- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Estado de ánimo, ¡especial confinamiento!
Estado de ánimo, ¡especial confinamiento!
- 12.647 veces visto
- 795 veces apoyado
- 739 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@malamar Hola, estamos de acuerdo.
Siempre hemos interesado solo para exprimirnos, y cuando ya no sirves porque enfermas o te haces mayor te marginan y te aíslan.
Respecto a las vacunas, también creo que crean confusión social para al final acabes agotado, tires la toalla y te pongan la que ellos quieran, diciéndote que todas son eficientes ante el Covid.
La verdad? es que, nos han arrinconado de tal forma, que no tiene uno más remedio que ponérsela, si te pones la vacuna.... No sabemos sus efectos a largo plazo, pueden ser???? 6-7-10 - 16 meses, he incluso años que cause esos efectos adversos para nuestra salud, todas las vacunas tienen efectos secundarios.
Vacunas que han salido al mercado en fase 3 experimental.
Mientras que...para que una vacuna sea eficaz 100% se necesitan 6 o 7 años de trabajo y estudios.
Y por otro lado crean pánico en la sociedad, diciendo, son peores los efectos del Covid que los que te pueda causar la vacuna, y si de verdad puedo dar fe de haber visto casos y hablado con personal sanitario, y de residencias que han estado en contacto directo con personas contagiadas y en UCIS y es aterrador!!
Pero???? siempre estará ese ay... del no saber que puede suceder a largo plazo.
Yo me voy a vacunar, pero tiene que ser con Pfizer, tengo mis motivos y forma de pensar, como todo el mundo, y respeto la opinión de todos y las decisiones son libres, solo me falta coger el virus y que se me añadan más efectos secundarios a las secuelas que ya tengo por mi enfermedad, entonces no podría ni moverme.
Y tengo claro el porqué ha venido todo esto y por qué estamos en este punto.
Lo que también está claro, es que el virus está en el aire.
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon 👍👍👍
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mi estado de ánimo no está en el momento mal álgido.
Muchos cambios de presión atmosférica y de temperatura, no acabo de remontar.
Y también veo que nada va ha cambiar para mejor, el mundo no tiene solución.
Ver la firma
Particular
Mapy66
Buen consejero
Mapy66
Última actividad en 15/3/25 a las 10:54
Registrado en 2021
4 comentarios publicados | 1 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Mi estado de ánimo está bajo mínimos,tengo epoc,asma y enfisema,también fibromialgia.Hoy tenía hora con mi psiquiatra pero ayer me llamaron y me la han pospuesto hasta Julio.
Ya me vacunaron,con Astraceneca,no me pidieron mi opinión,como tengo 66años,me llamarán para la segunda dosis(No se si me la pondré)
Y bueno que no tengo ganas de nada,hoy tenía hora a la peluquería pero no me apetece salir,así que hago como el psiquiatra lo pospongo
Gracias por estar ahí
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Cómo os entiendo!!!!!
Ver la firma
Nuria
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@RobertoDìaz hola!
Aquí estoy de nuevo.
Esta vez, creo que ya es hora..me voy a descubrir.. he trabajado en el CSIC. Me jubilaron anticipadamente, muy anticipadamente. Llegó la Covid y me pidieron colaborar. Cómo no lo iba a hacer! Máxime cuando Luis Enjuanes, Mariano Esteban y Larraga con su ya merecida jubilación están investigando para nuestras vacunas, las que van a ser las top mundiales!! Y cobrando su pensión, ni 1€ más. Yo también. Pero ellos en laboratorio. Yo desde casa. Ahora estoy con los estudios de eficacia de las vacunas y los efectos adversos.
Sabes que los tres, son expertos en coronavirus. Enjuanes se lleva la palma. Y en vacunas. Tuve el privilegio de trabajar con Luis.
Ninguna vacuna tiene que pasar 6, 7 o 20 años para ser eficaz al 100%. No habríamos avanzado y no me refiero a la Covid en particular. De hecho, nuestras vacunas, si no se nos tuercen las cosas, tendrán una eficacia del 100%. Y la de Luis será esterilizante " sencillamente" por ser administrada intranasalmente. Algo que cualquiera de las vacunas en el mercado actual podrían haber sido pero que no ha ocurrido porque burocraticamente requiere mucho tiempo y no había tiempo. Se necesitaba iniciar vacunación masiva "mundial" ante la pandemia.
Las vacunas de Mariano y Larraga serán intramusculares pues no nos podemos permitir sacar tres intranasales.
Cualquier medicamento, lo hablamos, creo, actualmente, tiene 3 fases o ensayos clínicos. Sale al mercado y pasa a fase 4 o vigilancia permanente. Piensa en medicamentos que han sido retirados tras años de comercialización y consumo. Porque no es lo mismo un medicamento que se prescribe de manera gradual y cuyo estudio, por este motivo se alarga en el tiempo, que estas vacunas o medicamentos que en 5 meses las han recibido ya cerca de 700 millones de personas.
Ninguna vacuna, ningún medicamento, ha sido dado a tanta gente a la vez. Ni ha sido, está siendo estudiado tan rápido, con tantos equipos coordinadamente en el mundo.Es la primera vez en la Historia que ocurre. Hasta ahora cada país estudiaba a los suyos. Sacar conclusiones globales que realmente nos dan una visión de 360 grados del medicamento está ocurriendo ahora.
Vacunaciones hay diariamente, estacionalmente, desde hace 30 años.
Las vacunas, las inoculadas contra la Covid tienen una parte infinitamente pequeña, la necesaria, para que nuestro sistema induzca anticuerpos.Que si contienen aluminio, por ejemplo...sabes que el agua que bebemos tiene 10.000 veces más partículas de aluminio que lo que puede contener una vacuna? Que si las vacunas iniciales pueden no ser eficaces contra las variantes...Sabes que todo coronavirus, virus va variando, varía siempre? Que la Covid tiene decenas de variantes? Que las dominantes son más contagiosas pero su letalidad la va perdiendo? Que en Manaos se concentran TODAS las variantes? Pero los medios de comunicación...ay los medios!!! Fuego los prendía yo....Que AZ...como si el resto de vacunas no tuvieran los mismos efectos adversos, como cualquier medicamento hasta la aspirina. Es un anticoagulante y puede producir derrame cerebral en senos cerebrales profundos. Aquí entran en juego, en los efectos secundarios de todos los medicamentos, factores genéticos, desgraciadamente no estudiados hasta ahora, precisamente por lo que te he comentado antes. Cómo ha ocurrido con la heparina. Ahora ya conocemos la causa de personas damnificadas con la heparina. "Gracias" a la Covid y sus vacunas.
Al igual que las vacunas de ARNm . Técnica ya conocida e investigada y concluida por pares. Para vacunas contra el cáncer, hepatitis B, VIH... pero que no se han comercializado porque la inversión tecnológica del ARNm requiere muchos millones. Y a los laboratorios no les ha interesado. Pero llegó la pandemia. Y el nicho económico de estas vacunas sí les interesó. Científicamente el camino estaba hecho. Copiar el ARN del virus era tarea rápida y " fácil". Los laboratorios adaptaron su tecnología para la producción. Por ello fueron las primeras en salir. Las de vectores víricos necesitan algo más de tiempo al tener que inactivar el coronavirus para introducir su ADN en el virus elegido. De ahí la llegada posterior de AZ o Janssen.
Vaya panegírico...
Cualquier cosa, estoy a tu disposición. Yo vacunada con Pfizer. Mis compañeros de todo, con moderna, Pfizer, AZ y Janssen
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@NuriMon qué duda cabe que respetar a los demás es la base de todo.
Respecto a tratamientos para la Covid mandan los medios...de comunicación me refiero y como le decía a Roberto, yo les prendería fuego...
En mayo de 2020 mi compañero y amigo Fernando Díez del CSIC junto a su equipo, iniciaron la investigación de un antiviral contra la Covid. Y voilá! En enero con éxito rotundo, España tuvo un antiviral, un anticancerigeno, que impide, en personas contagiadas, el desarrollo del coronavirus al cortar su paso en los microtúbulos de las células ( vieron que ese es el camino de extensión de la infección). En diciembre estaba concluída la investigación. Tuvieron que esperar dos meses pues los testadores de medicamentos españoles, un equipo de 100 personas, estaban solo con las vacunas. En marzo salió por fin públicamente. Le han dado los medios la cobertura necesaria? No.
Evidentemente, los resultados son de un organismo público, son propiedad del Estado. Por lo tanto no las puede vender, solo las licencia. Hay muchas tecnologías, estudios, medicamentos, las vacunas que van a llegar que se explotan a nivel mundial pero que tienen la firma de nuestro CSIC
Y así ha ocurrido con nuestro antiviral que saldrá pronto al mercado de la mano de un laboratorio americano.
Respecto a las vacunas, como cualquier medicamento, como cualquier vacuna. Le he comentado a Roberto. Por no repetirme...y aburriros...
Un saludo
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@malamar Hola, ya me había dado cuenta de que tenias bastantes conocimientos sobre las vacunas.
Algunas cosas las sé, otras muchas no, puesto que no tengo los conocimientos adecuados.
Por tu exposición das ha entender que los medios de comunicación nos dan falsa información. Bueno.... La mayoría. Se que el virus va mutando y buscando un agente receptor para ir haciéndose más resistente a las vacunas para atacar nuestro sistema inmunologico, lo que creo que consigue que la capacidad de contagio sea mucho mayor.
Por su puesto que estoy seguro que los laboratorios no sacan vacunas para enfermedades minoritarias, por que? Sencillamente.. No les es rentable a las compañías.
Se han volcado en las vacunas contra la Covid, porque es una Pandemia a nivel mundial, con lo cual van a obtener unos ingresos monstruosos.
Nosotros les somos más rentables con enfermedades crónicas, así ganan más dinero.
Si sacaran una vacuna u otro medicamento curativo para las enfermedades Neuromusculares, lo retirarian del mercado ocultandolo.
En el punto que nos encontramos les somos más rentables, así se hinchan a verdernos medicamentos..... Claro que todos tienen efectos secundarios.
El agua del grifo tiene muchos metales pesados 👍
El humo de los vehículos es cancerígeno y mortal.
Estamos expuestos a factores contaminantes las 24 h del día.
Esta es mi opinión particular y muy personal, cada cual que opine lo que crea conveniente.
Me alegro de que seas del CSIC. Al menos tenemos a alguien con conocimientos sobre las vacunas.
Entonces.. Los virologos y epidemiologos, médicos, que salen en los medios, al principio hablaban de que una vacuna para ser efectiva al 100%,tiene que pasar por 5 o 6 fases.
Con lo cual, también nos estaban engañando????
Pues vaya tela!!!!
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 30/4/25 a las 11:36
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 369 en el grupo Compartir sobre el Covid
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@malamar otra cosa, me parece muy interesante lo que nos cuentas, gracias por tu información, si tengo alguna duda, ya te consultaré 👍👍👍
Ver la firma
Particular
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 195 en el grupo Compartir sobre el Covid
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@malamar es indignante......
El único que ha hablado de algo es iker Jiménez y mira lo que le pasó.......
Estamos desinformados no informados......
Nos tratan como borregos, que al final es lo que terminamos siendo......
Una vergüenza todo.......
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todas y a todos,
Espero que todo vaya bien para ti y tus seres queridos en estos días.
Abro esta discusión para permitir de instalar una pequeña rutina diaria para ti y para toda la comunidad.
Una discusión a la que puedes venir todos los días y escribir tu estado de ánimo del día con una simple palabra, una palabra que puedes compartir con otros para motivarte y apoyarte.
Buena discusión,
Andrea