que distancia, como explicar con 3 anyos . si cuando contactamos por video esta enfadada y no quiere hablar.
no se cuales deben ser las soluciones, se que esto no es vida. nos obligan a confinarnos durante mas de 2 meses, y no vemos soluciones, porque no hay material y asistencia sanitaria suficiente para atender.
su prioridad es y sera no colapsar el sistema sanitario, las vidas no les importan, solo hay que ver la cantidad de fallecidos en residencias, pero no han solucionado el futuro. y ahora nos amenazan porque es lo que siento, amenazada de que vendra un rebrote y con mayor fuerza. su unica opcion es encerrarnos volvernos a encerrar.
no temo por mi vida, temo por mi pareja, por mis hijos, nieta. cumplire todas las indicaciones que estan en mi mano, mascarillas, distancias.
por 2 veces me han cancelado visitas de especialista. y si, tengo miedo a ir al medico, por las salas de espera..
tengo sindrome seco, en ocasiones angustioso por la tos, pero no tiene solucion. a dias me consumo, estoy triste, apagada, agotada.
Aun siendo una persona creativa, esta situacion me derrota.
tengo ganas de enfrentarme a la situacion, de cara, con la seguridad de que estoy haciendo lo mejor que puedo y se.
saldremos de esta mas fuertes, seguro
un gran abrazo virtual
Monica-78
Buen consejero
Monica-78
Última actividad en 26/4/25 a las 18:05
Registrado en 2018
66 comentarios publicados | 4 en el grupo Compartir sobre el Covid
9 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
La verdad que lo que está pasando en las calles no me sorprende mucho. En la tele no paraban de decir que de esta saldríamos mejor personas y veríamos la vida de otra manera. Seré poco crédula pero yo no estaba nada convencida de eso. Creo que la mayoria si no le toca no sabe y no es consciente de lo que es. Ven como que nos obligan a quedarnos en casa por el virus cuando deberíamos de entenderlo como una recomendación para salir de esto cuanto antes, sino pensamos a gran escala por lo menos en los tuyos. Pero el ser humano es egoísta e inconsciente, piensa porque me va a pasar a mi?, cuando deberían preguntarse porque no? Esto como todo en la vida es una lotería y no estamos libres de caer. Pero bueno, yo voy a seguir haciendo caso de las recomendaciones que dan así cuando salgamos de esta poder estar orgullosa de haber contribuido aunque sea poquito a salir de esto.
Ver la firma
MMA
Ingridms
Ingridms
Última actividad en 6/1/24 a las 13:37
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Explorador
Hola a todos , soy nueva aquí! Yo soy de Santiago de Chile y llevo 50 dias en cuarentena voluntaria, pero ayer mi comuna cayó en cuarentena obligatoria x 7 dias , me da mucho miedo ya q mi marido tiene.q salir a trabajar igual y q traiga el contagio me aterra! Parece irreal el volver a vivir como lo haciamos antes. Saludos a todos
Parito*lola
Parito*lola
Última actividad en 27/8/24 a las 0:43
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Yo esta situación la estoy llevando bien físicamente, trabajar desde casa me ha dado la vida se han ido mis mareos presión en la cabeza la fatiga va a menos, lo único malo el no ver a mi familia pero me conformo de momento con videollamadas muakkk
Silvia68
Silvia68
Última actividad en 5/9/20 a las 11:53
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el grupo Compartir sobre el Covid
Recompensas
-
Explorador
Hola. SOy nueva en esta página. Yo si tengo miedo a la desescalada. SOy asmática y aunque ya hace tiempo de ello, se bien lo que es estar en una UCI con respirador y no quiero repetirlo. Salgo poquito y me encuentro cantidad de imbéciles, que no solo no tienen cuidado por ellos mismos, si no que poco les importa echarse casi encima (al adelantarte, corriendo) y ni se molestan en apartarse. Eso cuando no te encuentras al típico grupo parado , bloqueando el paso e impidiendo que seas tu quien se aparte. Trabajo en educación en el País vasco y ahora nos dicen que tenemos que volver a trabajar (como si no estuviéramos trabajando desde casa. Mi factura de teléfonos se ha disparado, con el tele trabajo (atención a familias, llamadas a universidades ya que soy orientadora y todos los datos que tenía en cuanto a trámites y fechas se han ido al traste...). Pero hay que volver y yo tengo miedo. Vuelven en nuestro centro bachillerato y 4 de secundaria obligatoria. Eso supone al rededor de 400 alumnos aunque lo hagan de forma escalonada. Imposible mantener el número de alumnos por aula. Los que no dan clases en estos niveles tiene que seguir tele trabajando y los que si dan, pero también en otros tiene casi que partirse en dos. Para dividir los grupos en varias clases y controlas zonas como entradas, salidas, baños, dado que no se dan medios personales pienso que tendrán que echar mano de quienes no dan docencia directa (aunque sigas teniendo que hacer tu trabajo). ¿Porque tengo yo que poner en riesgo mi salud si yo estoy tele trabajando sin mayor problema?. No reanudo el trabajo, continuo con él. Y el profesorado¿ Porque tiene que poner en riesgo su salud si no se puede asegurar las condiciones como lo están haciendo en empresas?. Tengo miedo y nadie aclara nada. Siento no ser muy positiva, pero estoy muy molesta.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo os va?
En algunas comunidades el estado de alarma se ha prolongado ¿cómo lo estáis pasando? Para aquellos que viven en comunidades que son parte del desconfinamiento, ¿qué pensais de este "no regreso a la normalidad"?
Aquí os dejo toda la información de primera mano en la página del Ministerio de Sanidad.
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todas y a todos,
¿Como estáis hoy?
Ell 22 de abril, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió una tercera prórroga del estado de alarma que decreta el confinamiento de la población para frenar la expansión del coronavirus. En este día, también habló del desconfinamiento, que será "extremadamente cauteloso y prudente" y ha recordado que España se va a guiar por las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como por el consejo de los científicos.
Algunas cosas han sido aclaradas, mientras que otras aún no están claras.
Por lo tanto, ahora sabemos que:
Y tu, ¿qué opinas de estas medidas? ¿Has oído algo más en los medios de comunicación? ¿Te tranquiliza el "no retorno a la normalidad" futuro? ¿O te molesta?
No dudes en compartir tus sentimientos y temores sobre este desconfinamiento. Estamos aquí para apoyarnos mutuamente, así que ¡es importante compartir!
Cuidaos mucho,
Andrea del equipo de Carenity
Fuentes: