- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?
- 2.753 veces visto
- 92 veces apoyado
- 96 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Ssigfrrido
Buen consejero
Ssigfrrido
Última actividad en 22/9/20 a las 23:40
Registrado en 2017
48 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
A mí mi enfermedad me ha destrozado la vida por completo. Al no poder superarme profesionalmente e inducirme a riesgos de autolesión o suicidio, mi esposa me teme más de lo que me ama y ha preferido separarse de mí tras 12 años de relación.
Ver la firma
Atentamente: Ssigfrrido
Davidymarta
Buen consejero
Davidymarta
Última actividad en 31/7/21 a las 18:19
Registrado en 2019
47 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos,la verdad k es un tema complicado xke con la enfermedad cambiamos....ay k amoldarse ala situación y alos canvios. Yo tengo esclerosis multiple y gracias a dios todo bien en el sexo pero mi pareja tiene fibromialgia y fatiga crónica y a canviado muxissimo,de ser una mujer muy activa a nada X la falta de libido pero es normal y no pasa nada si se Abla del problema... con cariño y amor se arreglan las cosas.no ay k rallarse xke una pareja no es solo sexo ay muxas más cosas pero es importante.ser positivos y muxo amor.saludos.
toñipintado
toñipintado
Última actividad en 8/5/22 a las 6:58
Registrado en 2019
11 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo llevo 28 años con mi pareja, y siempre hemos sido muy activos sexualmente, pero ahora mismo con el brote que tengo y las complicaciones que me ha surgido debido a la enfermedad, y a toda la medicación que tomo que como ya sabéis anula la libido y en mi caso preciso me hacen estar más hinchada y fea físicamente pues ha desaparecido totalmente, ni el ni yo lo planteamos ni lo pedimos, yo principalmente porque me duele en cualquier posición y además me veo fea y deformada y él pues creo que así cómo estoy tampoco le atraigo nada, en el tema apoyo y ayuda pues lo que puede ya que trabaja todo el día fuera y cuando llega pues viene demasiado cansado cómo para ayudarme o hacer algo del hogar que yo ya no puedo realizar, el hace la cena para los cuatro y ya está, el domingo si le apetece hace algo más pero no siempre, es complicado para la pareja entender como estamos y en mi caso ahora mismo llevo 18 meses de baja y haciéndome toda clase de pruebas de las cuales han salido más cosas debido a la enfermedad, ahora estoy que no tengo ni un día que pueda decir que estoy un poco mejor, y las relaciones al tener dolor en lugar de placer se han terminado, en fin muy difícil.
Sagitario
Sagitario
Última actividad en 19/7/20 a las 21:23
Registrado en 2015
4 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Padezco de disfunción eréctil, debido a problema de ernia en la 3,4,y5 vértebras de la lumbar y diabético e hipertensión, tomo medicamentos para el dolor y para los otros problemas de salud.
Ver la firma
JVF
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
En mi caso esta enfermedad, incluso antes de ser diagnosticada pero con la claridad sospecha de sufrirla desde hace demasiados años, fue uno de los principales detonantes que acabaron con el divorcio del padre de mis hijos 15 años, 12 casados y jamás llegó a entender nada de nada sobre mi estado.
Afortunadamente la vida me otorgó otra oportunidad y conocí a un gran hombre. Nuestra relación empezó en una fuerte amistad que nos unió en uno de los momentos más duros de nuestras vidas. Reímos y lloramos mucho juntos hasta el día mágico de nuestro primer beso. De esto hace ya 5 años y, a pesar de todos nuestros problemas, laborales, económicos, salud, deudas de nuestras anteriores vidas, su ama muriendo, mis hijos creciendo sin una salud plena, su padre tocando los co...... Nos queremos, apoyamos, comprendemos, adaptamos cada día y nos amamos de muchas formas no siempre sexuales y, a veces son las mejores. Una caricia. Un beso. Un abrazo. Mil te quieros al día. La necesidad vital de saber que estamos siempre el uno para el otro.
Sé que he sido muy afortunada. Son muy difíciles las relaciones de pareja y si a eso le añades una condición como esta enfermedad.... Siempre doy gracias a la vida por él, por sus padres, por mis hijos, por el perruno que nos alegra los días. Son mi todo, ayer, hoy y siempre. Los Amo desde lo más profundo de mi alma y por muchas piedras que nos ponga la vida en el camino sé que, juntos las sortearemos y crearemos puentes con ellas para reforzar nuestra relación. Mi vida empezó con él y con él acabará.
Ver la firma
Nuria
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@CHELOO no sabes hasta que punto te entiendo. Eso de que estás loca y te lo inventas. Que eres una exagerada y no puede ser para tanto. En mi caso hablo principalmente de mis padres, enfermeros, y hermana, spicóloga. Tengo 40 años. Esto empezó a andar con 13, y hasta los 37 y gracias a mi actual pareja no conseguí un diagnóstico, más duro de lo que esperaba por otra serie de complicaciones añadidas. Y, tras una discapacidad, un expediente abierto de dependencia sus palabras siguen siendo las mismas: acepta el dolor, no hables de ello, ignóralo que no es para tanto. En cada de Herrero..... Si no te va a matar y sólo es una enfermedad crónica, qué más da!!!!
Ver la firma
Nuria
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@EvaReche cierto es, desde mi experiencia, qe no fue el único motivo del divorcio, pero en mi caso fue una causa muy importante. De echo, fue el detonante principal. Hablo de un hombre que ni tan siquiera acepta ni entiende la peculiar, por decirlo de alguna forma, salud de sus propios hijos, mucho menos aceptaba la mía. Y sin intentar usarlo de excusa, quien de verdad te ama, te apoya y acepta con lo que te "regala" la vida por mucho que pueda afectar al acto sexual. Hay muchas formas de expresar el amor y muchas maneras de practicar el sexo.
Afortunadamente, la vida me ha dado la oportunidad de demostrarlo, tanto en la relación con mis hijos, limitada muchas veces por nuestra salud pero apoyándonos los unos a los otros, como en la relación actual que tengo con un maravilloso hombre que me ha hecho sentir de nuevo mi valía como persona y hemos aprendido a llevar una vida plenamente satisfactoria en cuanto al sexo se refiere.
Y tranquila, por mi parte no me siento molesta.
Sólo quiero decir que es muy difícil vivir así y mucho más aún encontrar quien quiera vivirlo a tu lado, incluso cuando ha de llevarte al baño y sentarte y esperar para limpiarte y levantarte de nuevo. Yo he sido una afortunada, pobre en dinero pero millonaria en amor. Y sobre todo, aprendiendo a ignorar las opiniones de quién ni vive mis días ni entiende las enfermedades.
Ver la firma
Nuria
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@CHUSPINI después de tantos años de caminar juntos de la mano.... Realmente una erección puede afectar tanto a vuestra relación? Como mujer, enferma también, lo dudo. Además el amor se expresa de muchas formas como bien dices y el sexo también se practica de muchas formas, no sólo penetración.... Masturbación, sexo oral....
En fin. Donde hay Amor Verdadero, basado en la amistad, sólo la muerte puede llegar a separar a la pareja. Eso siento yo con mi actual pareja, de 52 años, que también se notan fisiológicamente hablando, y yo con múltiples limitaciones físicas. Aún así nos disfrutamos cuándo y cómo podemos. Hablar, escuchar, entender y apoyar también forman parte de la sexualidad, desde mi humilde e ignorante punto de vista.
Os deseo suerte en vuestro andar.
Ver la firma
Nuria
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 1/5/25 a las 8:29
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 46 en el grupo Lo que te conviene saber
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon hola!!!!
Entonces creo q cualkier cosa hubiera servido para q esa relación terminase. Así q mejor así, eso q ganaste. 😊😊
Me alegro muchísimo si encontraste el AMOR d verdad. Y me alegro por vosotros 2 y toda vuestra gente cercana. Así q felicidades por haberos encontrado ❤️😊
Y lo q piensen l@s demás, uuufff a mí también me da completamente igual la verdad. Q piensen lo q kieran, pero si tienen q meterse en la vida d los demás para llenar la suya me parece muuuuuyyy triste 😂😂😂😂 pero en fin cada uno es cada uno.
Gracias por tu contestación, y me alegro q no t haya molestado mi comentario. Y ojalá q sigas así d feliz toda la vida!!! 😊😊🤗🤗
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@EvaReche si gané, hasta mis hijos así lo sienten. A pesar de los problemas y quebraderos de cabeza que nos sigue dando.
Feliz..... Esa no sería la palabra que usaría para definir mi Estado anímico. Lloro a diario por una cosa u otra. Tengo muchos puntos preocupantes y extresantes y la notable pérdida de mis capacidades en todos los sentidos me entristece y extresa aún más.
Sin embargo, estoy aprendiendo a llevar las cosas de otra forma. A valorar más los pequeños detalles. Entender que la vida son dos días que pasan muy rápido, aunque a veces parezcan eternos. Valoro más que nunca cada beso, cada caricia, cada abrazo, cada rato en compañía de la buena gente que he encontrado. No me guardo un te quiero ni un gracias. Nunca sabes si tendrás otra oportunidad.Y eso es lo que me permite seguir luchando y no tirar la toalla a pesar del agotamiento físico y mental. Y sobre todo mandar al carajo y no dejarme influir por las opiniones de quien ni comparte mis días, con todos sus altibajos, ni mucho menos sufre mis dolores. A esos opinadores gratuitos y dañinos, les prestaba yo mi cuerpo y mi vida una temporada y, luego ya, que opinen con conocimiento de causa.
Todos tenemos lo nuestro. Pero a mí jamás se me a ocurrido criticar lo ajeno. Escucho y me hago mi opinión, que me la callo a no ser que pidan que la dé. Para mí, esa es la forma correcta de actuar. Igual no lo es. Pero así vivo y, por lo menos, tengo la conciencia tranquila. Apoyar. Escuchar. No infravalorar. Y ayudar siempre que puedo en todo lo que puedo. Empatía y compresión. Y con esta filosofía de vida estoy educando a mis hijos que, por ahora, son unas personitas (11 la pequeña y 13 el mayor) asombrosas y buenas. Les veo y creo que tan mal no lo estoy haciendo.
Gracias por escucharme y por tus palabras. Te deseo felicidad y que se cumplan todos tus sueños.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Mantener una vida íntima y sexual: un reto para el 31,2% de los encuestados
A la pregunta "Como paciente o pariente cercano de un paciente, ¿qué impacto tiene la enfermedad en tu vida amorosa?", la mayoría de los participantes respondieron que su vida íntima y sexual es difícil. Muchas razones pueden explicar esta declaración: disminución de la libido debido a la fatiga, disfunción eréctil, dolor localizado... Tener una enfermedad crónica puede perjudicar gravemente las relaciones íntimas con su pareja. En cuanto a los familiares de los pacientes, ellos también pueden experimentar agotamiento psicológico o incluso físico.
>> Únete a nuestro grupo de discusión sobre salud masculina
Para los pacientes que no han encontrado a su alma gemela, la enfermedad también puede dificultar el encuentro de pareja. Nuestra gran encuesta sobre el aislamiento reveló que el 57% de los pacientes habían reducido sus salidas. Por lo tanto, las oportunidades de conocer a nuevas personas son más limitadas. Además, el 88% de los pacientes reportaron un impacto del aislamiento en su vida íntima y el 98% en su vida social.
Las relaciones con la pareja son más difíciles para el 21,5% de los encuestados
Para el 21,5% de los pacientes y familiares de pacientes que respondieron a la encuesta, las relaciones con sus parejas se complicaron debido a la enfermedad. Los pacientes pueden sufrir por la incomprensión de su cónyuge o no tener suficiente energía para dedicarles tiempo y atención.
>> Testimonio: ¿Cómo manejar las relaciones con los seres queridos cuando se padece una enfermedad mental?
Sólo el 9,3% de los participantes tuvo la suerte de ver fortalecida su relación por la prueba de la enfermedad. Muchas parejas se separan después del diagnóstico de una enfermedad; además, un estudio reciente mostró que una mujer tiene seis veces más probabilidades de experimentar una separación después de ser diagnosticada con cáncer o esclerosis múltiple que un hombre en la misma situación. Lo discutimos por aquí.
Permanecer solo/a, la solución para el 18,3% de los encuestados
"Quiero estar solo/a en parte por la enfermedad" es la respuesta del 18,3% de los encuestados. Las cicatrices, el aumento o la pérdida de peso o el equipo médico pueden llevar a una mala imagen de sí mismos. Las dificultades para mantener una vida de pareja normal o el miedo al rechazo del otro pueden desanimar a las personas afectadas.
>> Únete a nuestro grupo de tratamiento del dolor y encuentra soluciones
¿Qué hacer para encontrar una vida amorosa plena de nuevo?
El Ministerio de la Salud recomienda, en primer lugar, discutir estes problemas con su pareja. La comunicación es la herramienta que permitirá, en muchos casos, hacer que las cosas evolucionen. Cada uno, a su propio ritmo, sin forzarse, podrá volver a aprender a dialogar con su pareja.
Si aún no has encontrado a tu alma gemela, recuerda que no te defines únicamente por tu enfermedad. Conservas las cualidades que tenías antes de enfermar o de cuidar a un pariente enfermo. La sexualidad puede tomar muchas formas, ya sea que tu enfermedad sea incapacitante o no.
Los síntomas de la enfermedad que afectan la vida íntima también deben tratarse lo antes posible. Los síntomas neurológicos, cardiovasculares, físicos o psicológicos pueden afectar la sexualidad, al igual que los efectos secundarios de un medicamento. Habla con tu médico para reducir la fatiga y el dolor y mejorar tu estado de ánimo. También puedes consultar a un especialista:
Y tú, ¿tu vida amorosa está en dificultades por culpa de la enfermedad? Hablar de ello ya es avanzar hacia una intimidad amorosa y sexual, sea la que sea, que te hará feliz.
¿Has tratado algún síntoma específico?